miércoles, abril 2, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Barceló Solymar
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Agexport
Herbalife
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
AVA Resorts
blackanddecker

Turismo hondureño prevé crecimiento al cierre del año, condicionado por llegada de cruceros

Estimated reading time: 5 minutos

Honduras. El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Andrés Ehrler, expresó su optimismo respecto al cierre del año en la industria turística nacional. Aseguró que están a la espera de los reportes finales que podrían reflejar un crecimiento en el sector, condicionado en gran medida por la llegada de cruceristas al país.

“Estamos esperando que los reportes finales sean de un crecimiento, especialmente en el sector de los cruceristas, que representan casi el 60 por ciento del ingreso de turistas al país”, indicó Ehrler a Hondudiario. Señaló que esta cifra es clave para evaluar el desempeño de la industria durante este año.

Ehrler también subrayó la importancia de los turistas regionales, destacando especialmente la afluencia de visitantes de Guatemala y El Salvador. No obstante, recordó que una gran parte de los turistas proviene de Estados Unidos, un mercado importante debido a la diáspora hondureña que ahora visita el país. “Los hondureños que ya se han ido del país, en segunda, tercera o cuarta generación, están regresando a Honduras para conocer las maravillas turísticas que ofrecemos”, apuntó.

Honduras se encuentra entre los diez primeros países de La industria de cruceros que generó ingresos récord de 4.200 millones de dólares entre el año 2023 y 2024, un aumento del 27 por ciento respecto a hace cinco años, en visitas a 33 territorios del Caribe.

Así lo anunció Business Research & Economic Advisors (BREA) en una conferencia de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe en la isla de San Martín, tras dar detalles de una encuesta que llevó a cabo en dicho periodo, según publicaron medios caribeños.

Crecimiento y tendencia positiva

El representante de Canaturh expresó su confianza en que las cifras finales mostrarán un incremento en la captación de divisas. “Esperamos que el movimiento económico generado por los precios en algunos paquetes de hoteles y restaurantes nos deje un buen número en términos de captación de divisas”, dijo.

No obstante, reconoció que el crecimiento económico de este año podría no igualar el de periodos anteriores, aunque manifestó su esperanza de que el próximo año continúe con una tendencia positiva. “Si las políticas y estrategias de turismo se mantienen enfocadas en promover el país sin hablar mal de él, podemos tener grandes expectativas para el año entrante”, añadió.

No es el clima, es la oferta

Ehrler destacó que las condiciones climáticas no fueron un obstáculo para el turismo en 2024. “Este año tuvimos el clima más fantástico desde octubre. No es un problema del clima, sino de la oferta. Es la oferta la que tiene que marcar la diferencia”, afirmó. Insistió en la importancia de una colaboración estrecha entre el sector privado y el público para mejorar la promoción y los servicios ofrecidos a los turistas.

El sector privado debe encargarse de ofrecer los paquetes y servicios adecuados, mientras que el sector público se ocupa de la promoción, como lo hizo con el Feriado Morazánico”, explicó Ehrler. Afirmó que este enfoque es clave para incentivar a los hondureños a explorar su propio país.

El presidente de Canaturh también se refirió al periodo de fin de año, que consideró crucial para la industria turística. “El cierre de año es importante, especialmente en la Isla de la Bahía, donde los ingresos de cruceristas comienzan a aumentar en noviembre, diciembre, enero y febrero”, señaló.

Además, explicó que durante este periodo también se registra un importante ingreso de turistas que vienen a pasar las vacaciones de fin de año. “Es en esta época cuando vemos un movimiento significativo del turismo interno, con personas que se movilizan a diferentes puntos del país”, detalló.

Ehrler subrayó que uno de los grandes retos actuales es embellecer los destinos turísticos del país. “El reto está en cómo ponemos más lindos cada uno de los municipios, cada uno de los hoteles, y en cómo ofrecemos los paquetes y servicios correctos para que los hondureños puedan pasar la Navidad y el fin de año en Honduras”, afirmó.

Tecnología y turismo

Durante el reciente Congreso de Turismo celebrado en la capital, se abordaron diversos temas clave para la industria, entre ellos la experiencia del usuario y el uso de inteligencia artificial para mejorar la oferta turística. “En el Congreso hablamos mucho sobre cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a acercar los mercados y a humanizar el marketing turístico”, explicó.

Ehrler destacó el potencial de la hiperpersonalización de las experiencias turísticas, que considera fundamental para mejorar la satisfacción de los viajeros. “La inteligencia artificial puede apoyarnos para ofrecer mejores opciones de paquetes turísticos, adaptadas a las necesidades de cada cliente”, señaló.

Finalmente, afirmó que estas nuevas tecnologías también facilitan el acceso a las plataformas de compra de servicios turísticos. “Esto ayuda a los usuarios a saber dónde y cómo comprar, lo que es sumamente importante”, concluyó.

MuniGuate
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
blackanddecker
Nestle
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Los Portales
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INOR
Herbalife

Related Articles

Agexport
Los Portales
INOR
AVA Resorts
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
INTERFER
Herbalife
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Intecap
Realidad Turística
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Havanatur