domingo, agosto 3, 2025
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Walmart
Tigo
INOR

Iberia supera los 5,3 millones de asientos en 2024

La conectividad de Iberia entre América Latina y Europa este año marcará un nuevo récord, al superar ampliamente los 5,3 millones de asientos entre ambas regiones.

Además, esta capacidad sobrepasa la anterior marca histórica de Iberia en Latinoamérica, que en 2023 fue de casi 4,6 millones de asientos conectando ambos continentes. Así, este año la capacidad total supone un crecimiento de 16,4 % respecto al año pasado, y de más de 20 % frente a las cifras que se registraron antes de la pandemia, en 2019.

Asimismo, hay un importante aumento en los vuelos a disposición de los clientes. En 2024, Iberia llegará a tener en operación más de 320 vuelos a la semana, un dato muy superior a los 280 que se llegaron a registrar durante la temporada de verano en Europa del año pasado, o los 300 que crearon un ‘puente’ a ambos lados del Atlántico en la pasada Navidad.

Varios mercados con cifras históricas

Este incremento en la operación general entre América Latina y Europa se ve reflejado en los aumentos que Iberia ha programado en los distintos países.

-La ruta entre Argentina y España cerrará 2024 con tres vuelos diarios, lo que supone un crecimiento del 50 % respecto a la temporada de invierno previa. Antes, durante el verano, ya ha subido sus frecuencias semanales de 14 a 17, por lo que en este momento ya opera tres días de la semana con tres frecuencias.

-Brasil es otro de los países que presenta un mayor crecimiento, gracias al incremento hasta 14 frecuencias semanales que tendrá la ruta con Sao Paulo la próxima temporada de invierno. La evolución ha sido escalonada, subiendo de 7 a 10 frecuencias semanales en abril, y a 11 desde junio, que se mantendrán hasta septiembre. Río de Janeiro, por su parte, cuenta con seis frecuencias semanales desde junio.

-En Colombia, tras el aumento a tres vuelos diarios que registró en la pasada temporada de invierno, la ruta entre Bogotá y Madrid tendrá todo el año 21 frecuencias semanales. Esta es la misma capacidad con la que cuenta el mercado de México.

-Perú, por su parte, también tendrá una capacidad histórica este año, pues consolida las 13 frecuencias semanales, es decir, dos vuelos diarios todos los días menos uno.

-Santiago de Chile también cuenta con un vuelo adicional entre junio y septiembre hasta llegar a 11 frecuencias semanales en este periodo, mientras que el resto del año mantendrá las 10 frecuencias. En esta misma capacidad se encuentra Ecuador, pues la ruta entre Quito y Madrid tendrá todo 2024 un vuelo diario (7 frecuencias semanales), mientras que Guayaquil contará con tres frecuencias a la semana.

-Montevideo (Uruguay), por su parte, también tendrá una capacidad histórica este año, pues contará durante todo 2024 con un vuelo diario, mientras que Caracas, en Venezuela, consolidará el crecimiento hasta las cinco frecuencias a la semana.

-En el Caribe, República Dominicana, que inició el año con nueve frecuencias semanales en enero y 10 en febrero, registrará un nuevo incremento pasando a 8 frecuencias en noviembre y 10 en diciembre, las cuales seguirán subiendo en la temporada de invierno en Europa.

-Al mismo tiempo, Puerto Rico registra un importante aumento al tener durante la mayoría de los meses del año siete frecuencias semanales, mientras que el año pasado esa cifra era entre cuatro y cinco. La Habana, en Cuba, tendrá tres frecuencias cada semana.

-En Centroamérica, las rutas entre Madrid y Costa Rica, Guatemala y El Salvador mantienen el vuelo diario, mientras que Panamá tendrá cuatro frecuencias a la semana.

Fuente. Iberia

Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Agexport

Related Articles

Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Herbalife
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
Los Portales
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Tigo
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE