miércoles, julio 16, 2025
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
INOR
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Barceló Solymar
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle

Restricción de dólares sigue afectando para la adquisición de materias primas importadas

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Honduras. El economista Mario Sosa, manifestó que la restricción de dólares en Honduras sigue afectando a la hora de importar materias primas para los distintos rubros, ya que, a nivel internacional no se puede comprar con lempiras.

A criterio del experto en temas de economía, el problema que se observa en el sistema financiero es que al ir a la banca muchos bancos solo venden cierta cantidad de dólares o quizás nada.

Y el inversionista, es decir la micro, pequeña y mediana empresa que quiere traer de otros países algunos suministros (bienes y servicios) para su producción no le van a aceptar lempiras, “entonces lo que provoca es un alto a la inversión nacional desde la perspectiva económica”

Visto de otro punto, el consumo, explicó que las personas que viajan a otras naciones necesitan dólares para poder salir del país.

“Creo que estas condiciones que el Gobierno está poniendo es para regular el flujo de efectivo de la divisa que llega a Honduras”, indicó.

Mientras, añadió que ante la falta de inversión, empleo y otras condiciones que puedan dinamizar la economía, son las remesas son las que están estabilizando el sistema financiero.

Cuestionó que las remesas que envían los hondureños, al ser reclamadas por las familiares, en los bancos no se les dan los dólares, sino que lempiras “entonces esos dólares quedan en el sistema financiero y ahí dicen que no hay”.

Otros analistas económicos consideran que el tema de divisas junto a la salida del CIADI y la socialización de la Ley de Justicia Tributaria, impactan negativamente en los indicadores socioeconómicos del país.

Por lo cual, aumenta el desempleo, la pobreza y la migración. Más de 2.4 millones de hondureños enfrentan problemas de empleo, lo que equivale a más del 61 por ciento de la fuerza laboral activa.

Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Walmart
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap

Related Articles

Nestle
Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
AVA Resorts
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INOR
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Intecap
Tigo
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Tigo
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE