lunes, febrero 24, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
AVA Resorts
Agexport
blackanddecker
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
MITM Events
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística

Nuevo esquema de ataque amenaza a la industria hotelera

La campaña intenta engañar a los empleados de los hoteles para que proporcionen credenciales de acceso o descarguen malware.

Kaspersky ha descubierto un nuevo esquema fraudulento, dirigido a propietarios y personal de hoteles, que tiene como objetivo el robo de credenciales y la infección de computadoras con malware. Para ello, los ciberdelincuentes se hacen pasar por antiguos o potenciales huéspedes, aprovechándose de los esfuerzos del servicio al cliente de la industria.

Los atacantes se presentan como representantes de Booking.com y envían mensajes al hotel, a través de correo electrónico, planteando dudas o quejas no respondidas. Estos correos, que parecen rutinarios para el personal, en realidad buscan engañar a los empleados para que proporcionen sus credenciales de acceso o descarguen malware.

Ante la importancia del servicio al cliente en el sector hotelero, el personal suele responder rápidamente a estos correos electrónicos. Esta premura incrementa la probabilidad de que los colaboradores sean víctimas al hacer clic en enlaces maliciosos o abrir archivos adjuntos dañinos.

Los cibercriminales utilizan servicios de correo electrónico gratuitos, como Gmail, para sus tácticas, ya que también es utilizado frecuentemente por los usuarios. Esto dificulta que el personal del hotel distinga entre mensajes legítimos y aquellos que representen una amenaza.

El objetivo de estos correos electrónicos es incitar al personal a hacer clic en enlaces o descargar archivos que contienen malware. En algunos casos, los atacantes no incluyen el enlace malicioso en las primeras comunicaciones; esto busca ganar la confianza de la víctima iniciando una conversación con uno o más mensajes breves, aparentemente inofensivos, en los que formulan preguntas sobre las condiciones de alojamiento en el hotel.

La estafa utiliza dos temáticas diferentes: la primera aborda quejas de antiguos huéspedes quienes describen experiencias negativas tal como mal trato del personal o habitaciones con inconvenientes de limpieza. Para respaldar sus quejas, los atacantes adjuntan material audiovisual. El objetivo es incitar al personal a que accedan a los enlaces o abrir archivos adjuntos que contienen malware.

En la segunda temática, los ciberdelincuentes se hacen pasar por un posible huésped y envían correos electrónicos con preguntas sobre las condiciones de alojamiento: beneficios, costos o fechas disponibles. También solicitan asesoría del personal del hotel para mejorar la experiencia de su viaje.

Al ganar la confianza de la víctima, los ciberdelincuentes comparten enlaces de phishing que llevan a páginas que imitan el formulario de inicio de sesión de Booking.com. Otras veces, la página de phishing parece un formulario para ingresar credenciales corporativas y si los atacantes logran usarlas para acceder a cuentas de correo electrónico corporativas, se les abren muchas puertas, como secuestrar la cuenta de Booking.com asociada o contactar a los clientes haciéndose pasar por el hotel.

«Los atacantes usualmente explotan los aspectos más vulnerables de un negocio para lograr sus objetivos. En la industria hotelera, se aprovechan del servicio al cliente que se esfuerza por sobresalir y proporcionar una mejor experiencia. Al imitar consultas o quejas de huéspedes, manipulan el compromiso del personal para resolver problemas rápidamente, aumentando así la probabilidad de caer en esquemas fraudulentos. Para protegerse contra estos ataques, las empresas deben implementar sistemas robustos de filtrado de correo electrónico, proporcionar una frecuente capacitación a los empleados sobre el reconocimiento de mensajes maliciosos y establecer protocolos para verificar la autenticidad de las solicitudes urgentes antes de responder», comenta Anna Lazaricheva, analista de spam en Kaspersky.

De acuerdo con el informe anual de spam y phishing de Kaspersky, el phishing por correo electrónico y el malware continúan representando una amenaza cibernética significativa. El año pasado, la solución de ciberseguridad para correo de Kaspersky bloqueó 135,980,457 archivos adjuntos de correo electrónico maliciosos, mientras que el sistema Anti-Phishing previno 709,590,011 intentos de acceder a enlaces falsos. Los correos electrónicos de phishing y maliciosos con frecuencia se hacen pasar por entidades confiables y utilizan tácticas sofisticadas de ingeniería social para engañar a los destinatarios y hacer que divulguen información sensible o interactúen con enlaces maliciosos.

Fuente. Kaspersky

Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
INOR
Realidad Turística
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
MITM Events

Related Articles

Herbalife
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
AVA Resorts
Agexport
blackanddecker
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Nestle
Intecap
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
INTERFER
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel