jueves, julio 3, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Los Portales
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Irtra
AVA Resorts
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
INOR
Agexport
Barceló Solymar
Herbalife
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul

PROGRESO reconoce el impacto del periodismo en sostenibilidad

En la cuarta edición del Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad, Progreso destaca el poder transformador del periodismo en la región, honrando a quienes que promueven el cambio social y ambiental a través de su labor periodística.

Guatemala. El Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad, organizado por Progreso, ha destacado por cuatro años a periodistas cuya labor informativa e investigativa promueve prácticas sociales y ambientales ejemplares en Centroamérica.

Este año, el certamen premió a tres periodistas y una estudiante universitaria cuyas piezas informativas han logrado visibilizar los retos y avances en sostenibilidad en la región. Los contenidos premiados fueron evaluados por un jurado de expertos en comunicación y sostenibilidad, quienes resaltaron el rigor y el alcance de cada obra.

El jurado calificador de esta cuarta edición del Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad estuvo compuesto por reconocidos expertos internacionales, como Almudena Diez, CEO de Diario Responsable; Juan Carlos Iragorri, director y presentador de “Y esto no es todo” podcast; Eladio González, director editorial de Forbes para Centroamérica y República Dominicana; Silvia Lanuza, periodista destacada; y Stephanie Bates, periodista de Noticias RCN en Colombia y ganadora del primer lugar en la tercera edición del premio.

Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad es un espacio que destaca los proyectos de comunicación que capturan las historias diarias de una sociedad que busca un desarrollo sostenible y un entorno ambiental saludable. En tiempos donde la comunicación es esencial para el desarrollo de nuestras comunidades y nuestros países, visibilizar estas historias y buenas prácticas es fundamental,” indicó José Raúl González, CEO de Progreso.

La ceremonia de premiación, realizada en la Ciudad de Guatemala, fue un evento emotivo que reunió a periodistas de diversos países de la región e incluyó la presentación “La importancia del periodista en la era de los creadores de contenido” a cargo de Eladio González de Forbes Centroamérica y República Dominicana, quien compartió su visión sobre los desafíos y expectativas del periodismo en sostenibilidad en la región.  El punto culminante del evento fue la entrega de premios a los ganadores de esta edición:

Categoría periodistas:

•Primer Lugar:  Luisa Laguardia Oliva de Guatemala, con el trabajo titulado “Tráfico de fauna silvestre: Rumbo a la extinción”. Premio: en efectivo.

•Segundo Lugar: Rodolfo González Mora de Costa Rica, con el trabajo titulado “Especial de Sostenibilidad”.  Premio: Computadora MacBook Air.

•Tercer Lugar: José Alberto Barrera Osorio de El Salvador con el trabajo titulado “Sostenibilidad: El costo invisible del agua”. Premio: Cámara digital GoPro Hero 10.

Categoría estudiantes:

•Paula Carranza con el trabajo titulado “Vertederos en Guatemala: un desafío ambiental y social en expansión”.

El Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad en su cuarta edición, no solo reconoció el esfuerzo y dedicación de los periodistas participantes, sino que se convirtió en una jornada llena de aprendizaje y celebración. “Es un honor para mí formar parte de esta iniciativa y contribuir a visibilizar las prácticas periodísticas que inspiran conciencia sobre la sostenibilidad en nuestras sociedades, destacando la importancia de comunicar estos temas fundamentales,” expresó Almudena Diez, CEO Diario Responsable.

Progreso extiende la más cordial invitación a todos los periodistas y estudiantes de comunicación en Centroamérica y el Caribe para participar en la 5ª edición del premio que se realizará en el 2025, y así, construir un espacio en donde se den a conocer las buenas prácticas que transforman las realidades de la región.

Fuente. Progreso

Walmart
Herbalife
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Irtra
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
blackanddecker
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Tigo
Los Portales
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Intecap
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Irtra
Intecap
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE