martes, septiembre 16, 2025
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Intecap
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

Inflación: Los precios de los alimentos hilan en mayo el tercer mes consecutivo de alzas

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Los cereales y productos lácteos lideran la subida aunque el azúcar y los aceites vegetales bajan y la carne se mantiene sin variación, reporta la agencia de la ONU que monitorea el precio mundial de la comida.

Los alimentos ligaron en mayo el tercer mes consecutivo de alzas para colocar el índice de precios de la comida que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 1,1 puntos, o 0,9%, por encima del nivel de abril, en 120,4 unidades.

La FAO explicó que si bien los precios del azúcar y los aceites vegetales descendieron y los de la carne permanecieron estables, los cereales y productos lácteos subieron, causando la elevación del índice.

La agencia aclaró que pese a ser el tercer repunte mensual al hilo, el indicador estuvo un 3,4% por debajo del de mayo de 2023 y un 24,9% por debajo del máximo de 160,2 puntos alcanzado en marzo de 2022.

El trigo a la cabeza del alza en los cereales

Los precios mundiales de los cereales para la exportación subieron 7,1 puntos, o 6,3%, respecto al mes anterior con el trigo a la cabeza. La pronunciada subida mensual se debió en gran medida a la creciente preocupación por las condiciones de cultivo desfavorables de las cosechas de 2024, que posiblemente limiten los rendimientos en algunas de las principales zonas productoras de los principales países exportadores, particularmente de Europa, Norteamérica y la región del Mar Negro.  Además, los daños en las infraestructuras de transporte marítimo en el Mar Negro exacerbaron la presión sobre los precios.

Los precios del maíz para la exportación también aumentaron en mayo, como consecuencia de la preocupación por la producción tanto en Argentina (debido a daños en los cultivos por la propagación de una plaga), como en Brasil (debido a condiciones atmosféricas desfavorables), junto con la escasa actividad de venta de los agricultores en Ucrania, en un contexto de reducción de la oferta y una fuerte demanda mundial.

En cuanto a otros cereales secundarios, los precios mundiales de la cebada y el sorgo también subieron en mayo, al igual que el arroz.

Mayor demanda de lácteos

Los productos lácteos, por su parte, subieron 2,3 puntos, un 1,8% más que en abril, impulsados por el aumento de la demanda de los sectores minorista y de servicios alimentarios con motivo de las vacaciones del verano boreal y las expectativas del mercado de un descenso en la producción lechera de Europa occidental y Oceanía. 

En los mercados de carne, las de aves de corral y bovino bajaron de precio y las de cerdo y ovino subieron, dejando el indicador mensual prácticamente sin cambios con relación al del mes anterior.

Bajan los aceites vegetales

De los aceites vegetales, la FAO detalló que la baja de 3,1 puntos respondió al descenso de las cotizaciones del aceite de palma, que compensó con creces el aumento de los precios de la soja, la colza y el girasol. Los precios internacionales del aceite de palma disminuyeron por segundo mes consecutivo en mayo, al aumentar la producción estacional en los principales países productores de Asia sudoriental ante la prolongada debilidad de la demanda mundial de importaciones.

Por el contrario, los precios mundiales del aceite de soja repuntaron en mayo, sostenidos en general por la creciente demanda del sector de los biocombustibles, en particular en el Brasil. Por su parte, los precios del aceite de girasol y colza también subieron, fundamentalmente a causa de la disminución estacional de las disponibilidades exportables en la región del Mar Negro y la probabilidad de una mayor escasez de la oferta en la próxima temporada.

El azúcar en el nivel más bajo desde enero de 2023

 El azúcar, por su parte, bajó 9,5 puntos, o 7,5% con respecto a abril, hilando tres meses consecutivos de bajas y ubicándose en su nivel más bajo desde enero de 2023 a causa del buen inicio de la nueva temporada de recolección en Brasil, reforzada por unas condiciones atmosféricas propicias que contribuyeron a mejorar las perspectivas sobre la oferta mundial.

SourceONU
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Herbalife
Realidad Turística
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts

Related Articles

Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
INOR
Walmart
AVA Resorts
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Nestle
Agexport
Los Portales
Realidad Turística
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Cubacel
Irtra
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport