jueves, septiembre 11, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
blackanddecker
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Agexport

FMI aprueba desembolso de U$.198 millones a Honduras, porque está cumpliendo las medidas aplicadas

Estimated reading time: 5 minutos

Honduras. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó éste viernes las primeras y segundas revisiones de los acuerdos para Honduras en el marco del Servicio Ampliado y el Servicio de Crédito Ampliado del FMI, donde se aprueba a las autoridades acceder de inmediato a giros por aproximadamente USD 198 millones (DEG 150 millones), con lo cual el total de desembolsos en el marco del programa hasta la fecha ronda los USD 315 millones (DEG 239 millones).

Al respecto, según el comunicado oficial del FMI, «la economía de Honduras sigue siendo resiliente, pese a los choques externos y climáticos, que para afianzar la estabilidad externa y salvaguardar las reservas internacionales, las autoridades han estado normalizando sus políticas monetarias y cambiarias bajo el régimen cambiario de la banda móvil, manteniendo al mismo tiempo la prudencia fiscal.

Asimismo, señala que el fortalecimiento de la ejecución presupuestaria, «las reformas del sector energético, la aplicación proactiva de las políticas monetaria y cambiaria, además de la intensificación de los esfuerzos para resolver los cuellos de botella estructurales de larga data, siguen siendo fundamentales para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y promover un crecimiento inclusivo y sostenido».

Agrega el FMI en el comunicado que las disposiciones se enmarcan en los acuerdos de 36 meses para Honduras fueron aprobados en el 21 de septiembre de 2023, por un total de aproximadamente USD 823 millones (DEG 624.5 millones).

Al concluir la revisión, el Directorio Ejecutivo evaluó las metas cuantitativas de desempeño para fines de diciembre de 2023 y fines de junio de 2024.

El Directorio consideró que, si bien se habían cumplido todos los criterios de ejecución de fines de diciembre de 2023, no se cumplían los criterios de fines de junio de 2024 sobre reservas internacionales netas, activos internos netos del banco central y el acumulado de atrasos internos en la empresa pública de electricidad ENEE.

El Directorio aprobó las solicitudes de dispensa de las autoridades por incumplimiento de estos criterios de ejecución de fines de junio sobre la base de medidas correctivas.

La economía de Honduras ha permanecido resiliente, creciendo un 3.6 por ciento en 2023 y se proyecta que se expandirá cerca del 4 por ciento en 2024, a pesar del impacto negativo de la sequía relacionada con el fenómeno de El Niño de este año en las exportaciones agrícolas y la producción energética, así como de una reciente tormenta tropical.

La inflación también ha continuado disminuyendo, acercándose al objetivo del 4 por ciento. El desempeño fiscal ha sido sólido, con el déficit fiscal superando el objetivo del programa en 2023, alcanzando el 1.3 por ciento del PIB, y se proyecta que superará nuevamente el objetivo en 2024, alcanzando alrededor del 1.5 por ciento del PIB.

Por otro lado, las reservas internacionales, aunque siguen siendo adecuadas, continuaron disminuyendo en 2024 en el contexto del choque relacionado con la sequía y el apoyo financiero externo más bajo de lo esperado.

Al término de las deliberaciones del Directorio Ejecutivo, el Director Gerente Adjunto y Presidente Interino del Directorio, Kenji Okamura, realizó la siguiente declaración:

«La economía hondureña sigue siendo resiliente a pesar de los desafíos globales y domésticos, incluidos varios choques relacionados con el clima. Los ajustes de políticas y las acciones correctivas de las autoridades demuestran un fuerte compromiso con su programa respaldado por el Fondo, que tiene como objetivo fortalecer de manera duradera la estabilidad macroeconómica y promover un crecimiento inclusivo y sostenible.

«El firme enfoque de las autoridades con la disciplina fiscal, como también se refleja en el presupuesto provisional de 2025 presentado al Congreso, ha abierto espacio para una mayor inversión pública. Aún se requieren esfuerzos para fortalecer la red de protección social y proteger a los segmentos más vulnerables de la población. El progreso continuo en la ampliación de la base tributaria, el fortalecimiento de la ejecución del presupuesto y la mejora de los marcos de gestión financiera pública sigue siendo esencial para apoyar los esfuerzos de desarrollo de las autoridades y preservar la sostenibilidad de la deuda.

“El reciente ajuste decisivo de la política monetaria fue importante para preservar una baja inflación y el régimen de tipo de cambio con banda móvil. El fortalecimiento de la implementación de la banda móvil debería ayudar a mejorar la competitividad y preservar la estabilidad externa, incluyendo la protección de las reservas internacionales. Las autoridades deben mantenerse vigilantes y estar listas para ajustar las políticas según sea necesario para lograr estos objetivos.

«Abordar de manera oportuna los desafíos del sector energético sigue siendo una prioridad. Las autoridades han adoptado medidas para reducir las pérdidas de energía y las deudas internas de la empresa estatal de electricidad. El progreso continuo en estos frentes, así como el fortalecimiento de la gestión financiera y la transparencia de la empresa estatal, son esenciales para promover la inversión necesaria en la generación de energía, contener los riesgos fiscales y apoyar el crecimiento económico a mediano plazo.

“La implementación firme de reformas estructurales sigue siendo clave para fomentar un crecimiento inclusivo. Las acciones para simplificar los procesos administrativos, mejorar la transparencia, agilizar los procedimientos y fortalecer los sistemas de contratación ayudarán a crear un entorno favorable para la inversión y la creación de empleo. Además, intensificar los esfuerzos en curso para combatir la corrupción y reforzar el marco de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (PLD/LCFT) es vital para mejorar la gobernanza.

«La creciente frecuencia de los eventos relacionados con el cambio climático requiere acelerar la implementación de políticas de adaptación al clima. Para apoyar estos esfuerzos, las autoridades han solicitado un acuerdo bajo la Facilidad de Resiliencia y Sostenibilidad. La colaboración estrecha con el personal del FMI en esta área continuará.»

Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Irtra
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Realidad Turística
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
AVA Resorts
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Nestle
Irtra
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Intecap
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Tigo
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE