domingo, septiembre 14, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Herbalife
Los Portales
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Realidad Turística
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group

ONU Turismo: Situar a las comunidades en el centro del desarrollo turístico de las Américas

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

El Seminario ‘Potenciando el desarrollo turístico a través de la innovación en el turismo comunitario’ se ha celebrado en el marco de la 69ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas. El encuentro ha servido de antesala del evento institucional y ha convocado en el país a destacados actores del sector para abordar desafíos, estrategias y buenas prácticas de este segmento turístico. De esta forma, se pretende promover el desarrollo del turismo comunitario mediante el empoderamiento y la inversión en poblaciones locales, así como el impulso de la innovación en sus productos.

Es necesario seguir explorando modelos que promuevan la autonomía y la participación de las comunidades en la gestión turística de sus territorios. La creatividad, la colaboración y el compromiso con las tradiciones locales son pilares fundamentales en este viaje hacia un turismo más inclusivo y responsable

Zurab Pololikashvili, Secretario General, ONU Turismo, dice: “El turismo comunitario en la Región de las Américas presenta una gran diversidad y oportunidades para el desarrollo sostenible y la inclusión económica de los colectivos locales. Es necesario seguir explorando modelos que promuevan la autonomía y la participación de las comunidades en la gestión turística de sus territorios. La creatividad, la colaboración y el compromiso con las tradiciones locales son pilares fundamentales en este viaje hacia un turismo más inclusivo y responsable.”

Tras la apertura, Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, destacaba: “El turismo comunitario es una gran oportunidad para la innovación social y nos permite ser creativos con el proprio producto turístico. En 2022 el mercado global para este tipo de turismo representaba USD 575,9 miles de millones. América Latina y el Caribe con sus recursos naturales y su gran naturaleza donde las comunidades locales florecen, anunció 80 proyectos en greenfield entre 2018-2023 representando 389 millones.”

Los retos del turismo y el papel de las comunidades

Bajo el epígrafe, ‘Retos, Estrategias y Buenas Prácticas para el Desarrollo Turístico Sostenible a través del Empoderamiento e Inversión en Turismo Comunitario’, se reunieron el ministro cubano Juan Carlos García Granda y los viceministros de Turismo de Panamá, Magda Durán; de Perú, Madeleine Burns y de Colombia, Arturo Bravo. De la mano de Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo y que actuó como moderador de la discusión, los participantes desgranaron la situación actual, compartieron experiencias y expresaron sus planteamientos para el futuro del sector.

Un segundo panel dio también pie a una charla en la que se involucró tanto al sector privado como a representantes del ámbito académico. En esta ocasión, con el título ‘Impulsando la Innovación Social en el Turismo a través de Inversiones de Impacto en Turismo Comunitario, Capital Humano y Estrategias Empresariales y Territoriales’, el debate se centró en  las inversiones.

Un lugar para los emprendedores y las comunidades

Dos startups pertenecientes al ecosistema de ONU Turismo han protagonizado  el último de los debates del seminario. Por un lado, la empresa Quantum Temple, dedicada a la aplicación de las nuevas tecnologías conservación de los recursos culturales y naturales de las comunidades en Indonesia, y por otro,  SmArt for Sustainability, de Panamá, que  incorpora tecnología punta y prácticas integradoras para avanzar hacia la sostenibilidad.

Además de estos encuentros, las comunidades locales también han tenido su espacio para dar a conocer su trabajo y mostrar casos de éxito, entre otras la Asociación de Mujeres ‘Tejiendo Sueños y Sabores’ de Mampuján, Colombia, que lleva más de dos décadas siendo un ejemplo de transformación. Este grupo de mujeres, víctimas de violencia sexual y desplazadas, han sido capaces de tejer el sufrimiento y transformarlo en un canto a la paz y en un testimonio de la historia.

El desarrollo Rural

El seminario concluyó con un último panel en el que Antonio López de Ávila, coordinador del Programa de Turismo para Desarrollo Rural de ONU turismo, compartió las actividades implementadas por la organización en este campo y dos representantes de la Red de Best Tourism Villages by UN Tourism, Raqchi (Perú) y Oyachí (Ecuador), compartieron su experiencia con todos los presentes. Dos aldeas andinas, que han demostrado como un modelo de turismo sostenible e inclusivo puede aportar mucho al desarrollo, creación de empleo, retención de la población, generación de ingresos extras y al bienestar general de la comunidad.

Agexport
Tigo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Los Portales
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Hoteles Gran Caribe
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Intecap
Irtra
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Nestle
Barceló Solymar
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Havanatur
Irtra
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Vuelos a Cuba
AirEuropa