viernes, mayo 23, 2025
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Herbalife
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Agexport
Nestle
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

RD le responde a presidenta de Honduras sobre Haití: «Intervención militar es un término inapropiado»

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

RD. El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (Mirex) respondió este martes a las declaraciones de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien instó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a actuar ante la crisis haitiana, aunque rechazando cualquier «acción militar» en Haití.

A través de un comunicado colgado en su portal web, el Mirex aseguró que lo expresado por Castro contradice la postura del Celac, afirmando que dentro de las medidas adoptadas por esa entidad, incluye el despliegue de una misión multinacional de apoyo para la seguridad haitiana.

Asimismo, en el referido documento se aseveró que esta misión apoyaría a la policía haitiana, alegando que el término “intervención militar” resulta inadecuado para describir esta acción, destacando que las autoridades haitianas han solicitado en varias ocasiones la implementación de una misión multinacional.

Igualmente afirmó que organismos como el Celac y la Comunidad del Caribe (Caricom) han consensuado sobre la importancia de la misión.

LO QUE DIJO XIOMARA CASTRO

La presidenta hondureña señaló que los miembros de la Celac están «obligados» a acatar la Declaración de Kingstown y que «bajo ninguna excusa» deben «permitir una acción militar que viole el Principio de No Intervención y el Respeto a la Autodeterminación de los Pueblos».

«La Celac dará todo el apoyo necesario e incondicional a Haití, primer pueblo independiente de nuestra América Latina y el Caribe», señala el comunicado.

A CONTINUACIÓN, EL COMUNICADO ÍNTEGRO DEL MIREX:

“La presidenta de Honduras, su excelencia Xiomara Castro, en su calidad de presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), emitió el pasado 15 de marzo un comunicado sobre la crisis en Haití.

El contenido de este comunicado unilateral contradice la postura oficial de la CELAC respecto de la crisis en Haití, creando confusión.

En este sentido, el Gobierno dominicano, como miembro de la CELAC hace la siguiente aclaración:

La declaración de Kingstown, adoptada por la CELAC el 1 de marzo de 2024 exige una solución liderada por Haití que abarque un diálogo amplio entre la sociedad civil y los actores políticos y reconoce el papel que los países y organizaciones de la región hacen para colaborar con la solución.

Además, en su párrafo 73 la declaración explícitamente llama a la “implementación pronta y efectiva de la resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, incluido el establecimiento de las condiciones de seguridad necesarias en Haití”.

Dicha resolución del Consejo de Seguridad de la ONU autoriza a los países que hayan notificado al secretario general de la Organización a conformar y desplegar una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití (MSS por sus siglas en inglés).

La resolución también autoriza explícitamente a la MSS a apoyar a la policía haitiana a restaurar el orden en ese país.

En el comunicado, la presidenta Castro habla de “intervención militar” lo cual es un término inapropiado, pues la MSS ha sido solicitada, reiteradas veces, por el Gobierno haitiano y autorizada por el único organismo internacional que tiene la facultad, según el derecho internacional, para permitir el uso de la fuerza a nivel internacional.

Bajo los términos de la resolución, el Gobierno haitiano y el Gobierno de Kenia, país que liderará la misión, han firmado un acuerdo para materializar el despliegue de la MSS.

Además, en el seno del Consejo de Seguridad y en los organismos internacionales de la región, como la CELAC y la Comunidad del Caribe (CARICOM), existe consenso sobre la legitimidad e importancia de la MSS”.

Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
blackanddecker
Los Portales
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Realidad Turística
INTERFER

Related Articles

Barceló Solymar
Intecap
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Herbalife
AVA Resorts
INOR
Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Henkel Latinoamerica
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Tigo
Intecap
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
INTERFER
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE