martes, abril 8, 2025
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Realidad Turística
INTERFER
INOR
Nestle
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Walmart
AVA Resorts
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Número de pasajeros en América Latina y el Caribe rompe récord en el 2023

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El Caribe tuvo el mayor crecimiento con un aumento del 20% en el número de pasajeros y 15% en el número de vuelos, en comparación con 2022

El 2023 fue un año histórico para la aviación de Latinoamérica y El Caribe, después que 451.6 millones de pasajeros se movilizarán.

La cifra representa 52.9 millones de pasajeros adicionales, con un alza del 13.3% comparado con 2022 y un sólido 3.9% por encima de los niveles de 2019, según un informe elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Con dicho comportamiento también se estableció un récord pues, hasta 2020, la región había mantenido una trayectoria de crecimiento constante desde 2010, la cual fue interrumpida abruptamente por la pandemia.

“Este hito retoma la senda de crecimiento”, destacó Alta en el informe.

Dentro de la región, el Caribe mostró el mejor incremento porcentual en 2023, con un crecimiento del 20% en el número total de pasajeros, 15% en la cantidad de vuelos y 16% en la capacidad de sillas en comparación con 2022, así lo demuestra el Reporte del Tráfico de pasajeros aéreo de LAC.

José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, comentó que el informe ciertamente nos refleja resultados muy alentadores. Sin embargo, la región puede volar todavía mucho más alto. “Pues si tenemos estos resultados con entornos tan complejos, y en ocasiones adversos, imaginen entonces cómo este desempeño podría ser potenciado con un entorno eficiente”, destacó.

El ejecutivo, quien aboga por que los Estados incluyan a la aviación en sus agendas como un sector esencial, explicó que para seguir aumentando los números “urge implementar medidas que promuevan eficiencias, 1). actualizando nuestras legislaciones, 2). revisando impuestos, tasas y contribuciones que muchas veces ni siquiera están relacionadas con la operación ni el sector, 3). generando incentivos y 4) garantizando la seguridad jurídica que impulse la inversión y con mejor visión estratégica, tomando a la aviación como un aliado para el desarrollo socioeconómico de los países”.

De los 12 meses del año, diciembre tuvo la mayor cantidad de pasajeros internacionales transportados en todo el año, con un total de 19.4 millones, toda vez que el volumen de pasajeros subió 6.3% con respecto a 2022, posicionándose como el segundo mes con mayor tráfico del año. Este crecimiento se tradujo en 2.4 millones de pasajeros adicionales, de los cuales 1.5 millones (62%) corresponden al mercado internacional extrarregional.

También se observó un aumento del 3.3% en comparación con diciembre de 2019, confirmando la tendencia positiva en la recuperación del sector.

El desempeño por países dejó como resultado que Colombia registrará 49.5 millones de pasajeros, un 2.8% más que en 2022, y destacará en el mercado internacional con un aumento del 30%.

Brasil superó los 100 millones de pasajeros, alcanzando el 95% del tráfico de 2019, así como República Dominicana que rebasó en un 13% el número de pasajeros respecto a 2022, estableciendo un récord.

Costa Rica también alcanzó un hito al registrar 7.9 millones de pasajeros, 11% más que el récord anterior de 2019 y 26% más que en 2022.

Mientras que Panamá marcó un año récord con 18.2 millones de pasajeros, superando 8% el máximo histórico de 2019 y 16% más que en 2022.

Ecuador registró 8.5 millones de pasajeros, la cifra más alta desde 2013, con un aumento significativo en el tráfico internacional en agosto.

Fuente: La Estrella de Panamá.

Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
blackanddecker
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
MITM Events

Related Articles

Nestle
Agexport
MuniGuate
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Walmart
Intecap
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MuniGuate
Intecap
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
blackanddecker
Barceló Solymar
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Havanatur
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
INTERFER