lunes, noviembre 24, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Tigo
Irtra
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Tigo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Minera Panamá aportó al país $754 millones en 2023

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Panamá es la nación que más ingresos recibió de la empresa Minera Panamá, compañía subsidiaria de First Quantum Minerals Ltd., en 2023, reveló el más reciente Informe de Transparencia fiscal y contribuciones a los gobiernos.

El país recibió $754 millones en ganancias, producto de la suma del pago de impuestos, regalías y otros montos, que representaron el 47% de todas las contribuciones económicas que la mina dio, en los países en donde tiene presencia.

En la lista sigue Zambia, con $728 millones (46%); Australia, con $41 millones (3%); Mauritania, con $26 millones (2%); Turquía, con $23 millones (1%); España, con $6 millones (menos del 1%); las zonas en donde ya no están operativos, con $6 millones (menos del 1%); y Finlandia, con $2 millones (menos del 1%).

Entre 2016 y 2023, la empresa dio al Estado panameño $1.529 millones en ganancias, divididos de la siguiente forma: $47 millones (2016), $47 millones (2017), $114 millones (2018), $148 millones (2019), $105 millones (2020). ), $162 millones (2021), $152 millones (2022) y $754 millones (2023).

La mayor cantidad del dinero dado a Panamá en 2023 se fue en el pago contribuciones al Ministerio de Ambiente ($4.977.429) y la Autoridad Marítima de Panamá ($473.877). También se dieron aportes al Municipio de Donoso ($99.710) y al Municipio de Omar Torrijos Herrera ($102.331).

Se pagaron $423.442 en tarifas, 376.032.580 en impuestos y $103.660.979 en regalías.

Ryan MacWilliam, director financiero de la compañía, dijo que, en 2023, el corporativo se enfrentó a “desafíos significativos” en la mina panameña, por la declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley 406, que establecía el contrato entre el Panamá y Minera Panamá.

“Este hecho marcó un profundo revés para nuestra empresa, habiendo invertido más de $10 mil millones en la construcción y puesta en marcha de una operación minera de clase mundial, responsable de más del 1,5% del suministro mundial de cobre, el 5% del Producto. Interno Bruto (PIB) de Panamá y que emplea a más del 2% de la fuerza laboral formal del país”, ponderó.

“El hecho de que Cobre Panamá fuera puesto en Preservación y Gestión Segura (P&GS), a pesar de estas importantes contribuciones económicas, resalta el desafío crítico que debemos abordar como sector para lograr un apoyo social más amplio a la minería, particularmente en aquellas regiones donde la minería a gran escala es un desarrollo reciente”, agregó.

Hasta el momento, se desconoce con exactitud cuál será el accionar del gobierno entrante sobre este tema, pero el presidente electo José Raúl Mulino, dijo a los medios que estaba analizando abrir la mina para ir cerrándola con los ingresos que genere.

El documento arrojó que, al cierre de 2023, la empresa había producido de 331 kilotones de cobre (Kt) y 130 mil onzas (koz). El escrito no detalla la cantidad de molibdeno que se extrajo.

A nivel mundial, First Quantum Minerals Ltd extrajo 707.678 toneladas de cobre, 26.252 toneladas de níquel y otros materiales, con un ingreso por ventas de $6.456 millones. El corporativo es responsable del 3% de la producción global de cobre.

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Los Portales
Tigo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Nestle
INOR
Irtra
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Irtra
Intecap
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Cubacel
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Irtra
Havanatur
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Cayala