miércoles, noviembre 26, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Irtra
Walmart
Hoteles Gran Caribe
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Realidad Turística
Irtra
Los Portales
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Luego de 10 millones de visitantes, ¿Qué hará el turismo dominicano?

La construcción de un centro de convenciones, la presentación de Miches en Fitur, aumentar la competitividad y la diversificación del sector, ejes que trabajará Mitur en 2024

República Dominicana. Una meta que se propuso esta gestión estatal fue lograr 10 millones de visitantes. El 2023 cerró con la llegada de 8,058,670 no residentes vía aérea y el atraco de 2,247,847 cruceristas, para un total de 10,306,517 visitantes que eligieron vacacionar en República Dominicana.

“Nos llena de satisfacción el comportamiento del turismo 2023, el sector que aporta a la economía dominicana y que hemos logrado un incremento extraordinario de vuelos y cruceros en los últimos días del año pasado e inicios de enero 2024”, explicó el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles de República Dominicana (Asonahores), David Llibre.

Para el ejecutivo, la competitividad debe ser acompañada de la modificación y adaptación del país ante las nuevas tendencias de los consumidores. “República Dominicana debe seguir fortaleciendo la oferta, diversificada hacia propuestas dirigidas a las nuevas tendencias de los mercados emisores y a las preferencias que dictan los cambios generacionales”, expresó.

El economista Rafael Blanco Canto consideró que República Dominicana está explotando “nichos como deporte, salud y el de retirado”, preferencia que garantizará la innovación y sustentabilidad del renglón productivo.

“Además, los políticos dominicanos tienen una línea muy definida y es apostar por la estabilidad macroeconómica del país, todos han apostado por mantener un nivel de inflación controlado lo que es una garantía a largo plazo para invertir en un destino”, sostuvo a Acento.

Resiliencia a largo plazo

Si bien este sector aporta al desarrollo de la economía a través de 183,373 empleos formales y RD$ 352,236 millones por las compras formales, la llamada “industria sin chimenea” debe ser resiliente a mediano y largo plazo.

Luego de la pandemia, los turistas comenzaron a demandar ofertas complementarias durante su pernoctación de ocho días en la tierra ubicada en el Caribe. Ante esto, el ministro de Turismo, David Collado, aseguró que el Estado “está preparando a República Dominicana” para que sea el destino potencia de la región.

De acuerdo con la entidad estatal, ocho de cada 10 turistas son de nacionalidad extranjera. Es decir, del monto total de llegadas en 2023, 6,730,802 fueron internacionales y 1,327,868 dominicanos ausentes. Al desglosar los datos, el 52.1% de las llegadas se realizaron por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, seguido del 30% en Las Américas, 11.5% por el Cibao y 4.1% por Puerto Plata.

“Las políticas de inversión han marcado la diferencia en atracción de inversiones con países como México, Jamaica y Panamá, los cuales cuentan muy bien con importantes estructuras de costos y beneficios dirigidas”, explicó. Sin embargo, destacó que estas condiciones son las que sustentan las fases que “no se han convertido solo superadas por el principal destino turístico de la región que es México”.

“Mantener esa posición implica que todo es posible manteniendo la planta física existente promoviendo la formación de nuevos proyectos, clasificados y enriqueciendo el producto turístico de manera fortalecida”, expresó Llibre.

El desarrollo turístico alejado de Punta Cana

El Estado apuesta por el desarrollo turístico de Punta Bergantín en Puerto Plata, Cabo Rojo en Pedernales y Miches en El Seibo, serán mostrados al “mundo como una forma de competitividad frente a otros destinos de la región del Caribe”. De acuerdo con el titular de Turismo, estos destinos se mostrarán al extranjero en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024).

El desarrollo turístico de Punta Bergantín aportará 4,000 habitaciones y 83,000 empleos, mientras que Miches proyectará la construcción de 2,621 habitaciones hoteleras. El jefe de Estado, Luis Abinader, resaltó que el apoyo del gobierno al empresariado es porque están “convencidos” de que el desarrollo del turismo impulsa el desarrollo social y económico de la nación.

No obstante, Llibre indicó que la llegada de 2,500 cruceristas a Cabo Rojo pone en realidad el “deseo de una alianza público-privado” en desarrollar social y económicamente la región Enriquillo. “Esto es posible gracias a la iniciativa enmarcada y dirigida a incrementar los niveles de desarrollo y las políticas de diversión, ejes que marcan la diferencia en la captación de inversiones”, acotó.

“Estamos muy optimistas con el turismo y vamos a acompañar a cada desarrollador para que de manera eficiente y transparente pueda conseguir la permisología cumpliendo con nuestras leyes, pero acelerando los procesos para que puedan seguir construyendo”, afirmó el Ejecutivo.

Turismo de convenciones

Es un hecho que los no residentes visitan a Quisqueya por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y su oferta de ocio, en los últimos años años el público demanda otras modalidades de viajes.

De acuerdo con Abinader, para el próximo año se espera que funcione el primer centro de convenciones en la capital dominicana. “Nos ha faltado durante mucho tiempo, por lo que  ese centro de convenciones es el complemento que esperamos terminar a finales del año 2025”, reveló.

Fuente: Acento

Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Los Portales
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Barceló Solymar
Irtra
Hoteles Gran Caribe
INOR
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Nestle
Tigo
Agexport
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Intecap
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cayala
Tigo
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Tigo
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cayala
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap