martes, noviembre 18, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Irtra
Los Portales
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Filantropía corporativa: El nuevo enfoque de transformar comunidades

El desarrollo comunitario y la responsabilidad social van de la mano con el crecimiento y éxito empresarial.

Guatemala. En la actualidad, un número creciente de empresas reconoce la responsabilidad fundamental que tienen al ser componentes esenciales de las comunidades en las que operan. Más allá de buscar únicamente beneficios económicos, estas empresas se esfuerzan por apoyar causas locales que contribuyan al desarrollo de una sociedad más fuerte e inclusiva.

La combinación estratégica de la filantropía corporativa con la misión empresarial establece una base sólida para el éxito; es decir las empresas deben alinear sus iniciativas filantrópicas con sus valores, generando congruencia en su actuación. Esto no solo refleja su autenticidad, sino que además conlleva varios beneficios notables. Algunos de ellos son:

  • Fomentar la retención y satisfacción de los empleados: Según la Academy to Innovate HR, casi dos tercios de los trabajadores estadounidenses reconocen que la pandemia ha alterado sus prioridades, y el 82% cree que el propósito de una empresa es esencial. Por lo tanto, alinear las contribuciones que hace una organización con su propósito puede generar nuevo valor y mejorar su ventaja competitiva, especialmente en áreas como la contratación de empleados.
  • Promover el crecimiento: Los clientes prefieren comprar a organizaciones caritativas porque hacerlo les hace sentir bien. Son conscientes de que son parte de algo más grande que ellos mismos y que su compra está afectando un cambio global. De hecho, el 81% de los millennials indican el deseo de apoyar a marcas que demuestren responsabilidad corporativa.
  • Hacer lo correcto:  La retribución a la comunidad no requiere eventos que cambien la vida; puede ser impulsada por el deseo de generar un impacto positivo en quienes nos rodean o por la conciencia de marcar la diferencia, incluso salvando vidas.

Además, las empresas tienen el potencial de generar un impacto significativo a través de donaciones caritativas, superando la contribución que se genera individualmente. Esta participación puede influir en áreas que van desde investigaciones innovadoras hasta esfuerzos comunitarios, alentando a las empresas a generar cambios sociales y no solo a cumplir con los indicadores clave de rendimiento (KPI). Al establecer una asociación con una organización benéfica, las empresas también pueden aumentar su conciencia sobre un problema específico y utilizarlo como base para un programa de capacitación o una iniciativa que brinde beneficios tangibles a sus empleados.

En el caso de Herbalife, compañía líder en salud y bienestar, su compromiso constante se refleja en operar de manera socialmente responsable, incorporando la ayuda comunitaria y la gestión ambiental.

Uno de sus pilares más importantes es su programa Casa Herbalife Nutrition, proyecto que surgió hace 30 años. La iniciativa estuvo liderada por Mark Hughes, fundador de Herbalife, y se estableció con el firme propósito de impactar positivamente la vida de niños en situaciones vulnerables, proporcionándoles nutrición adecuada.

Así, cada año en febrero, se celebra el día de Mark Hughes para recordar la importancia de contribuir a quienes más lo necesitan. A través del generoso respaldo de Distribuidores Independientes y empleados, Herbalife Nutrition Foundation (HNF) continúa brindando nutrición y educación para el bienestar de niños y comunidades. En 2022, la fundación otorgó $5.12 millones a 178 organizaciones locales, beneficiando a 229,000 niños en más de 59 países.

En países en vías de desarrollo, 66 millones de niños en edad escolar asisten a clases con hambre. La desnutrición crónica en la infancia temprana se asocia con un menor logro educativo, habilidades cognitivas inferiores, menores ingresos y una mayor probabilidad de vivir en la pobreza.  Por eso, Herbalife reconoce que, al extenderse más allá del apoyo financiero, se puede desempeñar un papel mucho más significativo en el desarrollo comunitario y abordar problemas sociales. La compañía ha fomentado más de 20 programas y asociaciones con organizaciones sin fines de lucro centradas en la salud, el bienestar y la nutrición en todo el mundo, incluyendo: World Food Program USA, Global FoodBanking Network y Feed the Children, entre otros.

Es así como, la contribución corporativa debería ser parte intrínseca de cualquier empresa. Los empresarios que descubren lo que las personas necesitan y lo proporcionan cosechan recompensas sustanciales en la sociedad actual.

Fuente. Ibi Montesino – vicepresidenta ejecutiva de Herbalife

Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Tigo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
INOR

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Irtra
Nestle
blackanddecker
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
Intecap
Tigo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Los Portales
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Intecap
Tigo
Cubacel
Vuelos a Cuba
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cayala
Irtra
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Intecap
Cayala
Tigo
Irtra
Vuelos a Cuba
Cayala
AirEuropa