domingo, septiembre 14, 2025
Realidad Turística
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Los Portales
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Renuncia Ariel Henry como primer ministro de Haití y se instala nuevo gobierno

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Haití. Un nuevo gobierno, a cargo de un Consejo Presidencial de Transición, se instaló en Haití el jueves tras la renuncia del primer ministro Ariel Henry, con el objetivo principal de devolver la gobernabilidad al país, asolado por la violencia de las pandillas.

Henry presentó su renuncia en una carta firmada en Los Ángeles, fechada el 24 de abril, y publicada el jueves por su oficina, el mismo día en que el Consejo tomó juramento y anunció como nuevo primer ministro interino a Michel Patrick Boisvert, quien se había estado desempeñando como ministro de Finanzas de Henry.

En su carta, compartida en las redes sociales, Henry dijo que su administración había «servido a la nación en tiempos difíciles».

La instalación del Consejo de transición se realizó en una escuela de la comuna de Bourdon en Puerto Príncipe, y no en la sede presidencial, donde usualmente se realizan este tipo de eventos, que está bajo asedio de las pandillas, que han matado o lesionado a más de 2.500 personas entre enero y marzo, segpun cifras oficiales.

El consejo se instaló más de un mes después de que los líderes caribeños anunciaran su creación luego de una reunión de emergencia para abordar la creciente crisis de Haití. Henry había prometido dimitir una vez que se instalara el consejo y se seleccionara un nuevo primer ministro.

Se espera que el Consejo, compuesto por nueve miembros, siete de los cuales tienen derecho a votar, contribuya a establecer el programa para un nuevo gabinete. También nombrará a una comisión electoral provisional, un requisito previo a la realización de elecciones, y establecerá un consejo nacional de seguridad.

El mandato no renovable del consejo expira el 7 de febrero de 2026, fecha en la que está previsto que tome juramento un nuevo presidente.

«La juramentación de los miembros del Consejo Presidencial de Transición representa un paso vital en el regreso de Haití a una gobernanza inclusiva», dijo en la red social X Brian A. Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos.

«Felicitamos a todos los participantes por su compromiso de buscar compromisos y trabajar juntos para mejorar las vidas de todos los haitianos», agregó.

Las pandillas lanzaron ataques coordinados a partir del 29 de febrero en Puerto Príncipe, la capital del país, y áreas circundantes, quemaron estaciones de policía y hospitales, abrieron fuego contra el principal aeropuerto internacional, que permanece cerrado desde marzo, y tomaron por asalto las dos mayores prisiones de Haití, liberando a más de 4.000 presos. Las pandillas también han obstaculizado el paso al puerto más grande del país.

La arremetida comenzó cuando Henry se encontraba en Kenia, en una visita oficial para pedir el despliegue de una fuerza policial de ese país del este de África respaldada por la ONU. Actualmente, Henry tiene prohibido volver a Haití.

La arremetida comenzó cuando Henry se encontraba en Kenia, en una visita oficial para pedir el despliegue de una fuerza policial de ese país del este de África respaldada por la ONU. Actualmente, Henry tiene prohibido volver a Haití.

La comunidad internacional ha instado al consejo a dar prioridad a la inseguridad generalizada en Haití. Aun antes del inicio de los ataques, las pandillas ya controlaban 80 % de Puerto Príncipe. La cantidad de personas asesinadas a principios de 2024 aumentó más de 50 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe reciente de la ONU.

Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Intecap
Barceló Solymar
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Tigo
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
Nestle
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Agexport
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
blackanddecker
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Tigo
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
- Advertisement -
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City