lunes, octubre 13, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
blackanddecker
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Agexport
Nestle
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Mónica Eventos y Bodas

Proimagen Costa Rica e ICT fortalecen su posición global con más de 1,000 reuniones de negocios en 2024

Costa Rica. Costa Rica ha dado un paso firme en 2024 para consolidarse como un destino turístico global, con la realización de más de 1,000 reuniones de negocios internacionales entre empresas costarricenses y agentes turísticos de Europa, Reino Unido, Estados Unidos y México.

Este impulso responde a la eficaz estrategia de promoción que ha sido posible gracias a las giras organizadas por Proimagen Costa Rica y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), las cuales han fortalecido los lazos con mercados clave del sector.

De manera destacada, 99 agentes de turismo provenientes de Estados Unidos, Europa, Reino Unido y Canadá visitaron el país, consolidaron relaciones comerciales y abrieron nuevas oportunidades para las empresas costarricenses en esos mercados.

En el primer semestre, Proimagen Costa Rica, el ICT y 25 empresas turísticas realizaron más de 400 citas de negocios en Alemania, Austria, Suiza, Estados Unidos y México. Estos encuentros ayudaron a posicionar a Costa Rica como un destino atractivo tanto para viajeros de alto poder adquisitivo como para aquellos que valoran la sostenibilidad y el ecoturismo.

Los europeos, conocidos por su pasión por las vacaciones bien planificadas y su alto poder adquisitivo, se muestran especialmente interesados en vuelos directos y en experiencias que combinen naturaleza, aventura y sostenibilidad.

En Estados Unidos, la gira de 2024 se centró en promover actividades al aire libre, experiencias en la naturaleza y destinos no tradicionales. Esta estrategia aprovecha la creciente conciencia ambiental de los turistas estadounidenses y su interés por vivir nuevas experiencias en lugares menos convencionales.

México, por su parte, se presenta como un mercado emergente de gran potencial. Los turistas mexicanos, que anteriormente se limitaban a visitar San José, ahora están explorando diversas regiones del país, como Tortuguero, Arenal y Monteverde.

Acciones Estratégicas del Segundo Semestre 2024

En el segundo semestre de 2024, Costa Rica reafirmó su lugar como un destino preferido por los turistas internacionales, al recibir a 30 expertos en turismo de Canadá. Este evento representó una oportunidad invaluable para fortalecer la presencia costarricense en ese mercado, el segundo más importante para el país. Los agentes participaron en espacios de negocios y Fam Trips, lo que les permitió conocer la biodiversidad y cultura costarricense de manera directa, esto para facilitar su labor de promoción en ciudades como Toronto, Vancouver y Montreal.

Simultáneamente, un grupo de expertos de Estados Unidos recorrió nuevas y tradicionales zonas turísticas, con el objetivo de atraer más turistas a Costa Rica.

En el mismo período, Proimagen Costa Rica y el ICT llevaron a cabo una misión comercial a Dinamarca, Suecia y Escocia. Las empresas turísticas costarricenses se reunieron con más de 100 socios potenciales, para posicionar el país como un destino de ecoturismo, sostenibilidad y experiencias auténticas.

“Felicitamos al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) por su trabajo estratégico de todo su equipo profesional que posicionan a Costa Rica como un destino líder y querido por los turistas que vienen de todo el mundo. Según las estimaciones del ICT para el 2024, el país podría alcanzar los 2,6 millones de visitantes, superar los $5000 millones en ingresos y generar más de 189,000 empleos directos. Estos resultados reflejan el impacto positivo del turismo en la economía y el bienestar de miles de familias costarricenses. En Proimagen Costa Rica, estamos convencidos de que las acciones estratégicas de promoción, en colaboración con el ICT, seguirán impulsando el posicionamiento del país en los principales mercados internacionales. Reiteramos nuestro reconocimiento y apoyo al ICT por su liderazgo en la promoción de nuestro país, lo que garantiza un futuro próspero y lleno de oportunidades para todos los involucrados en la industria del turismo costarricense”, dijo Christian Doñas, presidente de Proimagen Costa Rica.

“En el Instituto Costarricense de Turismo nos ufanamos de trabajar en conjunto con muchas organizaciones del sector privado, pero  quiero resaltar la labor que hace la organización PROIMAGEN, que es un conjunto de profesionales en el sector turismo privado que ha hecho una labor encomiable por Costa Rica en el área de promoción, que nos ha ayudado a contactar a más de 1000 profesionales del sector turismo yendo los a visitarlos en los mercados principales y recibiendo también una buena parte de ellos aquí en Costa Rica. Sectores y organizaciones como PROIMAGEN hacen grande al turismo en Costa Rica”, dijo el Ministro de Turismo, William Rodríguez

Con estas acciones, Costa Rica continúa su camino hacia la consolidación como un destino turístico global, impulsando la economía local y fortaleciendo su competitividad en mercados clave. Gracias a la estrategia conjunta entre Proimagen Costa Rica y el ICT, el país se posiciona cada vez más como una opción preferida por los viajeros internacionales, comprometidos con la sostenibilidad y la rica biodiversidad costarricense.

Fuente. Proimagen Costa Rica

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
INOR

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Agexport
Tigo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Irtra
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Hoteles Gran Caribe
INOR
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Irtra
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
Intecap
Tigo
Cubacel