sábado, octubre 11, 2025
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Observadores extranjeros, relevantes en elecciones

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Panamá. A nivel del continente americano, los observadores internacionales han jugado un papel importante en el desarrollo de las elecciones para escoger las nuevas autoridades.

En el caso de Panamá, ante la incertidumbre que se ha vivido, por diferentes factores, toma una gran relevancia la presencia de los observadores de la Organización de Estados Americanas (OEA), en los comicios generales del próximo domingo 5 de mayo.

Expertos han cuestionado el papel que han jugado tanto el Tribunal Electoral (TE), como la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para estas elecciones, donde incluso se han realizado denuncias sobre la judicialización de las elecciones.

Siendo esto, una de las principales razones y de mayor importancia de la participación de estos observadores en las elecciones del próximo domingo.

Hay que indicar que desde el pasado viernes 26 de febrero, empezaron a llegar al país los más de 200 observadores internacionales acreditados para realizar sus misiones de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024,

Según el Tribunal Electoral (TE), la misión más grande es la de Organismos Electorales, dirigida por el presidente del Tribunal Electoral de Uruguay.

Los observadores internacionales tendrán la misión de recorrer distintos centros de votación para verificar que las elecciones en Panamá se desarrollen en total orden.’

    5

    días restan para las elecciones generales en Panamá, para escoger a las autoridades.

    200

    son los observadores electorales que estarán en nuestro país para estas elecciones.

Cabe destacar que Lissette Reyes, coordinadora de los Observadores Electorales por parte del TE, dijo que entre los observadores están miembros de la Unidad Interamericana de Organismos Electorales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) , Cuerpo diplomático, Asociación de Magistradas Electorales de las Américas, así como otros organismos que han solicitado acreditarse como observadores.

Días previos a los comicios electorales estarán recibiendo capacitaciones por el ente regente electoral del país y también conversarán con los distintos candidatos a la presidencia de la República.

Para el abogado Alfonso Fraguela, el grupo de observadores internacionales deben cumplir una función de ser la ventana para el resto de los países del mundo de como se hacen las cosas en Panamá.

«Lamentablemente, la dinámica del Tribunal Electoral ha sido una clara novatada, por tomar aceleradamente decisiones que minutos después quedan sin efecto opacando un proceso transparente y serio como es el ejercicio del sufragio», comentó.

Afirmó que la semana que terminó inició con irregularidades en el voto adelantado, lo que es profundamente «preocupante», ya que esos panameños votaron desde los países del mundo donde se encuentran, y la papeleta digital mantenía inconsistencia con el número asignado a cada candidato Presidencial, dando pie a que esa inconsistencia pudiera dar pie a solicitar la nulidad parcial de las elecciones sobre el voto anticipado», expresó el jurista.

Aseguró que la credibilidad del TE está siendo evaluada no solamente por los observadores, la comunidad internacional y el pueblo panameño, que no quita el dedo del renglón por realizarse las elecciones el 5 de mayo próximo, y que esperamos que se realicen en total normalidad.

En tanto, el analista político, Pedro Sittón, afirmó que en estos momentos la OEA ya está en Panamá con una misión de observadores, la cual debe culminar con un informe, el cual debe dar cuenta de los «mercaderes de la democracia» para quitarnos nuestro bien preciado que es la libertad de elegir a nuestros propios representantes ante los órganos del Estado.

Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Los Portales
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
blackanddecker
Intecap
Walmart

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Los Portales
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
Barceló Solymar
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Intecap
Nestle
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel
Vuelos a Cuba
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Irtra
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur