martes, abril 29, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INTERFER
Walmart
INOR
Intecap
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group

La victoria de Donald Trump y su impacto en la economía global

Estimated reading time: 4 minutos

EEUU. El republicano Donald J. Trump ha sido proclamado como el 47º presidente de los Estados Unidos, tras una sorpresiva victoria sobre la vicepresidenta Kamala Harris.

Este regreso al poder, que lo convierte en el segundo presidente en ocupar mandatos no consecutivos, ha generado grandes expectativas e incertidumbres en el escenario económico global. Su historial y las políticas implementadas durante su primer mandato han puesto en alerta a analistas y actores del mercado, quienes anticipan potenciales efectos en el comercio, las finanzas y el crecimiento mundial.

Victoria de Donald Trump: reacciones en los mercados financieros

Tras las elecciones, los inversionistas comenzaron a anticipar que las políticas de Trump impulsarán tanto el crecimiento económico como la inflación. Esta percepción fortaleció al dólar, que aumentó un 1,7% frente a una canasta de monedas rivales (euro, yen, libra, entre otras), registrando su mayor alza desde el referéndum del Brexit en 2016. En Wall Street, el índice S&P 500 subió un 2,1%, mientras que el Nasdaq avanzó un 2,3%. Bitcoin también reflejó el optimismo al aumentar más del 9% durante la noche del martes en anticipación a la victoria de Trump.

Pese a este optimismo inicial reflejado en el VIX (la medida de Wall Street de la volatilidad esperada en los precios de las acciones), que cayó a su nivel más bajo desde septiembre, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se elevó en 0,17 puntos porcentuales, situándose en 4,46%, su máximo desde julio. Cabe recordar que los rendimientos se mueven en sentido inverso a los precios.

En cuanto a las acciones, Tesla, cuyo CEO Elon Musk ha expresado abiertamente su apoyo a Trump, experimentó un alza de hasta el 13% en Nueva York. Las acciones de los bancos estadounidenses también registraron ganancias, impulsadas por la expectativa de que, bajo Trump, las tasas de interés se mantendrán altas y la regulación financiera será menos estricta. Las empresas de capital privado como Apollo Global lideraron las subidas con un incremento del 10%, mientras que KKR y Blackstone avanzaron un 7% y 3%, respectivamente.

La victoria de Trump podría intensificar la volatilidad en el mercado financiero, afectando especialmente a los sectores tecnológico e industrial, debido a su exposición a posibles cambios en políticas comerciales e impositivas. Este contexto de incertidumbre podría provocar fluctuaciones significativas en los precios de acciones, divisas y bonos, afectando a inversores y fondos de pensión en todo el mundo.

Comercio internacional y tensiones geopolíticas

Durante su primer mandato, Trump implementó políticas proteccionistas, especialmente en relación con China, y es probable que mantenga esta postura. Esto podría incluir la reintroducción de aranceles a productos importados y restricciones en las cadenas de valor globales.

Aunque Trump ha descrito al presidente chino, Xi Jinping, como “un buen amigo”, ha manifestado su disposición a aplicar aranceles elevados como herramienta de presión. Recientemente, afirmó que, para disuadir a China de invadir Taiwán, consideraría imponer aranceles de hasta el 200% o incluso cortar completamente el comercio.

Un incremento en las tensiones comerciales afectaría tanto a las principales economías como a los mercados emergentes, incluyendo Argentina, que podría enfrentar mayores desafíos para exportar a mercados clave.

Energía y medio ambiente

Trump ha mostrado un claro apoyo a las energías fósiles y prometió revertir gran parte de la agenda climática del presidente Joe Biden, lo que podría reducir la inversión en energías renovables a nivel mundial. Las principales petroleras estadounidenses, ExxonMobil y Chevron, subieron un 2,5%, a pesar de que el fortalecimiento del dólar impactó negativamente en los precios del petróleo.

Por el contrario, las empresas de energías renovables en Europa experimentaron caídas, ante el temor de que Trump elimine las exenciones fiscales y subsidios otorgados por la administración Biden. Ørsted, el mayor desarrollador de parques eólicos marinos de Dinamarca, registró una caída del 12%, mientras que el fabricante de turbinas Vestas descendió un 11%. El índice S&P Global Clean Energy, que agrupa a las principales compañías de energía limpia, se redujo casi un 3%.

En un contexto donde el cambio climático es un tema central, este giro en la política energética de Estados Unidos podría tener efectos duraderos en la estabilidad de los precios del petróleo y el desarrollo sostenible.

Argentina y la región

Aunque América Latina no fue un tema central en la campaña de ninguno de los candidatos estadounidenses, más allá de sus políticas de inmigración, el regreso de Trump a la Casa Blanca podría provocar cambios importantes en la región. Entre ellos, se anticipa un renovado proteccionismo y una regulación fiscal y ambiental menos estricta.

Para Argentina, que actualmente mantiene una relación política favorable con Estados Unidos, será esencial monitorear estos desarrollos y prepararse para posibles cambios en la demanda externa, inversión extranjera y estabilidad de los mercados financieros.

INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MuniGuate
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Intecap
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events

Related Articles

Walmart
Intecap
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
MITM Events
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INOR
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
MITM Events
Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
- Advertisement -
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
MuniGuate
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
INTERFER