viernes, abril 4, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
INTERFER
AVA Resorts
Los Portales
Barceló Solymar
MITM Events
Intecap
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group

¿Por qué las aerolíneas a veces pesan a los pasajeros antes de abordar?

Las normas para las operaciones aéreas exigen que una aeronave no despegue si supera la masa máxima de despegue certificada

En las noticias alguna vez hemos escuchado que cierta aerolínea va a pesar a sus pasajeros antes de abordar, lo que genera curiosidad y dudas de algunas personas; sin embargo esta acción es por seguridad y eficacia, afirmó la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

El organismo explica que las aeronaves se certifican en función de la masa máxima al despegue, que incluye la masa de la propia aeronave más la de los pasajeros, el equipaje, el combustible y otros elementos de carga.

Como se puede imaginar, sería bastante difícil pesar a todos los pasajeros y a la tripulación, además del equipaje de mano, antes de cada vuelo, por lo que en estos cálculos se utilizan medias estándar.

Estos promedios se definen en las normas para las operaciones aéreas y se revisan periódicamente para garantizar que reflejan las tendencias actuales y mantienen los márgenes de seguridad.

Éstos son necesarios para dar cabida a variaciones de peso de los pasajeros o de otros elementos de carga. Por eso, a veces es necesario realizar tales estudios sobre el peso de los pasajeros, a fin de comprobar que las medias estándar siguen siendo las mismas.

Cuando los aviones son más pesados, necesitan distancias más largas para despegar y aterrizar. La longitud de la pista debe corresponder a la distancia necesaria para garantizar la seguridad del despegue y el aterrizaje. Si la pista es demasiado corta, habría que reducir el peso global de la aeronave.

En consecuencia, más peso significa también un mayor consumo de combustible, lo que afecta a la eficacia y al costo de los vuelos.

Por lo tanto, el aumento del peso de los pasajeros debe reducir la cantidad de carga que una aeronave puede transportar o acortar la distancia que la aeronave puede recorrer.

Las normas para las operaciones aéreas del Reglamento (UE) n.º 965/2012 exigen que una aeronave no despegue si su masa de despegue supera la masa máxima de despegue certificada.

*No sólo el peso, sino también el centrado*

Una distribución adecuada del peso es esencial para mantener el centro de gravedad de la aeronave dentro de los límites de seguridad. La posición correcta del centro de gravedad es esencial para la estabilidad y el control de la aeronave. También tiene un efecto en el consumo de combustible. Las compañías aéreas pueden ajustar las asignaciones de asientos de pasajeros y la distribución de la carga para garantizar que el centro de gravedad de la aeronave se sitúe dentro de unos límites seguros. Esto ayuda a mantener la estabilidad y la eficacia durante el vuelo. Si el piloto dice «compensación», este es el concepto al que se refiere.

*Revisión del peso antes de cada vuelo*

Los operadores aéreos no dependen únicamente de los pesos estándar en sus operaciones diarias. Antes de cada vuelo, el comandante del vuelo recibe documentación exhaustiva de masa y centrado que incluye datos sobre el número y el tipo de pasajeros (por ejemplo, el número de bebés y niños) que esperan embarcar, a fin de verificar que no se superan los límites.

El comandante debe aceptar y refrendar la documentación de masa y centrado para el vuelo y, si no está satisfecho, requerirá los cambios apropiados. Si el peso real es mayor de lo previsto, las compañías aéreas pueden adoptar medidas como la reducción del número de pasajeros o de carga, el ajuste de la cantidad de combustible o la redistribución de pasajeros y equipajes para mantener el centrado.

La EASA realiza estudios sobre el peso de los pasajeros con el fin de proporcionar apoyo estadístico para evaluar si el peso actual de los pasajeros y del equipaje se refleja adecuadamente en los reglamentos de operaciones aéreas para cumplir los requisitos de masa y centrado de la aeronave.

El estudio más reciente, de 2022, concluyó que el peso medio de un pasajero adulto con equipaje de mano era de 84 kg. Esto significa que no se ha producido ningún cambio significativo en el peso de los pasajeros en comparación con el estudio anterior, lo que garantiza que la normativa vigente sigue siendo adecuada.

Fuente. a21.com.mx

MuniGuate
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Herbalife
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
AVA Resorts
Agexport
Walmart
Barceló Solymar
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Agexport
Nestle
INOR
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
INOR
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
MuniGuate
Intecap
Herbalife
- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
AirEuropa
INTERFER
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
MuniGuate
AirEuropa
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica