lunes, noviembre 10, 2025
Irtra
Realidad Turística
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística

MINECO presenta agenda de promoción comercial a embajadores acreditados en Guatemala

Estimated reading time: 4 minutos

Guatemala. El viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor José Marroquín, presidió este jueves la reunión sobre promoción comercial con embajadores acreditados en Guatemala, con el fin de compartir la visión del Ministerio de Economía (MINECO) sobre la agenda de promoción comercial del país e identificar, junto a las naciones con las que se tiene relación, iniciativas para divulgar la oferta exportable guatemalteca. Esta reunión se llevó a cabo con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores en la cual también participaron la embajadora Ana Isabel Carillo, Directora General de Relaciones Internacionales Multilaterales y Luisa Fernanda Morales, Directora de Política Económica Internacional.

Durante la presentación, 28 embajadores y representantes de embajadas acreditadas en el país recibieron información sobre las acciones de promoción comercial que MINECO llevará a cabo en el segundo semestre del año y pudieron expresar las expectativas, oportunidades e intereses que los diferentes países tienen para fortalecer las relaciones comerciales y la inversión extranjera en nuestro país.

Los embajadores hicieron énfasis en la importancia de las exportaciones guatemaltecas para sus países, así como el avance en acuerdos comerciales que es importante establecer, así como fortalecer el marco jurídico guatemalteco en temas como competitividad. Destacaron las ventajas de Guatemala como su ubicación geográfica y enfatizaron su disposición y apoyo a fortalecer áreas como la infraestructura, turismo y manufactura.

Los embajadores compartieron las buenas prácticas que desde sus países pueden ofrecer a Guatemala y el apoyo que están dispuestos a brindar en temas como capacitación, compartir buenas experiencias con instituciones que promuevan las exportaciones como en el caso de Pro Chile, Pro Colombia y Pro Corea, atención al desarrollo de empresas lideradas por mujeres y jóvenes, e hicieron énfasis en la necesidad de concluir temas relacionados con proyectos legislativos como la Ley de Competencia, entre otras.

El viceministro Marroquín dio a conocer las actividades realizadas durante el presente año en el cual se realizó un focus group con MIPYMES, donde participaron alrededor de 50 empresas que recibieron apoyo para participar en ferias y fortalecer sus capacidades empresariales. En julio, se llevó a cabo un análisis de sectores productivos con potencial de exportación, determinándose el apoyo al sector de alimentos y bebidas, así como a los servicios de exportación. En este último sector, se identificaron dos grupos de interés para MINECO: las empresas lideradas por mujeres y jóvenes.

En agosto, se sostuvo una reunión con asociaciones y cámaras nacionales incluyendo las de reciente formación. Más de 20 empresas de estos sectores han recibido apoyo para participación en ferias y misiones comerciales para este año.

«La diplomacia económica y comercial para promover las exportaciones y la atracción de Inversión Extranjera Directa es importante para Guatemala porque es una alternativa viable para mejorar nuestra economía, generar prosperidad, crear empleo y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en todo el territorio nacional, afirmó el viceministro Marroquín.

La ruta para fortalecer el comercio exterior de Guatemala

  • Como parte de las acciones que se tomarán, resultado de la reunión sobre promoción comercial con embajadores acreditados en Guatemala, se definirá la agenda de negociaciones comerciales dado el interés de fortalecer relaciones comerciales bilaterales con varios países socios (Brasil, Turkia, Japón, Egipto).
  • Se definirá hoja de ruta para construir un programa de intercambio de experiencias y lecciones aprendidas con promotoras de comercio de países amigos.
  • Se convocará a una próxima reunión para conocer en detalle la Estrategia Nacional de Atracción de Inversiones y la Agencia Nacional de Atracción de IED.
  • Se intercambiarán programas de eventos (ferias, misiones comerciales, misiones de prospección) para identificar actividades para el trabajo conjunto.

Embajadas participantes

Embajada de la República Federal de Alemania          Embajada de la República de Argentina

Embajada de Belice                                                      Embajada de la República Federativa de Brasil

Embajada de Canadá                                                    Embajada de la República de Chile

Embajada de la República de China (Taiwán)               Embajada de la República de Colombia

Embajada de la República de Corea del Sur                 Embajada de la República de Costa Rica

Embajada de la República de Cuba                               Embajada de la República Árabe de Egipto

Embajada de la República de El Salvador                     Embajada del Reino de España

Embajada de Estados Unidos de América                     Embajada de la República Francesa

Embajada de la República de la India                            Embajada del Estado de Israel

Embajada de la República Italiana                                 Embajada del Japón

Embajada del Reino Unido                                             Embajada de la República Dominicana

Embajada de la Federación de Rusia                             Embajada del Reino de Suecia

Embajada de la Confederación Suiza                             Embajada de la República de Türkiye

Delegación de la Unión Europea                                    Embajada de la República Oriental del Uruguay

Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Intecap
blackanddecker
Walmart
INOR
Tigo

Related Articles

Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Realidad Turística
- Advertisement -
Havanatur
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cayala
Irtra
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cayala
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap
Cubacel