viernes, octubre 3, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Intecap
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INOR
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas

Se liga la mujer o el hombre

Estimated reading time: 5 minutos

“La Vasectomía sin bisturí, un método contraceptivo masculino que la pareja debería considerar”.

La vasectomía sin bisturí podría ser más común entre las parejas decididas a poner fin a la reproducción, afirma el doctor Ramiro Fragas, especialista en Urología y en la realización de esta técnica.

En entrevista exclusiva para el Periódico Digital Centroamericano y del Caribe el galeno afirma que durante decenas de años ha recaído en la mujer la responsabilidad de la planificación familiar, bajo el concepto de que es ella la encargada de detener la procreación y someterse a la ligadura de sus trompas.

 “Sin embargo, -continúa- la evolución de las técnicas quirúrgicas y del pensamiento social ha ubicado hoy en día a la vasectomía como una opción posible a considerar para el hombre, con beneficios para la pareja y su familia”.

El doctor Fragas muestra pasión por el tema y recalca las bondades de este procedimiento:

“es la Vasectomía la mejor opción, por ser una cirugía menor, muy sencilla que se realiza entre 15 y 20 minutos. El reposo es de dos o tres días, y la actividad sexual se puede retomar a la semana, aunque no es afectiva hasta después de los 3 meses y/o haya eyaculado unas 20 veces y luego de hacerse un estudio del semen donde se confirme que no hay espermatozoides en el semen, para poder autorizarles la actividad sexual sin protección anticonceptiva”.

También enfatizó que “la vasectomía no protege al hombre de  las enfermedades de transmisión sexual” y advierte que, a pesar de que se practica desde los años 70, aún no se realiza comúnmente en América Latina y otros países, porque persiste en la sociedad la idea machista de acudir al método de la ligadura de trompas en la mujer cuando una pareja acude a la consulta de planificación familiar para poner fin a la fertilidad.

“La idea es que eso cambie -recalca- , sobre todo porque la vasectomía es un proceder mucho más sencillo y menos riesgoso para un hombre, en relación con la ligadura para la mujer y además mucho menos costoso para el sistema de salud”.

Su experiencia en el tema le permite asegurar que, además de los prejuicios, es la desinformación una causa determinante en que muchos más hombres no opten por este método, “si rompemos el tabú del machismo, si hacemos mayor divulgación del método, y si logramos que los programas de planificación familiar lo propongan como opción a las parejas, que han decidido poner a la fertilidad, se practicaría mucho más la vasectomía que la ligadura de las trompas en la mujer como ocurre habitualmente en Europa, Asia y Norteamérica”.

Hoy el panorama es más favorable en aquellos países donde antes no se realizaba y gracias a la labor de promoción y divulgación del método, aumentan de manera paulatina estas cirugías. Esto ha sido posible gracias a organizaciones sin fines de lucro que promueven la paternidad responsable, y la necesidad de evitar la interrupción de embarazos y de hijos no deseados, sobre todo por los problemas económicos y sociales de estos países. Y cita que en 2014 los fundadores de una de esas organizaciones, “Día Mundial de la Vasectomía (DMV)”, visitaron la isla, a fin de buscar mayor motivación y divulgación entre los urólogos cubanos y la Prensa de Salud.

Entre las imágenes que acompañan esta entrevista aparece el cineasta Jonathan Stack, quien fuera usuario del método (VSB), junto a su cirujano, el Profesor Doug Stein, uno de los urólogos con mayor experiencia en el mundo de la VSB, decidieron fundar esta organización, para llevar al mundo el mensaje de difundir acerca de la vasectomía para lograr que el método se generalice y los hombres asuman esta responsabilidad.

Para nuestro entrevistado merece destacar el impacto de este programa en muchos países de Latinoamérica y cita el ejemplo de la Dra. Eloísa González, de México, quien se ha convertido en una entusiasta defensora de la Vasectomía en su país, con una experiencia impresionante en los últimos años.

Junto a ella y los Dres John Curington, Alex Galante, el Dr. Fragas participó recientemente en un Curso de Entrenamiento con el Profesor norteamericano Doug Stein, sobre VSB y Reversión de Vasectomias, en su Centro en Tampa, Estados Unidos. (Fotos).

Hablar con este renombrado galeno siempre es confortable. El profesor es enfático al aclarar que “aunque la vasectomía es un proceder sencillo y económico, lamentablemente la reversión de la vasectomía, en caso de que el hombre quiera tener hijos nuevamente después de operado, dura de tres a cuatro horas porque se hace a través de microcirugía, con gafas lupas de gran aumento o microscopio quirúrgico, usando suturas muy finas (9-0 y 10-0), más delgada que un cabello) y los resultados no siempre son favorables, dependiendo de muchos factores, como el tiempo de la operación, y la experiencia del cirujano, etc.

Eso, a su modo de ver, influye en que la vasectomía se recomiende, generalmente, para parejas en las que ambos integrantes superen los 35 años. “No puede ser una decisión apresurada y se debe promover entre parejas de uniones estables, con dos hijos o más”, acota.

Este afamado urólogo se muestra a favor del método sin empleo del bisturí (técnica de Li), aunque a su juicio, la Vasectomía tradicional (con incisión) es también efectiva y ambos son muy sencillos y pueden ser realizados por los urólogos o médicos con experiencia, entrenados para ello.

“Aunque hay urólogos que se sienten más seguros con la técnica tradicional con bisturí” también es muy sencilla, solo se hacen una o dos incisiones, expone finalmente el Dr. Fragas, quien en el 2009 presentó, en el Congreso Mundial de Andrología en Barcelona, una casuística de aproximadamente 400 pacientes operados, junto a otros expertos. “La técnica de Li no cambia mucho, a la tradicional, se hace con una sola incisión en el rafe medio, anestesia local, para mi es más atractiva, por usar instrumentos donde no se usa bisturí».

Cuenta que los hombres que se someten a ese proceder “Regresan a consulta con opiniones muy favorables y hasta lo recomiendan como algo seguro y sencillo”, dice.

“Es importante saber – añade- que no afecta la virilidad. Las erecciones continuarán iguales y la eyaculación también, pero libre de espermatozoides. Asimismo señala que la pareja debe seguir cuidándose hasta tres meses después de realizada la cirugía para evitar completamente cualquier riesgo de embarazo.

Basta conversar por más de una hora para captar el optimismo del doctor Fragas por ver florecer este método, como la opción más segura de la pareja, en un futuro no muy lejano.

En la foto se ven los Dres Doran Vantman (España), Cristian Palma (Chile) y Ramiro Fragas (Cuba) en un Webinar hablando de la importancia de la Vasectomía y Reversión de la Vasectomía en el marco de la AUCA (Asociación Urológica de Centro América y el Caribe), cómo parte del programa educativo de los urólogos de esta región.

Realidad Turística
Intecap
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Irtra
Los Portales
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Nestle
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Nestle
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
Irtra
INOR
Intecap
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Tigo
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Irtra
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Irtra
Tigo
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE