martes, septiembre 16, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
INOR
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
blackanddecker

Pymes costarricenses avanzan hacia un futuro más verde

Estimated reading time: 3 minutos

Costa Rica. Cerca de 132 pequeñas y medianas empresas se beneficiaron del Encuentro de Sostenibilidad 2024 organizado por el Consejo Nacional para la Sostenibilidad.

Se dieron dos jornadas intensivas de capacitación en las que las pequeñas y medianas empresas adquirieron conocimientos clave sobre gobernanza corporativa, responsabilidad social e impactos ambientales.

Lea más: Galardón Pyme y Emprendimiento 2024 premiará a emprendedores con hasta $2 mil

Además, aprendieron estrategias para integrar la sostenibilidad en sus operaciones diarias y guía de los programas bancarios que les permitirán obtener el apoyo financiero necesario para avanzar en esa línea.

“Desde el Consejo Nacional para la Sostenibilidad (CNS) estamos muy orgullosos por la acogida de las pymes, esto nos impulsa a seguir cumpliendo nuestros objetivos con el sector”, comentó Arianna Cruz, directora del CNS.

Lea más: Eliminación de tarifas mínimas a servicios de contadores públicos beneficiará al sector productivo

También recibieron consejos de la importancia de la comunicación y cómo decidir en cuáles redes sociales incursionar y cómo hacerlo para alcanzar sus objetivos.

¿Por qué es importante integrar factores de sostenibilidad a los modelos de negocio?

Actualmente existe una mayor consciencia en la población acerca de la sostenibilidad y la responsabilidad que tienen las empresas, lo que hace más valioso para los consumidores e inversionistas, los esfuerzos que se hacen en esa línea y están más dispuestos a compensarlos.

Temas en que se capacitaron

Los empresarios aprendieron sobre:

    Gobernanza corporativa

    Responsabilidad social e impactos ambientales.

    Estrategias para integrar la sostenibilidad en sus operaciones diarias

    Guía de los programas bancarios

También trae una serie de beneficios como mejorar la reputación de la empresa, eficientizar las operaciones, mejorar la competitividad, fortalecer la empatía con los trabajadores y acceso a financiamientos especiales, entre muchos otros.

“Me voy agradecida con el CNS por las valiosas experiencias que nos compartieron de muchas empresas que han empezado un proceso de implementación en este campo, que me motivan para llegar a ponerlas en práctica para lograr un mundo mejor y aportar al ambiente y cambiar la mentalidad para cambiar nuestros procesos”, explicó Cecilia Mora, propietaria de la Escuela Campestre Abya Yala.

EL CNS invita a todas las pymes a unirse a esta comunidad y construir un futuro más sostenible para Costa Rica, y a estar atentas a las redes sociales para conocer cuándo serán los próximos eventos.

Por su parte, Francisco Gamboa, ministro de Economía, destaca que el CNS ha jugado un papel clave en ayudar a las empresas a ser más sostenibles, tanto en lo ambiental como en lo social y económico.

Trabaja en generar mesas de trabajo para comprender y minimizar los impactos en las áreas de Gobernanza, Sociedad y Ambiente; e invita a todas las partes influyentes de la sociedad a unirse para respaldar un país con un desarrollo sostenible de bajo impacto ambiental y con una cadena de valor única.

El Consejo Nacional para la Sostenibilidad es una organización multisectorial, conformada por entidades públicas, privadas y de sociedad civil que impulsan la cultura socialmente responsable para la construcción de una Costa Rica sostenible.

Responsabilidad social

Las cinco ventajas de la responsabilidad social son:

Mejora de la reputación y la confianza del cliente

Atraen y retienen talento Los empleados, especialmente los más jóvenes, prefieren trabajar en empresas que comparten sus valores y que tienen un propósito más allá de las ganancias económicas.

Mejora del entorno comunitario

Reduce los costos operativos con la implementación prácticas de responsabilidad social, eficiencia energética, la reducción de residuos y el reciclaje, puede ayudar a las pymes a ahorrar en costos operativos a largo plazo.

Acceso a financiamiento y oportunidades de inversión

Más competitividad futura

¿Por qué es importante que sean amigables con el ambiente?

Las empresas obtendrán las siguientes ventajas:

    Sostenibilidad a largo plazo

    Responsabilidad social corporativa

    Cumplimiento de regulaciones

    Reducción de costos

    Acceso a nuevos mercados y oportunidades de inversión

    Innovación y diferenciación

    Reducción del impacto ambiental global

INOR
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Irtra
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Realidad Turística
INOR
Hoteles Gran Caribe
Walmart
AVA Resorts
blackanddecker
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INOR
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Tigo
- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Tigo
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Havanatur