domingo, julio 6, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Tigo
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Walmart
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.

OPC Celebra 10 años de Operaciones en Puerto Cortés

Honduras. A diez años de haber iniciado operaciones en Puerto Cortés, Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) ha convertido a la terminal de contenedores y carga general en el principal puerto de movimiento por el Atlántico para el CA-4 y Belice, y el más competitivo para la exportación e importación de carga general y contenerizada. 

OPC es una empresa subsidiaria de International Container Terminal Services Inc. (ICTSI), uno de los principales operadores internacionales de terminales portuarias a nivel global. Presente en 6 continentes, 19 países con 32 terminales, la empresa tiene la experiencia y estructura para contribuir a la transformación de las cadenas logísticas a nivel mundial, y por supuesto del Atlántico de Centroamérica.

OPC ha invertido más de US$ 280 millones en tecnología, infraestructura y mejora continua de procesos en base a estándares internacionales, incrementando la capacidad de operación de la terminal a 1 millón de TEU anuales. La terminal ha movido más de 12.5 mil buques, equivalentes a más de 7 millones de TEU (unidades equivalentes a 20 pies) y más de 4.1 millones de toneladas métricas de carga general.

La productividad del puerto pasó de un promedio de 19 movimientos por hora por buque en febrero 2014 a más de 38 en febrero 2024, y se ha logrado disminuir los tiempos de atención por camión dentro de la terminal de 120 minutos en 2014 a 41 minutos en 2024.

En el 2018, OPC finalizó la construcción de la Zona de Operaciones Logísticas en la que se invirtieron US$ 5 millones. Ese mismo año se finalizó la construcción del Muelle 6, con el cual se logró incrementar más de 50% la capacidad operativa. El mismo cuenta con 350 metros adicionales de nuevo muelle, 2 grúas Súper Post Panamax (las de mayor dimensión y tecnología disponibles en Centroamérica) y 14 metros de profundidad en muelle y bahía, pudiendo atender buques de gran escala sin restricción alguna.

Puerto Cortés es la única terminal portuaria del CA-4 y Belice que cuenta con la Iniciativa de Contenedor Seguro (CSI por sus siglas en inglés) la cual permite a los contenedores cargados en el puerto hondureño llegar a puertos estadounidenses pre-chequeados y con un menor índice de riesgo.

La empresa promueve un ambiente laboral adecuado integrando programas de salud y bienestar que atraen y retienen el talento humano, desarrollandolo con capacitaciones que potencian sus competencias, invirtiendo cerca de US$ 1.5 millones, en más de 233,000 horas de capacitación, con lo cual OPC ha logrado capacitar a más de 3,000 personas. Esto muestra la solidaridad y colaboración de Operadora Portuaria Centroamericana en beneficio de Honduras y su gente. 

La terminal cuenta con certificaciones internacionales de calidad, medio ambiente y seguridad, que ayudan a disminuir los tiempos de transporte y los costos en toda la cadena logística, además de convertirse en la terminal más segura de la región.

La empresa cuenta con un robusto plan de inversión para continuar con la modernización y desarrollo de la Terminal, que ya está ofreciendo la operación portuaria regional más competitiva para la importación, exportación y tránsito de carga, siendo referente en toda la región.

OPC no solo busca ser una empresa rentable sino también mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales en las comunidades en donde opera, evolucionando de esta manera hacia el concepto de valor compartido, un escenario óptimo en el que todos ganan.

La empresa está comprometida con la comunidad, por lo que continuará invirtiendo en proyectos como los realizados en el hospital público de Puerto Cortes, donde se construyó una nueva sala de pediatría, salas de maternidad, y salas de labor y parto totalmente equipadas.

En enero 2021, OPC finalizó la construcción de la Escuela Emanuel, totalmente nueva y equipada para niños con discapacidades los cuales acceden a infraestructura y materiales para contar con una enseñanza especial sin precedentes en la región.

Operadora Portuaria Centroamericana ha apoyado con el 100% de descuento en los costos de almacenaje de toda la ayuda humanitaria que llega a Honduras a través de Puerto Cortés. Entre 2021 y 2023 el monto de estos descuentos alcanzó los US$ 4,210,511.

La empresa también ha invertido en un proyecto de instalación de 5,160 mts2 de paneles solares que empezaron a producir energía limpia en diciembre 2023, incrementando la capacidad de generación de KW a una producción estimada de 1MWP. El costo de esta inversión es de US$ 1,207,324.

Todas estas, y otras acciones, han hecho a OPC acreedor del “Sello Empresa Socialmente Responsable (ESR)”, por ocho años consecutivos. El galardón es otorgado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE). La empresa también obtuvo la certificación Great Place to Work® en Honduras y fue reconocida por segundo año consecutivo con el galardón: Empresa más Atractiva para Trabajar (EMAT) en el sector “Logística y Distribución” por TECOLOCO.

Estas acciones aunadas a la inversión llevada a cabo por OPC, son una muestra del compromiso con Honduras y la región, con ella, la terminal sigue las tendencias de los principales puertos del mundo, en donde recibir buques de mayor envergadura mejora los costos en la cadena logística.

Fuente. OPC

Los Portales
INOR
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Tigo

Related Articles

Nestle
Walmart
Irtra
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Los Portales
Nestle
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
blackanddecker
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
Barceló Solymar
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
Henkel Latinoamerica
Tigo
Havanatur
Irtra