lunes, febrero 24, 2025
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Nestle
MuniGuate
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
INTERFER

RD registra la segunda tasa más alta de fraude digital entre 19 países, según estudio

Estimated reading time: 4 minutos

RD. República Dominicana registró la segunda tasa más alta de fraude digital sospechoso durante la primera mitad de este año entre otros 19 países, según un estudio de la compañía global de información, TransUnion.

“Esto ocurrió en un momento en el que más de tres de cada diez (32%) de los consumidores del país indicaron haber sido recientemente objeto de intentos de fraude a través de correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto”, indicó la organización.

El estudio, que investiga las tendencias de fraude durante el primer semestre del año, también reveló que el 10.4% de todos los intentos de transacciones digitales que realizaron consumidores del país fueron clasificadas como “sospechosas de fraude digital”.

La cifra, sin embargo, representa una leve disminución en comparación con el primer semestre de 2023, cuando TransUnion registró una tasa de fraude digital sospechoso del 11.9% en el país.

Según datos de TransUnion, las comunidades (sitios de citas, foros en línea, etc.) registraron la tasa más alta de fraude digital sospechoso en intentos de transacciones realizadas por consumidores en el país con un 16.1%.

Luego estuvieron el comercio minorista y los videojuegos, con un 10.9%, y un 8.7%, respectivamente, detalló la compañía en el informe.

Los intentos de transacciones digitales dirigidos a las agencias gubernamentales, realizados por consumidores dominicanos, también experimentaron el mayor aumento en la tasa de fraude digital sospechoso entre los sectores analizados, con un incremento del 221% del primer semestre de 2023 al primer semestre de 2024. Esto fue seguido por logística (74%) y videojuegos (50%).

El fraude digital puede ocurrir en diferentes etapas del proceso de transacción de un cliente, afirmó la compañía.

“Más de dos tercios de los líderes empresariales encuestados recientemente por TransUnion indicaron que al menos el 25% de las aperturas de nuevas cuentas de sus organizaciones fueron realizadas en línea, con más de un tercio, afirmando que este porcentaje era del 51% o más”, indicó.

Según datos de TransUnion, el 17.3% de los intentos de apertura de cuentas digitales realizados por consumidores en el país fueron considerados intentos de fraude digital sospechoso en el primer semestre de 2024, y el 13.3% de los inicios de sesión de cuentas fueron clasificados como fraude digital sospechoso durante ese mismo período.

TransUnion, además, determinó que el fraude de identidad sintética (el uso de información de identificación personal para crear una persona o entidad para cometer un acto deshonesto con el fin de obtener beneficios personales o financieros) fue el tipo de fraude digital de más rápido crecimiento en volumen reportado a TransUnion por sus clientes, con un aumento del 153% del segundo semestre de 2023 al primer semestre de 2024 a nivel global.

Por su parte, el fraude en transferencias electrónicas de fondos (también conocidas como pagos ACH/débito) experimentó el mayor crecimiento en volumen año tras año a nivel mundial, con un incremento del 113% del primer semestre de 2023 al primer semestre de 2024.

Sin embargo, el abuso de promociones (consumidores o defraudadores aprovechando ofertas de marketing para recibir incentivos financieros no intencionados) fue el tipo de fraude digital más común a nivel global en el primer semestre de 2024, representando el 3.6% de todo el fraude digital reportado a TransUnion por sus clientes.

“La situación de las estafas avanza cada vez más en el país y es esencial que hoy las organizaciones cuenten con programas de prevención de fraude que permitan mitigar los riesgos, y los cuales contemplen tecnologías especializadas, tal y como lo son la verificación de identidad, la inteligencia de IP, la reputación de dispositivos y la detección de identidad sintética”, afirmó Danilda Almanzar, Country Manager de TransUnion en República Dominicana.

Los datos específicos de países y regiones en el informe incluyen a Estados Unidos, Botsuana, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Hong Kong, India, Kenia, México, Namibia, Filipinas, Puerto Rico, Ruanda, Sudáfrica, España, Reino Unido y Zambia. 

INOR
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Cuba Energy Summit
INTERFER
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MuniGuate

Related Articles

Intecap
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INOR
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INTERFER
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
AVA Resorts
blackanddecker
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Cuba Energy Summit
INTERFER
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur
AirEuropa
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar