domingo, octubre 19, 2025
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Agexport
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra

FAO firma convenios de colaboración con las mayores redes universitarias de América Latina y el Caribe

Estimated reading time: 3 minutos

Caribe. En el marco del Foro Mundial de la Alimentación 2024, la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe firmó una Carta de intención con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), y un Memorándum de entendimiento con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC).

Estos acuerdos permitirán establecer programas conjuntos de formación, especializaciones y programas de posgrado, a partir de la incorporación de recursos de capacitación de la FAO en el currículo de más de 270 universidades de la región, a través de FAO Campus, el Programa regional de desarrollo de capacidades y gestión del conocimiento.

Durante el evento de firma de convenios, realizado en Roma, el Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, resaltó que “las alianzas estratégicas con el ámbito científico y académico son clave para diseñar y gestionar políticas públicas basadas en evidencia, investigación aplicada e innovación tecnológica”. Lubetkin también subrayó que “estas colaboraciones impulsan soluciones inclusivas y sostenibles, con un impacto transformador en las comunidades, especialmente aquellas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad”.

En su intervención, Lubetkin reforzó que estas alianzas “son fundamentales para el futuro, ya que colaborar con redes sólidas como la AUGM y la UDUALC fortalece nuestra misión y abre nuevas oportunidades para transformar nuestros sistemas agroalimentarios”.

Por su parte, Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República de Uruguay y presidente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), red que agrupa a 46 universidades públicas en América del Sur, destacó las acciones de colaboración entre la FAO y diferentes universidades del Grupo Montevideo, como la conferencia “Desafíos y oportunidades para alcanzar sistemas agroalimentarios sostenibles en América Latina y el Caribe”, realizada en septiembre, y el curso de especialización “Políticas públicas para el derecho a la alimentación adecuada”, realizado entre julio y agosto por AUGM, FAO Campus y la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia, junto al Observatorio del Derecho a la Alimentación y el Frente Parlamentario contra el Hambre de ese país.

A su vez, Roberto Escalante, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), red que agrupa a 226 universidades en la región, recordó que la FAO y la UDUALC firmaron en 2014 un primer memorándum de entendimiento, del que surgió la Maestría en Seguridad Alimentaria de la UDUALC, que incorporó recursos y conocimiento de FAO y de otros organismos internacionales, y que en sus ocho  convocatorias recibió casi 800 postulaciones provenientes de profesionales de diversos países de la región. “Creemos que este es el momento de renovar nuestros votos y dar un nuevo ímpetu a nuestra colaboración” señaló Escalante.

La implementación de acciones de colaboración con estas redes en la región estará a cargo de FAO Campus, programa regional que impulsa la vinculación de la academia con los proyectos y programas de la FAO en América Latina y el Caribe, lo que abre nuevas oportunidades de colaboración en los territorios, a partir de la presencia de las instituciones académicas en los países, y del trabajo de iniciativas de investigación y extensión.

Además, estas acciones de colaboración se realizarán en línea con la nueva Iniciativa FAO Four Better Courses, lanzada recientemente por la FAO a nivel global, que se propone dar un nuevo impulso a la colaboración con instituciones académicas y de investigación en todo el mundo.

SourceEl Mundo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Nestle
INOR
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo

Related Articles

Los Portales
Nestle
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Agexport
blackanddecker
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Agexport
Realidad Turística
Barceló Solymar
INOR
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
AVA Resorts
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Irtra
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Irtra
Vuelos a Cuba
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap