sábado, mayo 24, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Nestle
Intecap
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INTERFER
Walmart
Barceló Solymar
Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Militares de EEUU aseguran su embajada en Puerto Príncipe

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Haití. Militares estadounidenses se desplegaron en Puerto Príncipe durante la noche del sábado para reforzar la seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Haití y evacuar al personal no esencial, en un momento en que las bandas armadas han convertido las calles en un campo de batalla.

El objetivo de la operación era fortalecer la seguridad de la embajada para garantizar que siga funcionando, según explicó en un comunicado el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, responsable de las operaciones en Latinoamérica.

Además, la operación buscaba asegurar la salida del país del personal no esencial.

La misión se llevó a cabo con una aeronave militar, de la que no se ofrecieron detalles, excepto que no había haitianos a bordo de la misma y solo se transportó a personal que trabaja para el Gobierno estadounidense.

“Este traslado aéreo de personal dentro y fuera de la embajada es consistente con nuestra práctica estándar para reforzar la seguridad de las embajadas en todo el mundo”, señaló el Comando Sur de Estados Unidos.Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, encargado de la política exterior, informó a EFE que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, personalmente dio luz verde a la misión.

“El presidente Biden aprobó la operación. Ha sido informado, recibe actualizaciones de su equipo y está profundamente preocupado por la situación en Haití”, indicó la portavoz.

La operación estadounidense tuvo lugar mientras continúan los ataques de bandas armadas en el área metropolitana de Puerto Príncipe, incluida Tabarre, donde se encuentra la embajada de Estados Unidos.

La violencia ha llevado a la embajada de Estados Unidos en Haití a reducir sus operaciones, aunque en un mensaje en la red social X publicado ayer domingo dejó claro que “sigue abierta”.

La violencia en Puerto Príncipe ha aumentado significativamente desde que el 28 de febrero se conociera que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, una fecha muy lejana si se tiene en cuenta que el primer ministro debió concluir su mandato el pasado 7 de febrero, según un acuerdo de 2022

Como parte de esa violencia, hace una semana, las bandas ingresaron a los dos principales centros penitenciarios de la capital, lo que permitió la fuga de más de 3.000 presos.

Henry, la máxima autoridad del país tras el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise, es ahora objeto de presiones dentro y fuera de Haití para favorecer una transición que ayude a frenar la aguda crisis y la extrema violencia en la nación isleña.

Sin embargo, Henry se encuentra en Puerto Rico, tras asistir en Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y viajar a Kenia para abordar la misión multinacional que se desplegará en Haití.

De hecho, Haití está a la espera del despliegue de esa misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por Kenia, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre pasado.

Misión alemana

Varios miembros de la Embajada de Alemania en Haití fueron evacuados a República Dominicana este domingo, según confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Defensa que prefirió el anonimato.

“Algunos miembros de la embajada alemana se encuentran en el país”, es todo lo que puedo decir, dijo la fuente.

Imágenes de la televisión local muestran a varias personas acercarse a un helicóptero en una zona donde ondea la bandera dominicana.

Hacia RD

“Debido a la situación de seguridad en Haití, el embajador alemán y el representante permanente en Puerto Príncipe partieron ayer a República Dominicana junto a representantes de la delegación de la UE (Unión Europea)”, dijo un portavoz del ministerio. Indicó que los diplomáticos trabajarían desde República Dominicana “hasta nuevo aviso”.

Fuente: EFE.

Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
blackanddecker
Los Portales
INOR

Related Articles

Walmart
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Herbalife
Nestle
Tigo
AVA Resorts
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Realidad Turística
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Barceló Solymar
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Agexport
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica