viernes, mayo 16, 2025
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group

InterEnergy Group y Coca – Cola FEMSA de Panamá firman alianza

Panamá. Desde hace más de 5 años, InterEnergy Group y Coca – Cola FEMSA de Panamá han venido trabajando en conjunto para lograr un ciclo completo de uso de energía renovable, eficiente y enfocada en la disminución de emisiones de CO2e, en las operaciones de la industria local.

InterEnergy Group es pionera en el desarrollo y puesta en marcha de la iniciativa de Suministro de Energía Renovable, mejor conocida como SER en Panamá. Un programa, respaldado y avalado por la Secretaría Nacional de Energía, que permite combinar energías 100% renovables para suministrarla a sus grandes clientes y contribuir con la consecución de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Coca – Cola FEMSA de Panamá se unió a la iniciativa en el año 2018 y ha logrado convertirse en una de las primeras empresas del país que opera con un 100% de energía limpia en su planta de producción y centro de distribución, estableciendo un precedente en la industria local. Este esfuerzo conjunto ha llevado a una reducción de más de 5,230 toneladas de CO2e anuales, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad y reafirmando su compromiso ambiental.

“Este trabajo entre InterEnergy y Coca – Cola FEMSA de Panamá, ejemplifica el impacto positivo de las colaboraciones estratégicas para lograr una verdadera transición energética del país. En un mundo donde el cambio climático se ha convertido en una amenaza global, es nuestra responsabilidad, como sector productivo, actuar de manera decisiva y rápida para salvaguardar nuestro planeta y construir un futuro sostenible” expresó Mónica Lupiañez, directora ejecutiva de renovables de InterEnergy Group y CEO de InterEnergy Panamá.

Además, en temas de sostenibilidad, Coca – Cola FEMSA de Panamá incorporó vehículos eléctricos en su flota de distribución en el país. En 2023, la empresa adquirió 21 vehículos livianos (14 paneles, 7 autos) y 3 camiones de carga primaria y secundaria, lo que permitirá una reducción de 46.72 toneladas de CO2e al año, representando un 89% de reducción en el consumo total de combustible diésel.

«En Coca-Cola FEMSA de Panamá, mantenemos nuestro compromiso con la sostenibilidad. Seguimos trabajando incansablemente junto a nuestros aliados para combatir el cambio climático y generar un impacto positivo en el medio ambiente. Nuestro crecimiento es constante, con la firme intención de inspirar a nuestra comunidad y contribuir activamente a la transformación de nuestro entorno», afirmó Lorena Henríquez, Gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Panamá.

La Compañía cuenta con Evergo Fleet, una solución integral para la carga de flotillas eléctricas empresariales que permite la gestión, seguimiento y operación de los cargadores en su patio de distribución. Éstos son alimentados también con energía 100% renovable que proviene de los activos de InterEnergy, logrando un ahorro importante para la operatividad de la empresa embotelladora.

Estas iniciativas posicionan a InterEnergy Group y Coca-Cola FEMSA de Panamá como destacados referentes en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad. Su compromiso con la implementación de energías renovables, la reducción significativa de emisiones de CO2e y la adopción de prácticas ambientales, no solo marca un hito en la industria local, sino que también establece un estándar a seguir para otras empresas.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, este llamado a la acción refuerza su liderazgo y destaca la importancia de la colaboración empresarial para construir un futuro más sostenible.

Fuente. Coca-Cola FEMSA 

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
blackanddecker
AVA Resorts
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Herbalife
Walmart
INOR
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Nestle

Related Articles

Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Herbalife
Intecap
blackanddecker
MuniGuate
Walmart
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MuniGuate
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
Los Portales
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
INTERFER
Intecap
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa