lunes, octubre 13, 2025
Tigo
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Irtra
Intecap
blackanddecker
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Tigo
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Temporada de ballenas jorobadas llega a su punto más alto de Pacífico Sur

Costa Rica. Los primeros días del mes de setiembre marcan el inicio del punto más alto de la temporada para el avistamiento de las ballenas jorobadas. Dicha temporada se extenderá hasta el mes de octubre, una oportunidad única e imperdible para disfrutar de una experiencia mágica de reproducción de estos enormes cetáceos, misma que ocurre en pocos lugares del planeta. En Costa Rica, este fenómeno de la naturaleza se repite año tras año en las aguas cálidas y calmas de Golfo Dulce, así como en Osa, Uvita, cerca del Parque Nacional Marino Ballena en el Pacífico Sur.

Como parte de la celebración a la vida de las ballenas y sus juveniles ballenatos aprendices, este fin de semana los turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar del Festival de Ballenas y Delfines en Uvita del 2do Festival de la Ruta de las Ballenas en Golfito. En ambos eventos, los visitantes podrán disfrutar de actividades tales como: tours guiados sostenibles de avistamientos de ballenas y delfines (con una duración aproximada de 2-3 horas), snorkeling, tours por los manglares, actividades acuáticas, caminatas, entre otras. Asimismo, se realizarán actividades culturales y artísticas, concurso de bandas, charlas, Feria de emprendedores, Festival de la Canción, Desfile de Mascotas, así como venta de comidas y artesanías.

Tanto este fin de semana, todo el mes de setiembre y las primeras semanas de octubre se mantendrán descuentos y precios especiales para los turistas nacionales y organizadas por grupos de guías de turismo y organizaciones locales certificadas.

“El Pacífico Sur es uno de los lugares preferidos por los turistas para apreciar uno de los espectáculos de la naturaleza más hermoso: el nado de ballenas y sus ballenatos. Cada año las aguas de esta región del país, es escogida por esta gigantesca especie para alimentar y criar a sus ballenatos. Este territorio marino tiene la temperatura y protección adecuada para sus crías, por esa razón. invitamos a todos los costarricenses a visitar en esta zona para que vivan una experiencia maravillosa con la naturaleza y estos cetáceos, una oportunidad que se mantendrá hasta el mes de octubre”, detalló Rafael Soto, Gerente General del ICT.

Soto instó a los visitantes a contratar los servicios de empresas de la zona, en especial aquellos que cumplan las normas de certificación y ambientales para proteger estas especies y acatar las recomendaciones de turismo sostenible, respetando las distancias de observación a 150 metros de distancia del bote, nunca tocarlas, ni tampoco perturbar su hábitat.

“Para los golfiteños la temporada de avistamiento de ballenas es una época sumamente especial. El Golfo Dulce fue galardonado como el primer destino patrimonio de ballenas en Latinoamérica. Recientemente rompimos un récord Guinness al formar la figura de ballena más grande del mundo con 466 personas. Por esta razón y como representante de la comisión Ruta de las Ballenas 2024, los invitamos a disfrutar de las actividades, tours de observación y otras actividades con toda su familia durante los meses de setiembre y octubre, concienciando acerca de la importancia de la conservación de esta especie y su ecosistema” resaltó Diego Quesada, director de la Cámara de Turismo del Golfo Dulce.

Luis Centeno, presidente de la Cámara de Turismo de Osa, manifestó que la llegada de las ballenas ha representado una gran solución en el aspecto socioeconómico, generando visitación turística. “Muchos destinos de Pacífico Sur como Golfito, Puerto Jiménez Osa, Bahía Ballena, Uvita y Dominical dependen de esta actividad. Respetamos los lineamientos sostenibles para apreciarlas. conservando su hábitat y sin alterar su comportamiento. Invitamos a todos los costarricenses para que nos visiten a lo largo de la temporada, en especial, porque es un regalo de la naturaleza y una experiencia única en la vida” finalizó Centeno.

Gigantes marinos del tamaño de un bus escolar

De acuerdo con información sobre las ballenas recopilada por el ICT, la ballena jorobada viaja grandes distancias desde las áreas de alimentación en las mares fríos o incluso polares hasta sus áreas de reproducción de aguas cálidas en Costa Rica. El tamaño promedio de una ballena es similar al de un bus escolar. Las ballenas jorobadas, yubartas o gubartes (Megaptera novaeangliae) son mamíferos marinos de la familia de los rorcuales (Balenoptéridos), suborden Misticetos (ballenas barbadas) y del orden de los cetáceos (ballenas, delfines, orcas y parientes).

Su nombre científico Megaptera proviene de la palabra griega mega “grande” y ptera “aleta” haciendo referencia a sus enormes aletas pectorales que pueden alcanzar alrededor de los 5 metros. Desde sus sitios de alimentación en el Pacífico Sur de Canadá y toda la costa oeste de Estados Unidos, migran a sus sitios de reproducción en el sur de México y el Pacífico Sur de Costa Rica.

Fuente. ICT

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Barceló Solymar
AVA Resorts
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
INOR
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Realidad Turística
Tigo
blackanddecker
INOR
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Intecap
blackanddecker
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel