martes, noviembre 4, 2025
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Irtra
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
blackanddecker
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe

Previenen a sector azucarero de Centroamérica sobre el trabajo infantil

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Centroamérica. Por tercer año consecutivo se desarrolla la campaña “¡Yo te cuido!”, impulsada por la Asociación de Azucareros del Istmo Centroamericano – AICA, con la que se busca sensibilizar sobre la importancia de prevenir el trabajo infantil en la agroindustria cañera-azucarera de Centroamérica, así como promover el cumplimiento de las legislaciones que protegen los derechos de los niños y adolescentes.

Durante el evento realizado en San José participaron autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, de la Organización Internacional del Trabajo, del Ministerio de Agricultura, así como representantes de las distintas asociaciones azucareras del istmo, quienes renovaron su compromiso con el impulso de esta iniciativa en favor de los menores de edad.

“Poder consolidar esta campaña bajo un alcance regional, es de gran significado para nuestra agroindustria azucarera, ya que durante muchos años hemos realizado grandes esfuerzos en la lucha contra el trabajo infantil. Ahora, al unir fuerzas como azucareros centroamericanos, hemos ampliado el alcance e impacto de nuestras acciones, fortaleciendo nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestras sociedades”, indicó Juan Carlos Fernández, Director Ejecutivo de AICA.

A través de esta campaña se generan espacios de sensibilización en las principales zonas productoras de caña de azúcar en Centroamérica, mediante talleres, charlas, concursos y la difusión de materiales informativos, con el fin de impactar a trabajadores del sector, así como productores y a las comunidades. Esto, para desarrollar su empatía y generar una mejor comprensión de lo que significa el trabajo infantil, sus consecuencias e implicaciones legales.

En los dos primeros años de ejecución, la campaña incluyó más de 500 actividades a lo largo de la región. El gran impacto que ha logrado le permitió ser ganadora del reconocimiento “Líder del Cambio”, por parte de la Organización Internacional de Empleadores – OIE de OIT.

Dicho reconocimiento ha sido sumamente valioso para dar mayor visibilidad a los esfuerzos del sector, renovando el entusiasmo y compromiso para el futuro.

“Nuestro país ha sido reconocido como pionero en la región gracias a su lucha constante por la prevención del trabajo infantil y la protección de la persona adolescente trabajadora. Este esfuerzo no ha sido un tema individual de la institucionalidad pública, sino que responde a un trabajo en alianza con los sectores productivos y laborales. El ejemplo que hoy vemos aquí es constancia de ese trabajo conjunto y, como Gobierno de la República, celebramos y reconocemos este esfuerzo que, en definitiva, derivará en una mejor calidad de vida de las personas menores de edad y en un aporte a su proceso formativo y de crecimiento individual”, agregó Juan Manuel Cordero González, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica.

A nivel nacional y en toda Centroamérica, el sector azucarero continuará impulsando activamente estas iniciativas con el objetivo de fomentar el desarrollo y la creación de comunidades más seguras para los niños y niñas del istmo.

¿Qué es trabajo infantil?

Se define como “trabajo infantil” aquel que priva a las niñas y a los niños de su infancia, su potencial y su dignidad. El trabajo infantil es perjudicial para el desarrollo físico y psicológico de las personas menores de edad, e interfiere con su escolarización (al privarle de la posibilidad de asistir a clases; obligarle a abandonar la escuela de forma prematura, o exigirle combinar el estudio con un trabajo pesado y que consume mucho tiempo).

En la región, el trabajo infantil es prohibido para todas las personas menores de 14 o 15 años, según la legislación respectiva de cada país.

El “Trabajo Infantil Peligroso” es prohibido para todas las personas menores de 18 años, dado que afecta el bienestar físico, mental o moral, y/o que interfiere con su escolarización.

Los países de la región han ratificado los Convenios de la OIT: 138, Sobre la Edad Mínima de Admisión al Empleo, y 182, Sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil, ratificando su compromiso en la prevención y erradicación de este flagelo.

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Intecap
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
AVA Resorts
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Walmart

Related Articles

Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Los Portales
Irtra
Tigo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
blackanddecker
Tigo
Nestle
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Tigo
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cayala
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cayala
Cubacel
Intecap
Irtra
Tigo
AirEuropa
Cayala
Vuelos a Cuba