lunes, septiembre 15, 2025
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Tigo
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra

IATA pide a Guatemala potenciar el transporte aéreo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebró con éxito el Día de la Aviación Guatemala, evento que reunió a más de 250 representantes de toda la industria de la aviación, el sector turístico, otras partes interesadas de la cadena de valor, junto con autoridades nacionales, reguladores, organizaciones internacionales, proveedores, cuerpos diplomáticos y medios de comunicación.

De parte del sector se pidió al gobierno aprovechar la oportunidad de aumentar la competitividad del transporte aéreo en el país, por medio de un plan de acción que sea aplicado de manera urgente, para impulsar el sector y con ello el turismo, el comercio, y los beneficios asociados a estas actividades.

En su discurso de apertura, el Vicepresidente Regional para las Américas de IATA, Peter Cerdá, destacó el importante rol que desempeña el transporte aéreo en la economía del país, que en 2023 tuvo una contribución de 5.400 millones de dólares (US), 5.4% del PIB de la nación y más de 489 mil empleos en toda la cadena de valor, hoteles, restaurantes, taxistas, entre otros.

Por eso insistió en la necesidad de establecer medidas de estímulo y apertura aérea, enfocando los esfuerzos en tres temas que deben ser abordados por las autoridades:

• Infraestructura aeroportuaria

Desarrollar en conjunto con la industria un plan maestro nacional de aviación que trace la necesidad de inversiones aeroportuarias en el corto, mediano y largo plazo, así como que incluya el modelo de gestión aeroportuaria que permita abordar los retos y carencias del Aeropuerto Internacional de La Aurora.

• Marco regulatorio

Adoptar las mejores prácticas y estándares internacionales para desarrollar en conjunto con la industria un marco regulatorio que permita potenciar la aviación en el país y que incluya la separación de la gobernanza de los aeropuertos del país de la Dirección de Aeronáutica Civil.

• Competitividad

Impulsar políticas públicas para aumentar la competitividad del transporte aéreo. Una forma que el país puede ser más competitivo es a través de una reestructuración de la tasa aeroportuaria, que actualmente se destina en un 40% a actividades no relacionadas con el sector.

Para Cerdá, Guatemala tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico global. No obstante, el país debe cerrar las brechas encontradas luego de la auditoría de la OACI, necesario hacia el objetivo final de recuperar la categoría 1 de la FAA. Este tema también fue destacado en el panel ejecutivo del evento, donde Enrique Beltranena, CEO de Volaris, sostuvo que las autoridades tienen la oportunidad de revertir más de tres décadas de atrasos que han limitado a la aviación comercial del país. Por lo que llamó a trabajar en la creación de un sistema estatal de aviación que sea fuerte, poniendo los recursos para desarrollar la infraestructura necesaria y no perder de vista lo más importante que es la seguridad aérea. “Guatemala nunca ha estado tan urgida para esto, por lo que tiene que concretarse esta estructura, con pensamiento futuro, porque necesitamos movernos hacia adelante”, dijo.

En la misma línea, Frederico Pedreira, CEO de avianca, indicó que además de la categoría, es necesario mejorar la infraestructura, muy rezagada y Marcela Toriello, CEO de TAG Airlines, agregó que es importante no olvidarse de los aeropuertos secundarios, ya que estas mejoras deben darse también en otros puntos estratégicos a lo largo del país.

Al igual que los demás, Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, afirmó que Guatemala tiene un gran potencial y un futuro brillante, valorando el esfuerzo de las autoridades y destacando la importancia de que el gobierno siga aplicando las condiciones necesarias para poder seguir creciendo. “No necesitamos ayudas especiales, pero tampoco obstáculos… necesitamos que se aborden estos problemas, que la infraestructura y las regulaciones sean las correctas, que no se establezcan cargos que no tienen que ver con la aviación directamente y nos den la paz y la tranquilidad para llevar a cabo el negocio”, sostuvo.

Harris Whitbeck, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), indicó estar de acuerdo con estos puntos importantes, por un lado, la infraestructura aeroportuaria, que es lo primero que ven los turistas al llegar e irse del país y por otro, la seguridad aérea y destacó el papel crucial de la aviación en el crecimiento económico y turístico de Guatemala, especialmente a través de asociaciones estratégicas.

Por su parte, el presidente de Guatemala, S.E Bernardo Arévalo, cerró el evento indicando que el desarrollo de la economía de Guatemala pasa por este sector, por eso, afirmó que su gobierno tiene el compromiso de crear las políticas que permitan su desarrollo. “Somos conscientes que tenemos solo cuatro años para trabajar en áreas que necesitan más tiempo, pero estos años sean claves para dejar las bases que transciendan. Tienen mi compromiso, y tienen el compromiso de mi Gobierno. Vamos a trabajar juntos y vamos a permitir que este país tenga el sector aeronáutico que se merece», sostuvo el mandatario.

“Si bien Guatemala ha dado indicios de querer ir en la dirección correcta, es necesario seguir creando las condiciones para potenciar el sector. La aviación debe ser abordada como una prioridad de estado, que trascienda los cambios políticos. El éxito dependerá de nuestra capacidad para trabajar juntos y seguir impulsando una agenda que permita potenciar los beneficios del transporte aéreo. con políticas de estado que tomen la competitividad del sector, un marco regulatorio adecuado y una infraestructura que permita a la aviación seguir creciendo de manera segura, ordenada, sostenible y eficiente,” concluyo Cerdá.

Fuente. IATA

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Herbalife
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo

Related Articles

Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Realidad Turística
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Irtra
Walmart
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Walmart
blackanddecker
Tigo
Intecap
Los Portales
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
AirEuropa
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cubacel
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo