jueves, septiembre 11, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Herbalife
Agexport
Irtra
Realidad Turística
Nestle
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Los Portales

Mujeres panameñas ganan terreno en la ciberseguridad gracias al proyecto de NUMU-BeDisruptive

Panamá. Abrir espacios de participación para las mujeres en el sector tecnológico panameño y ofrecer oportunidades de empleo a jóvenes, constituyen dos importantes retos a los que se enfrenta Panamá, considerado hoy el Hub Digital de las Américas. Por ello, NUMU-BeDisruptive, con sus socios locales BID Lab e ITSE Educación Superior de Ciclo Corto, y a través de su Centro Regional de Excelencia en Ciberseguridad (CREC), impulsa la capacitación de los jóvenes en habilidades digitales, certificando hoy, en su segunda graduación, a 217 nuevos profesionales en MSS/SOC (Análisis de Riesgo Cibernético) y Hacking Ético, con lo que completa un total de 290 egresados, de los cuales el 40% son del sexo femenino hasta la fecha.

Con la aplicación de un modelo de recorrido turbo dirigido, llamado 7xE, los egresados de este proyecto, todos beneficiarios de becas, que además pertenecen a comunidades vulnerables, son capacitados, empoderados y acompañados hasta su inserción laboral en un plazo de 18 meses. Una de las etapas más importantes de este acompañamiento fue la celebración, en octubre de 2023, de una Feria de Oportunidades Profesionales en Ciberseguridad, llamada BeDisruptive Talent Day, donde más de 200 jóvenes formados en ciberseguridad, desarrollo de software y en big data, tuvieron la oportunidad de contactar con 15 empresas aliadas para explorar oportunidades de práctica profesional y primer empleo en algunas de las compañías participantes.

Según datos recientes, Panamá se encuentra en una posición vulnerable ante los ciberataques, con un incremento significativo en su incidencia en los últimos años.  De acuerdo con el último informe semestral sobre el Panorama Global de Amenazas de FortiGuard Labs, Panamá fue el objetivo de más de 1,500 millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2023. Estas cifras demuestran la necesidad de fortalecer las capacidades y formar profesionales especializados en esta área para proteger los activos digitales de individuos, empresas e instituciones panameñas. Mientras que el Informe de Brecha de Habilidades en Ciberseguridad de 2022 de Fortinet afirma que se necesitan 700,000 profesionales para combatir los ciberataques solamente en la región de América Latina y el Caribe.

«Esta graduación representa el comienzo de una nueva era, donde estos jóvenes profesionales de ciberseguridad, impulsados por su dedicación y conocimientos adquiridos, se convertirán en los guardianes digitales de la región. En NUMU-BeDisruptive estamos orgullosos de ser parte de esta transformación y estamos comprometidos a seguir liderando iniciativas que fortalezcan la seguridad digital, tanto en Panamá, como en América Latina y el Caribe», comentó Javier Marín, socio de NUMU-BeDisruptive para América Latina y el Caribe.

La segunda graduación del CREC tuvo como plataforma el novedoso evento Cyber Training Day. Allí se celebró un panel de mujeres ciberexpertas compuesto por Mónica Arboleda, directora de disponibilidad de TI Banistmo; Silvia Batista, jefa del Equipo de Respuestas a Incidentes de Seguridad de la Información (C-SIRT) de la Autoridad Nacional para la Innovación de Panamá; Rosa Chan, directora ejecutiva de Centauri Technologies Corporation y Lilia Liu, CEO de Llaso Consultores, todas representantes de la creciente y notable participación de las mujeres, en el sector tecnológico, incluida la ciberseguridad.

Durante el panel se subrayó cómo la entrada al mercado laboral de estas nuevas profesionales contribuye a reducir las desigualdades y cerrar la brecha de género en la economía digital, sumándose NUMU-BeDisruptive con acciones al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Además, durante el evento se contó con la presencia de Adolfo Campos, jefe de la Sección Política de la Delegación de la EU en Panamá, quienes se encuentran promoviendo la Alianza Digital entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe y cuyo objetivo es impulsar un enfoque de la transformación digital centrada en las personas.

Por su parte, la Dra. Milena Gómez Cedeño, gerente educativa rectora del ITSE felicitó a todos los graduados y destacó con orgullo que el 40% son mujeres: “este porcentaje refleja su dedicación y es un testimonio de que la igualdad de género es una realidad que se está construyendo activamente, en nuestras aulas y laboratorios”. Además, añadió que el ITSE ofrece la carrera de Técnico Superior en Ciberseguridad, en la Escuela de Innovación Digital, debido a que es una de las destrezas más demandadas por los sectores productivos.

BeDisruptive, haciendo honor a su nombre, no solamente se encuentra capacitando el talento requerido en sus operaciones regionales, incluyendo el nuevo BeSOC de Panamá, sino que está comprometido con la formación y el desarrollo de profesionales en ciberseguridad, contribuyendo así al fortalecimiento de la ciberresiliencia en Panamá y la región.

Fuente. NUMU-BeDisruptive

INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Los Portales
blackanddecker
Agexport
Intecap
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Irtra
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
AVA Resorts
Los Portales
Tigo
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar