sábado, mayo 3, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Agexport
INOR
Herbalife
MuniGuate
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
AVA Resorts
MITM Events
Nestle
Los Portales

Injertos de piel de tilapia, una alternativa efectiva para las quemaduras

De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Salud Pública, durante el 2022 y 2023, 28 mil 896 personas fueron víctimas de quemaduras en diversas partes del cuerpo, siendo el último año el que presentó la mayor cantidad de víctimas con 15 mil 841 afectados.

Así también la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe sobre quemaduras de 2023 detalla, que las atenciones médicas por quemaduras tienen un alto costo financiero para el paciente, debido a que la adquisición de medicamentos y membranas se vuelven inaccesibles, especialmente para quienes viven en países de ingresos medios y bajos.

Ante ello, la doctora Lourdes Santiso y un grupo de investigadores, realizaron el proyecto de investigación “Uso de Piel de Tilapia como apósito biológico temporal para tratamiento de quemaduras en Guatemala” con el fin de corroborar la efectividad de la piel de tilapia utilizada como vendaje o membrana temporal, para pacientes a víctimas que presentan quemaduras de segundo grado superficial en las extremidades.

Para este estudio clínico fueron seleccionadas 16 pacientes de la Unidad de Quemaduras Pediátricas del Hospital Roosevelt, a quienes durante seis meses se les brindó tratamiento de cobertura biológica de piel de tilapia, la cual mostró un efecto desbridante, en la que hubo eliminación de todo el tejido dañado.

Así también, su uso mostró una baja de carga bacteriana, infecciones, dolores, olores y complicaciones en quemaduras de segundo grado superficial.

La especialista afirmó que, en las intervenciones realizadas en este centro asistencial, los pacientes no presentaron molestias relacionadas con el dolor, demostrando la efectividad de la piel de tilapia.

Santiso aseguró que esta investigación comprobó que el uso de la cobertura biológica de piel de tilapia es una herramienta con grandes beneficios médicos, mucho más económica y de mayor acceso, por lo que el siguiente paso sería que en el país se desarrolle laboratorios para su resguardo, esterilización y la creación de bancos de piel.

“A la fecha en Sudáfrica utiliza la piel de tilapia en pacientes que presentan quemaduras, así también, Colombia la maneja en tratamientos cosméticos, por lo que en Guatemala esto vendría a mejorar los métodos de cicatrización y reducir el riesgo de infecciones en pacientes de escasos recursos” expresó la investigadora.

Para la realización de este estudio clínico se contó con el apoyo del Núcleo de Investigación y Medicamentos de la Unidad de Ceará, Fortaleza, de Brasil, quienes fueron los encargados de donar la piel de tilapia y la Secretaría Nacional de Ciencia y tecnología (Senacyt).

Fuente. Senacyt

Barceló Solymar
INTERFER
Intecap
Herbalife
Walmart
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR

Related Articles

blackanddecker
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Agexport
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
INTERFER
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MITM Events
Realidad Turística
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
blackanddecker
Intecap
MITM Events
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Havanatur
INTERFER
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar