domingo, julio 20, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Barceló Solymar
Tigo
Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Intecap
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife

UE le «regala» a Honduras más de mil millones de lempiras, pero de estos unos 260 millones para promover la transparencia

Estimated reading time: 4 minutos

Honduras. La Unión Europea, en el marco de la Agenda de Inversiones Global Gateway (AIGG), informó que aprobaron una asignación de 38.35 millones de euros (unos 1.046 millones de lempiras), no reembolsable (donación), pero de estos, más de L.260 millones son para implementar «un entorno favorable a la transparencia y participación ciudadana en proyectos de infraestructura», es decir promover la rendición de cuentas y que los hondureños puedan acceder fácilmente a toda la información en las instituciones, conocer los procesos y evaluar las acciones de las autoridades si fuera el caso.

En tal sentido, la donación de 38.35 millones de euros, calificada como una ayuda no reembolsable, es decir «un regalo», al Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, es  «para impulsar proyectos clave en Honduras», en este caso; de los 14 millones de euros se destinarán a la gobernanza y a los procesos de protección social y ambiental en la construcción de la represa El Tablón, 35 millones de euros para la recuperación sostenible del Lago de Yojoa y 10 millones de euros para habilitar un entorno favorable a la transparencia y participación ciudadana en proyectos de infraestructura, dice textualmente el comunicado de la UE

La Agenda de Inversiones Global Gateway (AIGG) consiste en apoyar proyectos y programas de inversión en países de América Latina y el Caribe que contribuyan a dar respuesta a las necesidades de esta región como la implementación de la transparencia y la participación ciudadana.

Estas iniciativas, además están enfocadas en la sostenibilidad ambiental, la inclusión financiera y la transparencia, que tienen además el objetivo de fortalecer la resiliencia de las infraestructuras, facilitar el acceso a financiamiento verde y mejorar la gobernanza, así como avanzar en la lucha contra la corrupción.

La publicación, sobre esta aporte no reembolsable, detallas las acciones destacadas que se incluyen 14 millones de euros no reembolsables distribuidos en dos áreas clave: 9 millones de euros para respaldar los procesos de gobernanza, protección social y ambiental en la construcción de la represa El Tablón, ubicada en el Valle de Sula; y 5 millones de euros destinados a fomentar financiamientos sostenibles para pequeñas y medianas empresas (PYMEs), enfocándose en emprendimientos verdes.

«Este impulso tiene como objetivo fortalecer la economía local de la zona, promoviendo la transición hacia prácticas más sostenibles en el sector empresarial. Esta contribución complementa y facilita la inversión programada por el Gobierno de Honduras para atender una demanda ampliamente reclamada por la sociedad hondureña», dice la UE.

Adicionalmente, otros 14.35 millones de euros, se destinarán a la recuperación sostenible e inclusiva del Lago de Yojoa, un proyecto clave para la protección ambiental y el desarrollo económico de la región.

Con este apoyo la UE contribuirá a restaurar y proteger los ecosistemas acuáticos y terrestres de la cuenca del Lago mediante la implementación de prácticas económica, ambiental y socialmente sostenibles e innovadoras, y mediante la participación activa de las comunidades locales.

Para el desarrollo de estas iniciativas, previamente se realizaron estudios de factibilidad por parte del BCIE, con el apoyo de la Unión Europea y Alemania (KfW).

Aclaran que tácitamente, que los fondos aprobados son determinantes para habilitar las operaciones de inversión en las mejores condiciones de financiamiento y en un clima propicio para la inclusión activa de socios públicos y privados.

«Como parte de la iniciativa europea “Global Gateway” de promoción de inversiones sostenibles para las necesidades de los países socios, las personas y el planeta, la Unión Europea dirige sus esfuerzos al impulso de los más altos estándares sociales y ambientales, garantizando la inclusión y participación de la ciudadanía»

La Agenda de Inversiones Global Gateway (AIGG) de la Unión Europea en América Latina y el Caribe señala potenciales proyectos de inversión que contribuyan a dar respuesta a las necesidades de esta región del planeta, creen valor añadido local y promuevan el crecimiento, el empleo y la cohesión social.

Considerando siempre, habilitar entornos sobre la transparencia que implica crear condiciones que fomenten la apertura, la claridad y la accesibilidad de la información en diversas instituciones y procesos; Acceso a la información, para garantizar que los ciudadanos puedan acceder fácilmente a datos y documentos públicos, promoviendo la divulgación proactiva de información.

Promover las  leyes y regulaciones que obliguen a las instituciones a ser transparentes en sus operaciones y decisiones, implementando mecanismos de rendición de cuentas, implementando sistemas que permitan a los ciudadanos y a otras partes interesadas evaluar y cuestionar las acciones de las autoridades, como también fomentar la participación ciudadana: Fomentar la involucración de la sociedad en la toma de decisiones y en el seguimiento de políticas públicas.

En resumen, habilitar entornos sobre la transparencia en un sistema donde la información fluya libremente, permitiendo a los ciudadanos ejercer su derecho a saber y a participar en la gobernanza.

La Unión Europea es una asociación económica y política formada por 27 países de Europa que han delegado parte de su soberanía en instituciones comunes para tomar democráticamente decisiones sobre asuntos de interés común.

Tigo
Irtra
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Agexport
Barceló Solymar
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
AVA Resorts

Related Articles

Barceló Solymar
Herbalife
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Tigo
Nestle
Walmart
- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City