domingo, agosto 3, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Los Portales
Walmart
Nestle
Tigo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

Honduras firma acuerdo con China para la transformación del sector energético

Estimated reading time: 3 minutos

Honduras firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con dos empresas chinas para desarrollar un plan de transformación del sector energético del país, según informó una fuente oficial. La firma del acuerdo se realizó en el marco del lanzamiento de la Red de Expertos en Desarrollo Verde y Bajo Carbono de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, con la participación de autoridades hondureñas y chinas.

El embajador de Honduras en China, Salvador Moncada, en representación del ministro de Energía, Erick Tejada, suscribió el acuerdo con PowerChina International Group Limited y la Coalición Internacional para el Desarrollo Verde de la Franja y la Ruta (BRIGC). Esta alianza marcará el inicio de una transformación profunda en el sector energético del país, con miras a la adopción de energías renovables y sostenibles.

Moncada destacó que este acuerdo es parte fundamental del proceso de refundación del sector energético, impulsado por la presidenta Xiomara de Zelaya, quien prioriza la sostenibilidad en su agenda de Gobierno. En su intervención, el diplomático hondureño aseguró que el acuerdo permitirá avanzar hacia una modernización del sector energético de Honduras, con un enfoque en el desarrollo verde y resiliente.

El MOU sienta las bases para la creación de un Plan Maestro de Energía, un proyecto clave para transformar nuestra matriz energética, según expuso Moncada. El plan, diseñado para diversificar las fuentes de energía del país, se enfocará en el uso de tecnologías renovables como la hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica. Además, se garantizará el acceso a energía limpia y asequible para comunidades rurales y sectores vulnerables.

Según las autoridades hondureñas, el Plan Maestro de Energía no solo mejorará el acceso a energía limpia, sino que se convertirá en un modelo de cooperación internacional. Moncada subrayó que este plan promoverá la transferencia de tecnología, la formación técnica y la creación de empleos de calidad en el país, contribuyendo al desarrollo económico y social de Honduras.

Durante la ceremonia de firma, también estuvo presente el viceministro de Medio Ambiente de China, Zhao Yingmin, quien reafirmó el compromiso de su país con la lucha contra el cambio climático. Moncada resaltó que Honduras, siendo un país vulnerable a fenómenos climáticos extremos, se beneficiará de la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión del agua, la prevención de desastres naturales y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

El embajador hondureño enfatizó que la cooperación con China permitirá a Honduras enfrentar los retos derivados del cambio climático de manera más efectiva, siguiendo el ejemplo del liderazgo chino en la gobernanza climática global.

Este acuerdo también representa un hito en las relaciones diplomáticas entre Honduras y China, consolidando una alianza estratégica basada en la cooperación para el desarrollo sostenible. El embajador hondureño expresó su satisfacción por el avance en las relaciones bilaterales, destacando que el éxito de este acuerdo es el resultado de la visión compartida entre los presidentes Xiomara Castro y Xi Jinping.

La firma del Memorando de Entendimiento con las empresas chinas representa un avance en el impulso de un modelo energético verde para Honduras, orientado a la sostenibilidad y a la prosperidad a largo plazo.

Nestle
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Los Portales
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Agexport
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap

Related Articles

Realidad Turística
Walmart
Irtra
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Tigo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
INOR
Instituto Hondureño de Turismo

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Intecap
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Nestle
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Tigo
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Vuelos a Cuba