miércoles, noviembre 5, 2025
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Precio de la canasta básica cae en abril, pero es más cara que en 2023

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Panamá. Entre los productos que bajaron de precio está la costilla, corvina, naranja, ají y repollo; y entre los que se encarecieron, la papa nacional, zanahoria y tomate perita

La evolución del precio de la canasta básica de alimentos muestra una tendencia a la baja en abril 2024, con respecto a los primeros meses del año, pero relativamente más cara que el año pasado, arroja el monitoreo de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), desarrollado por los encuestadores del Departamento de Información de Precios y Verificación (Diprev) en diversos supermercados y establecimientos comerciales de los distritos de Panamá y San Miguelito.

Según el reporte, el precio máximo de la canasta básica de alimentos en enero se ubicó en $335,50, en febrero en $327,59, en marzo en $333,97 y en abril en $332,55. Mientras que el precio promedio en enero estuvo en $297,65, en febrero en $292,50, en marzo en $293,52 y en abril en $290,52. Por su parte, el precio mínimo de enero fue de $281,42, en febrero de $274,62, en marzo $274,21 y en abril $273,04.

Al hacer la comparación con igual periodo de 2023, se observa que el precio máximo de la canasta básica en enero del año pasado estuvo en $315,92, febrero $320,33, marzo $320,26 y abril $325,39; en tanto que el precio promedio en enero se ubicó en $287,02, febrero $284,38, marzo $286,38 y abril $289,96; y, el mínimo de enero fue de $271,98, febrero $270,39, marzo $271,35 y abril $273,98. Al analizar las cifras se evidencia que el precio de la canasta se ha encarecido más en lo que va de 2024 que las cifras de igual periodo de 2023.

“Una disminución de $1,17 en el precio más bajo de la canasta básica familiar de alimentos, se observó en supermercados, durante el monitoreo mensual de abril, que realizó la Acodeco, en los distritos de Panamá y San Miguelito. Esta reducción se obtuvo comparando los resultados del monitoreo, realizado en marzo de este año”, afirmó la Autoridad en su reporte.

Con respecto a la diferencia absoluta en los 52 supermercados monitoreados en ambos distritos, se observó una diferencia de $59,51 entre el costo más bajo y el costo más alto registrado en abril 2024.

En estos monitoreos se cubren las áreas de Bella Vista, Betania, Juan Díaz, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo, San Francisco, Santa Ana y Calidonia, Panamá este y San Miguelito, donde se visitan 89 establecimientos comerciales. 52 supermercados y 37 comercios de rutas (minisúper y abarroterías).

Los precios más bajos de la canasta, por sectores, se ubicaron en San Miguelito $273,04 (Xtra Pan de Azúcar) y $273,78 (Xtra Ojo de Agua); seguido por Juan Díaz con el Xtra Los Pueblos, donde se registró un costo de $275,63, en el Xtra de Las Acacias $276,11 y en El Machetazo (Costa Sur) $278,11; luego el sector de Villa Zaíta, Las Cumbres, con un costo de $279,00 (Xtra El Lago).

En los supermercados, las principales disminuciones en los precios se dieron en la manzana roja, cuyo precio promedio por unidad, en marzo, estuvo en $0,42 y en abril se situó $0,37, mostrando una rebaja de $0,05; el kg de carne para sopa (costilla) de $5,74 el kg pasó a $5,29 (-$0,45); el kg de pescado corvina de $9,99 quedó en $9,33 (-$0,56); el kg de naranja de jugo que costaba $1,07 pasó a $0,93 (-$0,14 por kg), y la leche en polvo entera instantánea de $3,47 que costó en marzo disminuyó a $3,34 (-$0,14 la lata de 360 gramos) en abril.

En los minisúper y abarroterías, los productos que bajaron de precio fueron: el ají dulce, que de $4,06 que costó en marzo, rebajó $0,43 por kg en abril, quedando en $3,63; la tuna en agua de $1,73 pasó a $1,65 (-$0,08 por cada 142 gramos); la carne para sopa (costilla) de $5,24 a $5,03 (-$0,21 por kg); las hojuelas de maíz (corn flakes) cajeta de $2,90 a 2,81 (-$0,10 por caja de 300 gramos), y el repollo verde de $3.51 a $3,31 (-$0,21 por kg).

Los productos que más aumentaron en supermercados en abril 2024, en comparación con marzo, son: jamón cocido empacado 4×4, de $8,55 pasó a $9,12 (reflejó un alza de $0,57 por kg); la papa nacional de $1,43 que costaba en marzo pasó a $1,56 en abril (aumentó $0,13, por kg); la pasta de tomate de $0.41 pasó a $0.46 ($0,05 por lata de 113 gramos); la zanahoria de $2,21 a $2,53 (sufrió un aumento en el precio de $0,32, por kg); y el tomate nacional (perita o 3×3) de $2,39 pasó a costar $2,71 (un incremento de $0,32 por kg).

En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúper y abarroterías, se encareció la lenteja que en marzo costaba $1,81 y en abril $2,16, mostrando un alza de $0,36 por kg; el muslo de pollo con piel de $3,58 pasó a $3,76 (aumentó $0,19 por kg); la papa nacional pasó de $1,74 a $1,86 (se incrementó $0,12 por kg); la crema de maíz de $0,68 a 0,79 (un alza de $0,11 por cada 300 gramos), y la sopa deshidratada (pollo y fideos) de $0,63 a $0,69 (subió $.0,07 por cada caja de 60 gramos).

La Acodeco destacó que al comparar el costo de la canasta básica familiar de alimentos en supermercados con el costo de las rutas (minisúper y abarroterías), la diferencia que se observa de $35,54 para abril 2024.

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Irtra
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INOR
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales
Tigo
Walmart
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Irtra
- Advertisement -
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cayala
Irtra
Tigo
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Irtra
Cayala
Tigo
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala