domingo, febrero 23, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MITM Events
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Intecap
Walmart
blackanddecker
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

Recomendaciones para tener una contraseña a prueba de hackers

Una de las primeras líneas de defensa contra la invasión de la privacidad y el robo de identidad es una contraseña fuerte y segura. Con el aumento de la digitalización de nuestras vidas, la seguridad es una preocupación creciente. Por esto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica cómo saber si tu contraseña es realmente segura.

A la hora de crear una contraseña fuerte, es fundamental tener en cuenta varios aspectos que aumentan su resistencia a los ciberataques. Estos son algunos puntos clave que comparte ESET:

·Longitud: La longitud de una contraseña es un factor clave en su seguridad. Las contraseñas más largas proporcionan una barrera que es más difícil de penetrar para los ataques de fuerza bruta, en la que los piratas informáticos intentan todas las combinaciones posibles para obtener acceso a una cuenta. Se recomienda que las contraseñas tengan al menos 12 caracteres, pero cuanto más largas, mejor. Una contraseña con 20 caracteres o más es aún más segura.

·Complejidad: Además de la longitud, la complejidad de las contraseñas juega un papel crucial en su seguridad. Una contraseña segura debe incluir una variedad de caracteres, como letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales como @, #, $, % y más. La inclusión de estos elementos aumenta exponencialmente el número de combinaciones posibles, haciendo que la contraseña sea mucho más difícil de descifrar.

·Aleatoriedad: Evitar patrones predecibles o secuencias obvias. Las contraseñas que consisten en palabras comunes, nombres de personas, fechas de nacimiento o cadenas como «123456» o «qwerty» son extremadamente vulnerables a los ataques. Opta por contraseñas generadas aleatoriamente o crea tus propias combinaciones que no tengan nada que ver con la información personal.

·Diversidad: Es tentador usar la misma contraseña para varias cuentas, después de todo, es más fácil de recordar. Sin embargo, esta práctica es muy arriesgada. Si una contraseña se ve comprometida en una cuenta, todas las demás cuentas que comparten esa contraseña son vulnerables. Por lo tanto, debes utilizar contraseñas diferentes para cada cuenta en línea que tengas.

“Mantener actualizadas las contraseñas también hace a la seguridad. Es importante no solo crear contraseñas seguras, sino también actualizarlas regularmente. Esto es especialmente importante si sospechas que tus cuentas pueden haber sido comprometidas. Al cambiarlas periódicamente, reduces el tiempo de exposición en caso de una brecha de seguridad.”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Tener en cuenta estos principios fortalecerá significativamente la seguridad de tus cuentas en línea, reducirá los riesgos de vulneraciones y protegerá tu información personal. Un administrador de contraseñas puede ayudarte a manejar de forma segura varias contraseñas, sin necesidad de memorizarlas. Estas herramientas te permiten almacenar de forma segura varias contraseñas. Además, muchos administradores de contraseñas ofrecen funciones para generarlas automáticamente, lo que elimina la necesidad de crearlas manualmente.

¿Cómo agregarles seguridad a tus cuentas?

Además de crear contraseñas seguras, hay una serie de pasos adicionales que puedes tomar en cuenta para fortalecer la seguridad y proteger tu información personal, como la autenticación de dos factores (2FA). La autenticación de dos factores es una capa adicional de seguridad que requiere no solo la contraseña, sino también un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono móvil o generado por una aplicación de autenticación. Al habilitar 2FA es más difícil el acceso no autorizado, incluso si la contraseña se ve comprometida.

“En un mundo donde la seguridad en línea es una prioridad absoluta, tomar estas medidas adicionales de protección es esencial para garantizar la seguridad de tus cuentas e información personal. Al seguir estas pautas y mejores prácticas, puedes navegar por Internet con más confianza, sabiendo que tus cuentas en línea están protegidas de las amenazas cibernéticas.”, concluyó Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

Fuente. ESET

Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
MuniGuate
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Nestle
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
MuniGuate
Agexport
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Realidad Turística
Intecap
Cuba Energy Summit

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Nestle
Los Portales
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MuniGuate
Realidad Turística
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Intecap
Cubacel
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Barcelo Guatemala City