domingo, septiembre 14, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Intecap
Nestle
AVA Resorts
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Los Portales
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR

ICT reconoce a 90 empresas por su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable

Costa Rica. El  Departamento de Certificaciones y Responsabilidad Turística del ICT, reconoció este jueves el compromiso de  90 empresas y organizaciones del sector durante el “Encuentro de Sostenibilidad Turística” realizado en el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR), por suscribirse a los programas de sostenibilidad en el año 2023, incluyendo a aquellas empresas con Certificación de Sostenibilidad Turística (CST), las adheridas a la RED SOFIA, al Código de Conducta y las licenciatarias de la Marca País.

Ese compromiso de miembros del sector  privado, entre varias razones, consolida el por qué Costa Rica fue escogida a finales de enero para ocupar por cuatro años la presidencia del Comité de Turismo y Sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (ONU Turismo), gracias al compromiso del país con el turismo sostenible, la implementación de iniciativas innovadoras y el reconocimiento global.

“Es primordial generar acciones que promuevan el desarrollo turístico dentro del marco de la sostenibilidad para mejorar la competitividad y calidad de la actividad turística en nuestro destino y por ello nos complace que más empresas se certifiquen y aseguren experiencias de viajes sostenibles y responsables”, expresó Mariana Garita, Jefe del Área de Certificaciones y Responsabilidad Social del ICT.

Entre las actividades realizadas en el evento, se impartieron las charlas sobre «Electrificación renovable de la economía y turismo sostenible», por parte del Dr. Rodrigo Rojas Morales, de la Dirección de Planificación y Sostenibilidad, Energía y Desarrollo Eléctrico del Grupo ICE , y «Costa Rica, un país comestible», a cargo del reconocido chef José Pablo González, propietario de Al Mercat Dota, abordando la gastronomía y producción sostenible

Además, hubo intérprete de lenguaje de señas Lesco, y se realizó un conversatorio con personas con discapacidad para compartir experiencias y perspectivas sobre la accesibilidad y la inclusión en el sector turístico, promoviendo así un turismo más inclusivo y consciente de las necesidades de todas las personas.

También se estableció un área de stands donde las empresas participantes exhibieron sus iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, contando con la participación de PNUD- INAMU, Grupo ICE, Booking.com, Rutas Eléctricas, 5Minute Foundation, MINAE- CONAGEBIO / Costa Rica Silvestre , el colectivo de Artesanías con Identidad, Bomberos de Costa Rica y Turismo Indígena Raíces.

Asimismo, se dio a conocer la nueva metodología de suscripción en línea a los programas Red Sofía, Código de Conducta, Turismo Social con Integridad (componente de “Turismo para Todas las Personas”) y Tu-Modelo, de forma más ágil y simple para quienes desean consolidar su compromiso e impacto a nivel social y económico localmente.

Certificaciones entregadas

Código de Conducta contra la explotación sexual comercial asociada a viajes y turismo: Programa preventivo que representa un compromiso del sector turístico costarricense para desestimular y denunciar la Explotación Sexual Comercial asociada a Viajes y Turismo en niños, niñas y adolescentes, como parte del turismo responsable.

Cantidad de empresas vigentes en el programa al 09-febrero, 2024: 54

Cantidad de empresas suscritas y galardonadas en 2023: 29

Distribución regional de empresas a galardonar: San José 9, Guanacaste 4, Heredia 2, Puntarenas 7, Alajuela 3, Limón 4.

Red SOFIA: Programa preventivo inspirado en mujeres que viajan solas a través del cual se establece un compromiso en la comunidad sobre la importancia de fomentar la igualdad de género en el personal de turismo para propiciar experiencias de viajes transformadoras como parte del turismo responsable e inclusivo y, por tanto, sostenible.

Cantidad de empresas en el programa al 09-02- 24: 15

Cantidad de empresas suscritas y galardonadas en 2023: 11

Distribución regional de empresas a galardonar: San José 3, Guanacaste 2, Heredia 2, Puntarenas 4.

Certificación para Sostenibilidad Turística (CST): Reconoce la gestión de empresas y organizaciones que trabajan activamente para minimizar los impactos resultantes de su operación y maximizar los beneficios positivos a nivel social, cultural, ambiental y de las comunidades, promoviendo un turismo responsable y sostenible en los destinos de Costa Rica. Esta herramienta de diferenciación permite transformar modelos de negocios enfocados en implementar sistemas de gestión de la sostenibilidad, propiciando la mejora continua y la competitividad.

Cantidad de certificaciones emitidas a la fecha vigentes: 185, representadas en 130 empresas.

Cantidad de empresas certificadas y galardonadas en 2023: 62

Distribución regional de empresas a galardonar: San José 25, Alajuela 9, Cartago 1, Guanacaste 9, Heredia 1, Limón 1, Puntarenas 16.

Licenciamiento de Marca País «Esencial Costa Rica»: Es un instrumento estratégico para la competitividad, mediante el cual se identifica y se posiciona al país.

La Marca País incluye valores específicos como sostenibilidad, excelencia, progreso social, innovación y vinculación ciudadana, con los cuales se identifica la empresa licenciataria y por los cuales el ICT vela en el otorgamiento de las licencias de uso tras una serie de procedimientos, como resultado se le brinda al empresario la oportunidad de utilizar el logo distintivo “Somos esencial Costa Rica”.

Cantidad de empresas turísticas en el programa Marca País a la fecha: 251.

Cantidad de empresas a galardonar en 2023: 143 empresas se licenciaron en el año 2023; no obstante, durante el evento se entregaron reconocimientos a 30 empresas las cuales se certificaron con CST y se licenciaron con Marca País.

Por otra parte, se invitó al sector turístico a ser parte del proceso de Consulta Pública en línea para construir la nueva versión de Estándar CST, a través de la realimentación y aportes del sector se logrará mejorar la herramienta de evaluación, de manera que su aplicación sea más ágil y accesible conforme al contexto actual empresarial.

En el siguiente enlace las empresas turísticas pueden ser parte de dicha consulta pública: https://www.turismo-sostenible.co.cr/es/consulta-publica-estandar-cst-2024

Más información general acerca de los programas de sostenibilidad el ICT en la siguiente plataforma: https://www.turismo-sostenible.co.cr/es/firma-compromiso

Fuente. ICT

Nestle
blackanddecker
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Realidad Turística
INOR
- Advertisement -
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa