viernes, agosto 15, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Herbalife
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Nestle
blackanddecker

Hábito de fumar, incluido el cigarro electrónico, y el cáncer de las vías urinarias

Estimated reading time: 6 minutos

El cáncer de vejiga y vías urinarias en general, más conocido científicamente como Cáncer del Urotelio (Epitelio de las Vías Urinarias), tiene una relación significativa con el hábito de fumar. Aquí te explico los aspectos clave de esta relación:

1.  Los fumadores tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer de vejiga en comparación con los no fumadores. Se estima que los fumadores tienen aproximadamente 3 a 4 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga, que los no fumadores.

2.  El humo del tabaco o cigarrillos electrónicos, contiene numerosas sustancias químicas carcinogénicas. Al inhalar el humo, estas sustancias ingresan al torrente sanguíneo y, eventualmente, son filtradas por los riñones y excretadas en la orina. La vejiga, al estar en contacto prolongado con la orina que contiene estas sustancias, se ve expuesta a un mayor riesgo de desarrollar células cancerosas.

3. Existe una correlación directa entre la cantidad de cigarrillos fumados y el tiempo que una persona ha fumado con el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga. Cuanto más se fuma y durante más tiempo, mayor es el riesgo.

4.  La buena noticia es que: “El riesgo de cáncer de vejiga disminuye después de dejar de fumar, pero nunca regresa al nivel de los no fumadores”. Sin embargo, dejar de fumar es una medida importante para reducir el riesgo de cáncer de vejiga y otros tipos de cánceres y enfermedades, no solo de las vías urinarias, también de las vías respiratorias, incluido el Cáncer de Pulmón y enfermedades cardiovasculares y arteriosclerosis en general.

5. Aunque fumar es el factor de riesgo más significativo para el cáncer de vejiga y vías urinarias, existen otros factores que también pueden aumentar el riesgo, como la exposición a ciertas sustancias químicas en el lugar de trabajo, la inflamación crónica de la vejiga y factores genéticos.

Fumar es uno de los factores de riesgo más importantes y prevenibles para el cáncer de vejiga. La evidencia científica respalda fuertemente la relación entre el tabaquismo y el aumento del riesgo de desarrollar este tipo de cáncer. La relación entre el cigarro electrónico y el carcinoma del urotelio, es un área de investigación emergente. Aunque los estudios sobre cigarrillos electrónicos son relativamente nuevos y aún en desarrollo, se están comenzando a identificar algunos puntos clave:

1. Los cigarrillos electrónicos no contienen muchas de las sustancias carcinogénicas presentes en los cigarrillos tradicionales, pero sí contienen otras sustancias químicas que podrían tener efectos adversos. Por ejemplo, los líquidos de los cigarrillos electrónicos pueden contener formaldehído, acetaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles, algunos de los cuales son potencialmente carcinogénicos.

2. Al igual que en los cigarrillos tradicionales, los cigarrillos electrónicos generalmente contienen nicotina, que se metaboliza en el cuerpo y puede generar metabolitos que se excretan en la orina. La nicotina en sí no es cancerígena, pero puede promover la proliferación celular y otros cambios en el epitelio urotelial que podrían aumentar el riesgo de cáncer.

3. Algunos estudios sugieren que el uso de cigarrillos electrónicos puede causar inflamación y daño en las células epiteliales. Este daño podría, a largo plazo, contribuir al desarrollo de cambios precancerosos o cáncer.

4. Hasta la fecha, no hay suficientes estudios a largo plazo para establecer una relación clara y definitiva entre el uso de cigarrillos electrónicos y el carcinoma del urotelio. La mayoría de la investigación se ha centrado en los efectos inmediatos y a corto plazo del uso de cigarrillos electrónicos, y se necesita más investigación para comprender los posibles efectos a largo plazo, incluido el riesgo de cáncer.

5. Comparación entre los cigarrillos electrónicos y los tradicionales: Aunque los cigarrillos electrónicos pueden ser menos dañinos que los cigarrillos tradicionales en ciertos aspectos, esto no significa que sean completamente seguros. La ausencia de algunas sustancias cancerígenas conocidas no elimina el riesgo potencial de otras sustancias presentes en los cigarrillos electrónicos, que pudieran ser Cancerígenas.  El cáncer urotelial afecta el revestimiento del tracto urinario, como la vejiga, los uréteres y la pelvis renal.                                           

Como ahora se discute en Estados Unidos, la enmienda de la marihuana, lo cual es un tema muy polémico y además de ser el primer escalón a otras adicciones “más fuertes”, inducir a daño neuronal (cerebral), queremos hablar de la  relación entre el consumo de marihuana y el cáncer urotelial que ha sido objeto de estudio, aunque los resultados no son concluyentes. Algunos estudios sugieren que fumar marihuana podría estar relacionado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer debido a la inhalación de sustancias cancerígenas similares a las del tabaco.

Específicamente, el humo de la marihuana contiene hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que son conocidos carcinógenos que también se encuentran en el humo del tabaco y podrían aumentar el riesgo de cáncer urotelial. Aunque algunos estudios no encuentran una asociación clara, otros sugieren que el consumo prolongado de marihuana podría estar vinculado a un mayor riesgo de cáncer de vejiga, similar a lo que ocurre con el tabaco .

Sin embargo, debido a la falta de estudios concluyentes y a la variabilidad en el consumo de marihuana (frecuencia, dosis y métodos de administración), se necesitan más investigaciones para entender completamente esta relación. Además, otros factores como el tabaco, la edad y la exposición a ciertas sustancias químicas son riesgos más claramente establecidos para el cáncer urotelial.

En resumen, aunque se reconoce que los cigarrillos electrónicos presentan menos riesgos en comparación con los cigarrillos tradicionales, aún existe una preocupación por sus efectos a largo plazo, incluidos los posibles riesgos de cáncer como el carcinoma del urotelio. Se necesita más investigación para comprender plenamente estos riesgos y para proporcionar recomendaciones a los sistemas de salud pública y a la población en general, sobre el cigarrillo electrónico y la marihuana, pero mi recomendación es abandonar estos hábitos inmediatamente o mejor aún, no verse tentado, por ningunas circunstancias a usarlos y evitar exponerse a estos riesgos.

Por el Dr. Ramiro Fragas Valdés. Urólogo, Andrólogo, Master en Sexología.

email: ramirofragasvaldes@gmail.com

Barceló Solymar
Tigo
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Irtra
Intecap
Nestle
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Barceló Solymar
Tigo
Herbalife
Walmart
Realidad Turística
Intecap
Los Portales
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Herbalife
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Walmart
Intecap
Agexport
Los Portales
blackanddecker
- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Intecap
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar