miércoles, febrero 5, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER

Más de 127 mil migrantes venezolanos transitaron por territorio hondureño solo en 2024

Estimated reading time: 3 minutos

Honduras experimentó en los últimos 31 meses (2022 – julio 2024) una crisis migratoria, sin precedentes, al registrar el ingreso de más de 1 millón 922 personas migrantes irregulares procedentes de más de un centenar de país en su mayoría de Venezuela, Cuba, Haití y Ecuador.

Se estima que, del total de migrantes irregulares que transitaron por territorio hondureño, durante estos 31 meses, más de 411,000, que representan alrededor del 41 por ciento, son de nacionalidad venezolana, más de 204,200 cubanos, más de 109,000 haitianos y 86,321 ecuatorianos.

 En el 2024, más de 267,000 migrantes irregulares transitaron por Honduras

La migración irregular de personas por territorio hondureño persiste en el 2024, al registrarse entre enero y julio del 2024, el ingreso de más de 267,000 personas procedentes de más de un centenar de países de, Asia, África, Europa, el  Caribe, Centro y Suramérica.

Sin embargo, los registros indican que la mayor parte de las personas que transitaron por territorio hondureño, en el 2024, proceden casi en un 48 por ciento de Venezuela, es decir, 127,280 venezolanos.

También ingresaron por territorio hondureño unos 44,521 cubanos, 15,709 ecuatorianos, 15,377 haitianos y 12,949 colombianos, con destino al Norte de América

Willian Alvarado, delegado adjunto del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) declaró que, el Estado hondureño debe garantizar los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por Honduras

Indicó que, de acuerdo a los monitoreos realizados, se estima que están llegando al territorio hondureño entre 2,000 y 2,500 personas migrantes irregulares de diferentes países, cuyo ingreso lo hacen, en su mayoría, por la zona oriental del país.

Registros estadísticos establecen que cerca del 97 por ciento de las personas migrantes irregulares que transitan por Honduras ingresaron por la zona oriental de Honduras, es decir, Danlí y Trojes.

Alvarado explicó que existe una buena cantidad de migrantes irregulares que no hacen un registro biométrico por diferentes causas.

Entre estas mencionó, que hay migrantes que se quedan en los municipios en tránsito realizando alguna labor o porque son guiados por particulares y no realizan ese trámite. Recordó que la crisis migratoria, que vive Honduras, se desató hace unos tres años y que, en los inicios, se lograron evidenciar abusos considerables y violaciones a los derechos humanos por parte de las autoridades.

Sin embargo, considera que hay muchos avances en el tema del respeto a los derechos humanos, iniciando porque ya existe una amnistía migratoria  que permite que toda esta población haga su registro biométrico y no tenga que pagar ese dinero.

Además, que ya se cuenta con algunas casas para el migrantes irregulares, lo que permite que ellos no se queden en espacios públicos.

Alrededor del 85 por ciento son núcleos familiares

El delegado adjunto también hizo énfasis en que alrededor del 85 por ciento las personas que transitan por territorio hondureño vienen en núcleos familiares, que salen de sus países de origen por diferentes causas como la violencia generalizada, la pobreza, por lo que tienen que emigrar   en busca de una mejor opción laboral en los Estados Unidos

En lo que va del 2024, transitaron por Honduras unos 29,807 niñas, 37,119 niños, 69,226 mujeres y 120,869 hombres.

INTERFER
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído

Barcelo Guatemala City
Havanatur
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
MITM Events
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Intecap
Agexport
Los Portales
Herbalife
Barceló Solymar
MuniGuate
AVA Resorts
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INOR
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group