domingo, mayo 18, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Intecap
Realidad Turística
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INTERFER
Nestle

ONU alerta del efecto del cambio climático en estados insulares

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas alertó sobre los graves efectos de la crisis climática en las pequeñas islas y estados insulares en desarrollo, y pidió a los donantes más fondos para anticipar la respuesta ante las lluvias e inundaciones que se prevén durante la temporada de huracanes que comenzará en junio próximo en el Atlántico.

«Los efectos que estamos viendo como PMA son múltiples. Uno es que las islas, con su idiosincrasia muy particular, están extremadamente afectadas por la crisis climática. Es decir, tenemos desde la subida de los mares hasta las sequías y las inundaciones», dijo en una entrevista con EFE en la capital panameña la directora regional para Latinoamérica y el Caribe del PMA, Lola Castro.

Las consecuencias del cambio climático y cómo afrontarlas constituyen el mensaje central que el PMA llevará a la IV Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PIED), que se desarrollará del 27 al 30 de mayo en Saint John, Antigua y Barbuda.

Los PEID comprenden 37 naciones miembros de la ONU y 20 miembros asociados de comisiones regionales que ocupan menos del 0,5 % de la superficie mundial y se distribuyen en el Caribe, el Pacífico, el Atlántico, el Índico y el Mar de China Meridional.

Las pequeñas islas y estados insulares se enfrentan a los «efectos tanto de la crisis climática, como de la crisis poscovid y también de la crisis de la deuda», lo que tiene varios impactos, entre ellos las elevadas tasas de inseguridad alimentaria, explicó Castro.

La inseguridad alimentaria en el Caribe

De acuerdo con el más reciente informe del PMA sobre Seguridad Alimentaria y Medios de Vida en el Caribe, en las pequeñas islas de habla inglesa y holandesa de esta zona hay cerca de «3 millones de personas que están en inseguridad alimentaria», lo que representa «una mejora con respecto al año pasado», afirmó Castro.

Pero esa cifra de unas 3 millones de personas en inseguridad alimentaria, es decir, «que no pueden comer todos los días o tener acceso a una comida adecuada todos los días», continúa siendo «altísima, porque es 70 % más alta que antes de la covid», precisó la directora regional del programa de las Naciones Unidas.

«Tenemos las islas más grandes como Dominicana, Cuba y Haití (…) que también tienen sus niveles de inseguridad alimentaria bastante elevados. En Haití el 50 % de la población está en inseguridad alimentaria, y en República Dominicana tenemos 1,3 millones de personas» en esa situación, detalló Castro.

Más fondos para actuar anticipadamente

Castro recalcó que el PMA hace intervenciones en 22 islas y territorios del Caribe, además de en República Dominicana, Cuba y Haití, a través del trabajo conjunto con los gobiernos para la entrega de transferencias monetarias, alimentación escolar o alertas tempranas ante el riesgo de desastres, entre otros.

Es por ello que el Programa requiere para los próximos seis meses fondos por unos 95 millones de dólares para desarrollar sus acciones en las pequeñas islas del Caribe, Cuba, República Dominicana y Haití.

En el caso de Haití se necesitan «76 millones de dólares solo para los próximos 6 meses porque, a parte de tener actividades humanitarias, también tenemos (allí) actividades de alimentación escolar, actividades donde compramos a los productores locales para el uso en la isla misma», explicó la funcionaria.

«Lo importante es que tengamos el dinero con anterioridad a todos los choques. Sabemos que el 1 de junio empieza una de las temporadas de huracanes más activas (…) tenemos que estar preparados y para eso necesitamos el dinero que tenemos que usar para poner la comida en los diferentes países, almacenes, con antelación. Necesitamos fondos para poder hacer las transferencias monetarias para asistir y también para tener stocks de artículos no alimentarios», afirmó Castro.

La directora reconoció que el PMA cuenta con «algunos donantes que trabajan mucho» con el organismo «en acción anticipada» entre los que mencionó a Estados Unidos, Alemania y Canadá, entre «muchos otros países».

«Pero nunca es suficiente y ese es el problema. Necesitamos bastante más recursos en este momento para poder rellenar los stocks alimentarios de todos los países» en los que tiene presencia el PMA, añadió.

SourceEFE
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
blackanddecker
Herbalife
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Los Portales
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
INTERFER
blackanddecker
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
INOR
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Tigo
INTERFER
- Advertisement -
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur