martes, octubre 14, 2025
Tigo
Irtra
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Walmart
Agexport
Barceló Solymar
INOR
Irtra
Los Portales
AVA Resorts
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos

HogaRES, una alianza destinada a mejorar la salud de familias vulnerables en Guatemala

Guatemala. En un esfuerzo conjunto destinado a mejorar la salud y calidad de vida de los guatemaltecos en situación de extrema pobreza, Progreso, Hábitat para la Humanidad Guatemala, Banco Industrial, Corporación Multi Inversiones, USAID y Global Communities  anuncian el lanzamiento de “HogaRES, unidos por hogares resilientes y saludables”, una iniciativa que busca la reducción de enfermedades y otros problemas de repercusión social, ocasionados por el actual déficit cualitativo de vivienda y la alta incidencia de pisos de tierra en el país. 

Entre las diez principales causas de morbilidad en Guatemala se incluyen las infecciones respiratorias, diarrea, gastroenteritis, amebiasis y las parasitosis intestinales.  La alta incidencia de estas enfermedades reportada por el Sistema de Información Gerencial de Salud del Ministerio de Salud Pública resalta la necesidad crítica de entornos más higiénicos y de reducir la exposición a factores que contribuyan a estas afecciones.

Además, según datos del XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda (2018), el 26.5% de viviendas en Guatemala enfrentan un déficit cualitativo, de las cuales 843,958 viviendas aún cuentan con piso de tierra. El piso de tierra está directamente relacionado a la existencia de parásitos, bacterias, enfermedades gastrointestinales y respiratorias, alimentando el círculo vicioso de la salud y la pobreza.

Esta coalición interinstitucional tiene como objetivo abordar de manera directa la problemática de salud en Guatemala y transformar la calidad de vida de las familias más necesitadas, a través de proporcionarles entornos habitacionales dignos, resilientes y saludables, iniciando con la sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto.

Oscar Sequeira, presidente de Hábitat para la Humanidad Guatemala, enfatiza: “Los pisos de tierra y las viviendas inadecuadas son indicadores primarios de pobreza y representan riesgos significativos para la salud de sus habitantes. La sustitución de pisos de tierra es una meta ambiciosa que solo se logrará con la ayuda de diversos actores, trabajando en conjunto con el sector público, privado, comunidad internacional y las instituciones educativas.”

El impacto esperado de “HogaRES” se traduce en beneficios concretos para las familias al reducir enfermedades respiratorias y gastrointestinales relacionadas con la humedad, parásitos y bacterias que habitualmente caracterizan a un piso de tierra. Con esto, se busca potenciar el desarrollo de los niños e impactar positivamente el bienestar de sus familias. El piso de concreto también facilita la limpieza, contribuyendo a crear ambientes más higiénicos, además de fomentar un mayor sentido de dignidad y pertenencia con su vivienda, reduciendo potencialmente los actuales niveles de migración.

El punto de partida para “HogaRES» será la sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto, como un catalizador importante de la salud y el desarrollo de las familias. Progresivamente, se incorporarán acciones de mejoramiento de vivienda y otras intervenciones de impacto como filtros de agua, estufas ahorradoras y capacitaciones en educación financiera para empoderar a las comunidades en la gestión sostenible de sus recursos e impactar su desarrollo a futuro. 

Eduardo Aguirre, gerente de Relaciones Institucionales de Progreso, destaca:  «‘HogaRES’ no solo es un reflejo de nuestro compromiso inquebrantable con el bienestar de las comunidades en las que tenemos presencia, sino que también representa un paso significativo hacia la materialización de nuestro anhelo de contribuir de manera tangible a la construcción de un país más próspero y sostenible. Al elevar las condiciones de vida de las personas más necesitadas, buscamos no solo proporcionar hogares resilientes y saludables, sino también fortalecer el tejido social de nuestro país”.

Hasta el momento, a través de distintos proyectos piloto, se han sustituido más de 1,200 pisos en Guatemala, incluyendo Chiantla, Cuilco, La Libertad, La Democracia, Jacaltenango y San Sebastián, en Huehuetenango; Nebaj, Chajul, San Juan Cotzal, Sacapulas y Santa Cruz del Quiché en Quiché, así como Los Trojes I y II en San Juan Sacatepéquez; y Sanarate, Sonoro, Dolores y San Antonio La Paz, en El Progreso.

María José Paiz, gerente de Relaciones Institucionales de Banco Industrial, destaca: “En Banco Industrial estamos comprometidos con potenciar el desarrollo económico y contribuir al bienestar integral de las comunidades donde operamos. Estamos aquí para potenciar sueños, impulsar comunidades y tejer historias de éxito. Queremos ver a cada familia prosperando y ser parte de su crecimiento, de su desarrollo y de su futuro. Estamos comprometidos a construir un camino hacia un mañana más brillante, más justo y lleno de oportunidades. En Banco Industrial, somos motores de esperanza y agentes de cambio. Juntos, transformaremos vidas, impulsaremos sueños y dejaremos una huella imborrable en el corazón de nuestras comunidades”.

El evento de lanzamiento contó con la participación de la presidente en funciones, Karin Herrera, y el embajador de los Estados Unidos de América, Tobin Bradley, quienes resaltaron la importancia de esta iniciativa y el compromiso de ambos gobiernos de caminar juntos para apoyar estos esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables.

A través de esta alianza, Progreso, Hábitat para la Humanidad Guatemala, Banco Industrial, Corporación Multi Inversiones, USAID y Global Communities hacen un llamado a más guatemaltecos para sumarse a esta iniciativa y proporcionar un entorno digno a las personas en situación de vulnerabilidad, impactando de forma directa el futuro de nuestro país.

Fuente. Progreso

Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
Los Portales
Irtra

Related Articles

Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
AVA Resorts
Agexport
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Irtra
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
Barceló Solymar
Realidad Turística
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
AirEuropa
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba