miércoles, noviembre 19, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Irtra
Tigo
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Intecap
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
AVA Resorts
Tigo
Agexport
INOR
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.

Nestlé Hondureña adquiere las Tres Estrellas del Programa Bandera Ecológica para el Cambio Climático

Honduras. El Programa Bandera Ecológica para el Cambio Climático (PBECC), reconoció a Nestlé Hondureña por tercer año consecutivo con el galardón de Tres Estrellas, correspondiente al periodo 2022-2023, por su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de la ejecución de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

El PBECC es un reconocimiento público-privado orientado en reconocer las prácticas que se realizan para cumplir la responsabilidad ambiental empresarial dentro un marco de sostenibilidad. Busca incrementar la productividad y la competitividad de las empresas y la reducción del impacto ambiental. El galardón se entrega anualmente desde 2016 por el comité integrado por: El Centro Nacional de Producción más Limpia de Honduras (CNP+LH), la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y el Consejo Hondureño de La Empresa Privada (COHEP).

Este reconocimiento valora la reducción de combustibles fósiles, consumo de agua y energía, la gestión de residuos, contaminantes atmosféricos, compras sostenibles, las actividades de educación ambiental y las compensaciones.

“En Nestlé entendemos nuestro compromiso con las personas, las comunidades y el planeta, por lo que impulsamos a través de toda nuestra cadena de valor, desde el productor hasta la mesa de nuestros consumidores, una serie de proyectos y acciones en pro de contribuir al futuro más sostenible”, comentó Ivar Pettersson, Gerente General de Nestlé Hondureña.

Para alcanzar la meta de ser cero emisiones netas al 2050, Nestlé desde su visión de negocio de Creación de Valor Compartido impulsa una estrategia en materia de sostenibilidad que abarca: acciones contra el cambio climático, preservación de los recursos naturales, transición hacia sistemas alimenticios regenerativos a gran escala, así como también, la gestión de residuos hacia modelos de economía circular. 

Acciones concretas en Honduras de Nestlé por el planeta

Preservación de recursos naturales: 

  • Fortalecimiento de la cadena de suministro trabajando con los caficultores del país por medio de Plan Nescafé para que adoptar prácticas sustentables, capacitando en educación ambiental a 3,122 personas durante 2023.
  • Lanzamiento del plan de reforestación “Bosques del Mañana” con la meta de plantar cinco millones de árboles en fincas cafetaleras del país. Al finalizar el 2023 el proyecto alcanza la siembra de más de 1.7 millones de plantas.
  • Nestlé ha logrado la transformación energética con el uso de energía solar. (abarca entre el 50-60% del consumo energético), una reducción de 120,834 kW/h equivalentes a 67 toneladas de CO2 evitadas.

Acciones contra el cambio climático: 

  • Reducción de más de 200 toneladas de C02 al ambiente por medio de políticas de abastecimiento sostenible adaptadas en el presente año.
  • Migración del 100% de equipo móvil de combustión a eléctricos.
  • En cuanto a los combustibles fósiles, se han implementado proyectos de eficiencia operativa, logrando ahorros de 5,147 litros de Diesel y 1,643 litros de gasolina, equivalente a 17 toneladas de CO2 evitadas.
  • En consumo de agua, destacamos la captación de aguas lluvia y optimización, ahorrando 6 m3.

Programas en economía circular: 

  • Por quinto año consecutivo Nestlé Honduras logró ser “Cero Waste”, evitando que 353 toneladas de residuos terminen en el vertedero municipal, mediante el reciclaje de plástico, cartón y papel, así como la reutilización de residuos orgánicos por medio de compostaje o donación para alimentación animal y la eliminación por medio de cogeneración de los residuos no recirculados.
  • Reducción del 25% de los residuos generados por la operación en el periodo 2022-2023 que es el equivalente a 117 toneladas.

“Estamos muy contentos de que estas acciones sean reconocidas por el Programa de Bandera ecológica para el cambio climático, reconocemos que solos no podemos generar los cambios que el planeta necesita, por eso continuaremos involucrando a nuestros empleados, marcas, sociedad y todas las partes interesadas a través del diálogo y la acción para inspirar cambiar, proteger, renovar y restaurar nuestro planeta”, concluyó Ivar Petterson, Gerente General de Nestlé Honduras.

Con el fin de inspirar a otros y unir esfuerzos para un mayor beneficio para las comunidades y el país, Nestlé Hondureña ha impulsado alianzas para promover diversas acciones con la participación de empresas que forman parte de su cadena de valor como:

  • Alianza entre Nestlé, la Fundación Co. Honducafé y Cadelga.
  • Alianza para la Gestión de Residuos entre Nestlé y INVEMA.
  • Alianza para la Gestión de Residuos entre Nestlé y Grupo Vanguardia.

Más allá del cumplimiento de las normas, Nestlé busca contribuir con el bienestar de las personas, las familias, las comunidades y el planeta, e invitan a otras empresas a emular y unir esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible y una mejor Honduras.

Fuente. Grupo Nestlé Centroamérica

Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
blackanddecker
INOR
Nestle
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Los Portales
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Agexport
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Intecap
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Nestle
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Tigo
Irtra
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
Cayala
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cayala
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Irtra
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cayala
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala