lunes, noviembre 17, 2025
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
AVA Resorts
Walmart

Informe destaca a la economía circular como “única vía” para evitar el “fin del sistema”

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Un informe de la ONU presentado este viernes en Montevideo advierte que la economía circular es la única vía para evitar “el fin del sistema” y el gasto “impagable”, 600 billones de dólares, previsto para la gestión de residuos en 2050.

Así lo comunicó a EFE Carlos Silva, presidente de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) y coautor del informe Perspectiva Mundial de la Gestión de Residuos 2024 de la ONU, tras la presentación de dicho informe este viernes en Montevideo.

“El costo mundial actual, que es de 300 billones de dólares, se duplicará en 2050 y, sin duda, es un dato muy preocupante que nos muestra la importancia de revertir el modelo tradicional de gestión de residuos y transitar rumbo a la economía circular”, expresó.

Además, aseguró que si se cumple el proyecto, el gasto de 600 billones de dólares se convertiría en una ganancia de más de 100 billones de dólares en 2050: “El informe aporta recomendaciones para hacer este cambio, como priorizar el cierre de las prácticas tradicionales inadecuadas”.

Otro de los puntos que destacó, fue la capacitación de los gestores y trabajadores del sector: “Es necesario involucrar a todos los actores de la cadena de gestión de residuos, desde el diseño, a la extracción de recursos naturales, la manufactura, la distribución o la venta.”

Silva incidió en la urgencia de políticas en los distintos Estados que reviertan los modelos de economía lineal: “En muchos países, los productos reciclados son más caros que los productos hechos con materia prima, y este es el paradigma que queremos cambiar a través de políticas que pongan en pie este nuevo sistema”.

Otra de las cuestiones clave del informe es la relación del PBI con la generación de residuos, ya que el estudio afirma que los países con un PBI mayor son los que más residuos generan.

En este sentido, el presidente del ISWA resaltó el ejemplo de la política de economía circular de la Unión Europea, que aunque es “bastante consistente”, no logra reducir los recibos: “Se trata de un modelo imperfecto porque el crecimiento económico está relacionado directamente con el incremento de los residuos”.

La iniciativa se presentó en el marco del lanzamiento de la Red Empresarial de Talento (RET) de la Cámara de Empresas Gestoras de Residuos del Uruguay (CEGRU), al que también asistieron Pablo Darscht, director general del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, y Daniel Pérez, viceministro de Trabajo y Seguridad Social.

Ambos apoyaron la importancia de la formación de todos los empleados de las empresas del sector del reciclaje y el objetivo de mejorar la competitividad y la internacionalización de las empresas a través de la inversión en “la atracción, el desarrollo y la retención del talento”.

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
INOR
Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Nestle
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Tigo
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Nestle
Irtra
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Hoteles Gran Caribe
Agexport
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
Cayala
Irtra
Havanatur
Cubacel
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Tigo
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Intecap
Havanatur
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel