miércoles, julio 23, 2025
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Agexport
AVA Resorts
Tigo
Intecap
Realidad Turística
Walmart
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar

Foro de la ONU en Costa Rica defiende un océano sostenible

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Costa Rica. Académicos y científicos aprobaron hoy una declaratoria “por un océano sostenible” en la apertura del evento de alto nivel de la ONU sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio, propuesta por Costa Rica como país sede.

Los investigadores de las Universidades locales Karol Ulate Naranjo y Álvaro Morales Ramírez presentaron el documento en la inauguración de este encuentro, previo a una conferencia sobre el tema del organismo mundial, prevista en junio de 2025 en Niza, Francia.

El documento sintetiza –explicaron- debates de un anterior Congreso de Integración de Saberes para un Océano Sostenible organizado por la Comisión de Vicerrectores de Investigación del Consejo Nacional de Rectores, al que asistieron unos 500 académicos y científicos de 20 países de América, Europa y Asia.

La declaratoria expuesta ante la reunión, que continuará mañana en esta capital, incluye, además, criterios en aquel encuentro de asociaciones, líderes comunitarios, organizaciones no gubernamentales y otros actores locales que desarrollan acciones sobre la sostenibilidad de los océanos.

El pronunciamiento –señalan organizadores- aborda temas urgentes y problemáticas como gobernanza del mar e introduce “la diplomacia azul” como herramienta para enlazar los ámbitos científico, académico y político, a fin de preservar el océano de cara a las futuras generaciones.

También llama a implementar y respetar los instrumentos internacionales sobre el asunto y a desarrollar marcos normativos nacionales para el uso sostenible de los recursos marinos para evitar la sobreexplotación y la contaminación.

La primera sesión de la reunión sobre Acción Oceánica promovió también la creación de áreas de conservación marina, bajo los principios de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, para gestionar y conservar la biodiversidad en áreas fuera de jurisdicciones nacionales.

«Es fundamental -destaca la declaratoria- divulgar los resultados de investigaciones y fortalecer la influencia política del sector científico para mejorar las políticas públicas y la planificación del sistema marino-costero».

El cónclave de la ONU llamó a la ciudadanía, bajo el eje «Un océano que inspira», a participar en procesos de investigación mediante la ciencia ciudadana y a mantener un equilibrio entre la conservación del océano, el aprovechamiento de sus recursos y los derechos humanos de quienes dependen de ellos.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional, Francisco González, aclaró que la sostenibilidad del océano no es solo una preocupación ambiental, sino una cuestión vital para el futuro del planeta y de la humanidad.

«Nuestras universidades –comentó- están a la vanguardia de la investigación marina, desarrollan estudios pioneros sobre la biodiversidad, los impactos del cambio climático en los ecosistemas y las técnicas de conservación, junto al monitoreo de riesgos y cómo podemos convivir adecuadamente las personas con la naturaleza».

Finalmente, el ministro de Relaciones de Relaciones Exteriores Arnoldo André Tinoco, destacó el compromiso y espíritu innovador por el avance del conocimiento. “Más allá de la investigación pura, quiero destacar el papel fundamental que desempeña la comunidad científica y académica en la formulación de políticas y la toma de decisiones. Sus hallazgos y recomendaciones no sólo informan a los gobiernos y a las organizaciones internacionales, sino que también inspiran y movilizan a la sociedad en su conjunto para actuar en Defensa del océano y los recursos marinos. En Costa Rica reconocemos la importancia vital de esta colaboración entre la ciencia, la política y la sociedad».

«Estamos comprometidos con la protección de nuestro océano y con el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia científica, que promuevan la conservación y el uso sostenible de nuestros recursos marinos. Sabemos que este es un desafío que requiere del esfuerzo conjunto a nivel mundial», reafirmó el Canciller.

«El océano y sus recursos no conocen fronteras y su preservación es responsabilidad de todos nosotros. Por lo tanto, es fundamental que continuemos fortaleciendo los lazos de colaboración y cooperación entre los diferentes actores, tanto a nivel nacional como internacional. Este es un trabajo que trasciende a los gobiernos y crear alianzas entre la comunidad científica, la academia, la sociedad civil y el sector privado es esencial”, concluyó

Intecap
AVA Resorts
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Irtra
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Barceló Solymar
Realidad Turística
Nestle
INOR

Related Articles

Tigo
Barceló Solymar
INOR
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Herbalife
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
INOR
Realidad Turística
Walmart
blackanddecker
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Irtra
Cubacel
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Irtra
AirEuropa
Intecap