viernes, noviembre 28, 2025
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Los Portales
Intecap
INOR
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle

Representantes panameños listos para competir en el World Food Championship de Indianápolis

Panamá. La ciudad de Indianápolis, en Estados Unidos, será el epicentro de una de las más épicas batallas de la gastronomía a nivel mundial, cuando del 8 al 12 de noviembre albergue el World Food Championship 2024, la principal competencia de alimentos del mundo. Panamá estará representada por dos equipos, Panamá BBQ Team y Lucky3, que buscan cerrar un año lleno de experiencia y crecimiento, consolidando al istmo centroamericano en una posición privilegiada dentro de la cultura de las brasas y las parrillas.

El torneo, avalado por la Kansas City Barbecue Society (KCBS), contará con la participación de cerca de 300 equipos y unos 1,800 competidores provenientes de diversas partes del mundo, entre los cuales destacan cocineros caseros, chefs profesionales y equipos de barbacoa. Todos competirán en igualdad de condiciones en doce categorías: tocino, barbacoa, hamburguesa, chef, postre, fuego vivo, fideos, arroz, sándwich, mariscos, sopa y vegetariano.

La competencia, considerada una de las más importantes del circuito internacional de asados, estará llena de desafíos y destrezas, donde el tiempo y el nivel de dificultad estarán presentes en cada momento. La emoción abunda mientras los fanáticos esperan presenciar no solo enfrentamientos culinarios emocionantes, sino también la habilidad de los cocineros para cumplir con los retos, dirigidos por los llamados «cheferees» (árbitros del WFC). Estos árbitros supervisarán el ritmo de la competencia mientras un reloj implacable cuenta los segundos; los concursantes deberán completar las tareas antes de que el reloj marque cero, o de lo contrario serán descalificados.

Felipe Arturo Justiniani, miembro de la organización Los Birriosos del Asado, destacó que en los últimos años Panamá ha logrado ascender en el mundo de las parrillas y los asados, gracias al compromiso de todos los equipos agremiados a la asociación, que trabaja continuamente para darle a Panamá el lugar que merece. Hoy en día, Panamá es considerada un competidor de alto perfil en cada competencia a la que asiste.

Los parrilleros se han capacitado fuera del país con el objetivo de llevar al siguiente nivel sus preparaciones de proteínas, guarniciones y postres, lo que llena de orgullo a cada integrante de la asociación, al ver el esfuerzo realizado para alcanzar el reconocimiento actual, destacó Justiniani.

En ese mismo sentido, Jorge Cabredo, del Panamá BBQ Team, comenta que lo que empezó como un pasatiempo ha sido llevado al máximo nivel, pues cada día los equipos se preparan a conciencia para afrontar torneos internacionales. Esta preparación implica no solo el aspecto técnico y práctico, sino también la teoría, razón por la cual los parrilleros suelen consultar libros y manuales sobre el arte de los asados.

Cabredo exhorta al gobierno actual a realizar este tipo de eventos en el país, dado que son parte de la llamada economía naranja e inyectan un fuerte capital económico al turismo local. Debido a que los asadores suelen viajar a los eventos internacionales con sus familias, esto genera un impacto positivo en el sector hotelero, la gastronomía, el turismo de aventura y el comercio local.

Tanto Cabredo como Justiniani coinciden en que Panamá reúne todas las condiciones necesarias para albergar eventos de esta magnitud, lo que colocaría al país en la élite de la cultura de los asados. La conexión aérea facilitaría la llegada de los equipos, además de la reconocida puntualidad de la aerolínea local COPA. Los especialistas señalan que este tipo de eventos internacionales fortalece la identidad nacional y genera empleos directos e indirectos.

Alex Chen, integrante del equipo Lucky3, que también participará en esta competencia internacional, asegura que enfrentarán el desafío con el objetivo de seguir posicionando a Panamá en los más alto del ranking internacional. Para ello, se han preparado exhaustivamente, practicando no solo con cortes de carnes y proteínas, sino también en condiciones climáticas similares a las que enfrentarán en la ciudad de Indianápolis.

Para este certamen, los platos se evaluarán según el sistema EAT, que implica ejecución, apariencia y sabor, con puntuaciones del 1 al 10, donde 1 es incomible y 10 excelente. También se evaluará si se logró completar la receta con éxito.

La participación del Panamá BBQ Team en el World Food Championship, es resultado de su destacada actuación en el Mundial de Asado en Alemania. A su vez, Lucky3 logró asegurar su lugar en esta cita mundialista de la gastronomía gracias a su brillante desempeño en El Rey de la Birria, evento organizado por los Birriosos del Asado. Ambas participaciones reflejan la excelencia y pasión de estos equipos en la escena culinaria internacional.

Fuente. Panamá BBQ Team

Los Portales
Nestle
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Walmart
AVA Resorts
blackanddecker
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Agexport
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
blackanddecker
INOR
Intecap
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
AVA Resorts
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart
Intecap
Nestle
Irtra
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Tigo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Cayala
Intecap
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur