sábado, noviembre 22, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Tigo
Nestle
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar

RD entre 10 principales destinos de tendencia para el verano del 2024

República Dominicana. Según el último informe global del Mastercard Economics Institute, publicado hoy, los 10 principales destinos de tendencia de junio a agosto de 2024 para los viajeros estadounidenses incluyen cuatro destinos turísticos en la región: Oranjestad, Aruba (2°), Punta Cana, República Dominicana (5°), San Juan, Puerto Rico (6°) y Santiago, República Dominicana (10°).

A nivel mundial, Oranjestad se ubica como el décimo destino de tendencia de junio a agosto de 2024. Para los latinoamericanos, Punta Cana es el octavo destino turístico de tendencia para este verano.

En 2024, el sector turístico está rompiendo fronteras. Hasta marzo de 2024, el gasto de los consumidores en viajes es sólido con aumentos significativos en el tráfico de pasajeros, según el informe “Travel Trends 2024”, que proporciona información comprehensiva sobre el panorama cambiante de la industria de viajes en 74 mercados.

En todo el Caribe, destaca que, si bien se están recuperando los viajes, los países con opciones hoteleras relativamente más asequibles están registrando un desempeño excepcionalmente bueno, lo que en última instancia beneficia a las economías.

A nivel internacional, ha habido un aumento notable en el tiempo de vacaciones, pasando de 4.5 días en 2020 a 5.5 días en 2024.

En el Caribe, por ejemplo, el tiempo que los viajeros permanecen en Barbados pasó de un promedio de 7.8 a 8.5 días, respectivamente. El aumento se debe a factores clave como la asequibilidad y el clima.

Otros hallazgos globales sobre turismo

Basándose en un análisis de datos de transacciones agregados y anonimizados, incluido Mastercard SpendingPulseTM, y fuentes de datos de terceros, el informe profundiza en las principales tendencias de viajes a nivel mundial para este año y los posteriores, que incluyen:

  • Viajes récord: un máximo histórico de 15.9 millones de estadounidenses viajaron internacionalmente en el primer trimestre de 2024.
  • Ocio por más tiempo: los turistas están extendiendo sus vacaciones en promedio por un día, influenciados por destinos asequibles y climas más cálidos.
  •  Economía de experiencias en movimiento: los consumidores ahora priorizan las experiencias sobre los bienes materiales mientras viajan, representando 12 % de las ventas turísticas, el punto más alto en al menos cinco años.
  •  Los cruceros avanzan a todo vapor: los viajes en cruceros están superando los niveles de demanda anteriores a la pandemia, impulsados por la asequibilidad en comparación con los hoteles. Las Bahamas han recibido 2.9 millones de pasajeros adicionales que llegaron por mar en comparación con 2019.
  •  Top 10 de destinos de tendencia: Japón lidera la actividad turística, mientras que Múnich encabeza la lista de turismo de verano. Albania ocupa el tercer lugar entre los países europeos con un costo más bajo.

“La resiliencia y adaptabilidad del sector de viajes, junto con la persistente demanda de los consumidores, significarán un 2024 próspero para el turismo. Al igual que en casa, los viajeros están priorizando las experiencias sobre los bienes mientras están en el extranjero”, dijo Michelle Meyer, economista en jefe y directora del Mastercard Economics Institute.

“Sin embargo, los viajeros de hoy son exigentes y eligen destinos que ofrecen valor y autenticidad”, dijo. “Son lo suficientemente inteligentes como para estirar sus fondos y extender sus estadías, sumergiéndose completamente en las maravillas de cada lugar”.

Fuente: Diario Libre

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Irtra
Realidad Turística

Related Articles

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Walmart
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Agexport
Realidad Turística
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cayala
Cayala
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Tigo
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Cayala
Havanatur
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Cayala