lunes, noviembre 17, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística

Pronostican ransomware más resistente y nuevas amenazas a finanzas móviles para 2025

En el informe Kaspersky Security Bulletin: crimeware y amenazas cibernéticas financieras en 2025, los expertos de la compañía compartieron su visión sobre la evolución del panorama de ciberseguridad financiera en 2025. Una de las tendencias señaladas en el informe es que, a medida que disminuyen los ataques con malware financiero tradicional para PC, las ciberamenazas financieras para smartphones aumentan. En 2024, en América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles se incrementó 70% en este periodo y se espera que esta tendencia continúe en 2025. En el caso de Centroamérica y el Caribe también existe un aumento considerable, en Panamá el incremento fue de 159%, Costa Rica 100%, República Dominicana 85% mientras que Guatemala 20%.

El Kaspersky Security Bulletin es una serie anual de predicciones de fin de año e informes analíticos sobre desarrollos clave en el mundo de la ciberseguridad. El año pasado, la mayoría de las predicciones de los expertos de Kaspersky sobre la evolución de amenazas de crimeware y ciberamenazas financieras para 2024 se hicieron realidad. Entre ellas se incluían un aumento en los ciberataques impulsados por inteligencia artificial, un auge en los fraudes dirigidos a sistemas de pago directo, un incremento en paquetes de código abierto con backdoor, técnicas de ransomware más sofisticadas y otras.

En 2025, se anticipan más avances en técnicas de ransomware. Primero, el ransomware manipulará de forma encubierta o introducirá datos erróneos en bases de datos, en lugar de solo encriptar los datos. Aun si se descifran, esta técnica de “envenenamiento de datos” pone en duda la precisión de toda la información de una empresa. En segundo lugar, las organizaciones de ransomware avanzadas comenzarán a utilizar criptografía post-cuántica a medida que la computación cuántica avanza. Las técnicas de cifrado de este ransomware “a prueba de cuántica” están diseñadas para resistir intentos de descifrado tanto de computadoras clásicas como cuánticas, dificultando enormemente que las víctimas puedan recuperar sus datos. Tercero, se prevé un crecimiento en el ransomware como servicio (RaaS): actores con menos experiencia podrán lanzar ataques sofisticados con kits que cuestan tan solo $40, lo cual incrementará la frecuencia de incidentes.

Se anticipa un aumento en los ataques basados en información robada para 2025. Los stealers populares, como Lumma, Vidar y Redline, seguirán adaptándose para resistir la presión de las autoridades y adoptarán nuevas técnicas. Esto significa que aparecerán nuevos actores, y la información robada se usará de diversas formas.

Otras predicciones importantes incluyen:

●Ataques a Bancos Centrales e iniciativas de Open Banking: Los sistemas de pago instantáneo administrados por bancos centrales serán un objetivo de los ciberdelincuentes, quienes podrían acceder a datos sensibles.

●Incremento de ataques a la cadena de suministro en proyectos de código abierto: Tras incidentes como el de la backdoor en XZ, se prevé que la comunidad de código abierto detecte tanto nuevos intentos de ataque como backdoors previamente implantados.

●Más IA y aprendizaje automático en la defensa cibernética: Se espera una mayor adopción de inteligencia artificial para mejorar la detección de anomalías, acelerar el análisis predictivo, automatizar respuestas y reforzar políticas contra amenazas emergentes.

●Aparición de nuevas amenazas basadas en blockchain: Surgirán nuevos protocolos de blockchain debido a la necesidad de una red segura y privada basada en tecnología blockchain y peer-to-peer. Como resultado, se desarrollará y distribuirá malware nuevo utilizando estos protocolos poco conocidos para diversos fines.

“Tener conocimiento de cuáles serán las amenazas financieras que van a dominar a lo largo de 2025 permite que usuarios y empresas adopten medidas de seguridad sólidas para proteger datos y operaciones críticas contra atacantes sofisticados”, comenta Lisandro Ubiedo, analista de seguridad para América Latina en Kaspersky. “Actualmente es fundamental que las empresas implementen una combinación de inteligencia de amenazas, análisis predictivo y monitoreo continuo, así como programas de capacitación para los empleados que les ayuden a evitar amenazas cibernéticas que pongan en riesgo su viabilidad e incluso, su existencia”.

Fuente. Kaspersky

AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
Barceló Solymar
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Walmart

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
blackanddecker
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Tigo
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Nestle
blackanddecker
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INOR
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Irtra
- Advertisement -
Cayala
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cayala
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cayala
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba