miércoles, julio 16, 2025
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Agexport
blackanddecker
Walmart
Tigo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos

Honduras suscribe con China un memorando de entendimiento para plan de energía eléctrica

Estimated reading time: 2 minutos

Honduras. El Gobierno de Honduras suscribió un Memorando de Entendimiento con PowerChina International Group Limited y la Coalición Internacional para el Desarrollo Verde de la Franja y la Ruta (BRIGC) para un plan de desarrollo energético en el país centroamericano, informó este jueves una fuente oficial.

«Este acuerdo marca un paso decisivo hacia la transición energética del país», indicó el gerente interino de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, en un mensaje en la red social X.

Agregó que el memorando fue suscrito el miércoles por el embajador de Honduras en China, Salvador Moncada, con ejecutivos de las dos firmas del país asiático.

Según Tejada, el acuerdo significa para Honduras «el desarrollo de un Plan Maestro de Energía que transformará nuestra matriz energética con fuentes renovables: hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica».

Además, supone la garantía de energía limpia y accesible para comunidades rurales y sectores vulnerables; transferencia tecnológica, formación técnica de hondureños y hondureñas, y creación de empleos de calidad en el país, afirmó Tejada, sin precisar más detalles.

La ENEE arrastra desde hace varios años problemas administrativos, déficit de generación y un mal sistema de distribución y abastecimiento, entre otros no menos graves, según el titular de la institución.

Además, el robo de energía, lo que representa altas pérdidas económicas para la empresa, y la falta de una cultura de ahorro de energía, son algunas de las causas por las que muchos hondureños no tienen un eficiente servicio de electricidad, dijo a EFE en su momento el alto funcionario de la ENEE.

Según las autoridades de la ENEE, en 2024 se esperaba una demanda máxima de energía, entre los 1.890 y 1.900 megavatios, debido a una prolongada sequía que afectó al país.

SourceEFE
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Realidad Turística
AVA Resorts
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Agexport
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Nestle

Related Articles

Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
INOR
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Walmart
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Intecap
Irtra