jueves, septiembre 11, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Los Portales

Guatemaltecos por la Nutrición: Inaugura 2° Campamento de Nutrimóviles

Guatemaltecos por la Nutrición, el programa de Castillo Hermanos que trabaja por disminuir la prevalencia de desnutrición crónica y erradicar la mortalidad por desnutrición aguda en los municipios de intervención de Huehuetenango anunció la inauguración oficial de su segundo Campamento de Nutrimóviles que operará en Santa Eulalia y San Pedro Soloma para beneficio de más de 19,000 personas adicionales.

Guatemala. Guatemaltecos por la Nutrición, el programa de abordaje integral a la desnutrición que forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Castillo Hermanos, inauguró su segundo Campamento de Nutrimóviles que operará en 8 comunidades de Santa Eulalia y 7 de San Pedro Soloma, Huehuetenango.

A finales del 2022 Castillo Hermanos lanzó Guatemaltecos por la Nutrición y, en 2023, inició operaciones con el primer Campamento de Nutrimóviles en La Libertad, La Democracia y Cuilco en Huehuetenango. Ahí alcanzó grandes resultados entre los que destacan: la recuperación del 86% de los niños menores de cinco años que tenían un diagnóstico de desnutrición aguda y mejoró la curva de crecimiento del 80% de los casos de niños menores de dos años inscritos al programa, previniendo de esta manera la desnutrición crónica.

Con el objetivo de continuar reduciendo los índices de desnutrición, Guatemaltecos por la Nutrición anunció en 2024 la ampliación de su cobertura a dos municipios más de Huehuetenango siendo estos: San Pedro Soloma y Santa Eulalia. Para ello, adquirió un segundo Campamento de Nutrimóviles que operará en las áreas indicadas y beneficiará a más de 19,000 personas. En estas nuevas comunidades el programa activará la primera fase del protocolo que resolverá las causas biológicas de la desnutrición a través de sus ejes de “Atención Primaria en Salud” y “Soporte Nutricional”. 

“El programa inició su proceso de sociabilización con las comunidades mucho antes de inaugurar el segundo Campamento de Nutrimóviles con el objetivo de que estas despertarán el interés por ser parte de Guatemaltecos por la Nutrición. Esta fase se ha ejecutado con éxito, ya que las autoridades y líderes comunitarios nos han recibido con total aceptación y entusiasmo. Ahora, nos toca iniciar un censo en las comunidades en las que operaremos con el objetivo de identificar las prevalencias de desnutrición aguda y crónica en dichas ubicaciones. Lo anterior nos sirve para poder identificar un antes y un después de las intervenciones del equipo de Guatemaltecos por la Nutrición, que son auditadas por la Universidad Católica de América en Washington”, comentó José Silva, Director Ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición.

PROTOCOLO DE GUATEMALTECOS POR LA NUTRICIÓN

La desnutrición es un problema multicausal y hay tres determinantes que provocan sus causas: el biológico que está relacionado a la salud, el económico que se refiere a la calidad de vida de una familia y su capacidad de adquirir y acceder a alimentos, y el ambiental que está ligado a los hábitos de higiene, limpieza, calidad de agua y condiciones de habitabilidad.

Para transformar positivamente cada uno estos determinantes, Guatemaltecos por la Nutrición creó un protocolo holístico que define cinco ejes de trabajo y se implementa en dos fases:

SOBRE LOS EJES DEL PROTOCOLO

ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD Y SOPORTE NUTRICIONAL

A través de estos ejes se transformarán los determinantes biológicos. El objetivo es garantizar el cuidado preventivo de salud y nutrición de las familias beneficiarias del programa, con especial énfasis en mujeres embarazadas y niños menores de cinco años. Para alcanzar este resultado el programa adquirió los Campamentos de Nutrimóviles que son la base de operaciones de Guatemaltecos por la Nutrición y los usuarios del programa.

Los Campamentos de Nutrimóviles cuentan con autonomía operativa y están equipados con tecnología innovadora para ofrecer una atención digna y de alta calidad. Los Campamentos de Nutrimóviles están preparados para proveer hasta 50 consultas médicas y nutricionales al día y su cartera de servicios está compuesta por: registro y toma de signos vitales, atención nutricional, atención médica, exámenes de laboratorio y entrega del tratamiento indicado por profesionales.

Adicional, se complementa con intervenciones en cada comunidad para garantizar una correcta vigilancia nutricional de los niños y se imparten talleres de cocina saludable para mejorar sus hábitos alimenticios.

ACCESO A ALIMENTOS

En este eje el programa busca que las familias dispongan de alimentos mediante acciones sostenibles como el establecimiento de huertos familiares para autoconsumo y proyectos agrícolas y pecuarios para crear un encadenamiento productivo en las comunidades. Se garantizará la sostenibilidad de los resultados mediante el acompañamiento en asistencia técnica y la promoción de buenas prácticas en el manejo y la producción agrícola.

AGUA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL

Tiene como objetivo capacitar a las familias para crear condiciones adecuadas de habitabilidad a través de instalación de letrinas, estufas ahorradoras y filtros de agua. Además, de brindar capacitación constante en higiene y saneamiento.

FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA FAMILIAR

Se fomentará la cultura del ahorro y se buscará elevar los ingresos económicos en el hogar; para lograr esto se capacitará a las familias en la creación de un presupuesto familiar, planes de emprendimiento, entre otros.

“Estamos seguros de que, con la implementación del segundo Campamento de Nutrimóviles, seguiremos trabajando con las familias inscritas para construir nuevos hábitos que contribuyan a que la familia completa goce de un estado nutricional adecuado, construya una economía familiar sólida y viva en condiciones dignas”, finalizó Silva. 

Fuente. Guatemaltecos por la Nutrición

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Nestle
Walmart
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
INOR
blackanddecker
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
INOR
Barceló Solymar
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Nestle
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Nestle
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Irtra
Tigo
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City