viernes, agosto 15, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Intecap
Herbalife
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Exportaciones panameñas, sin cobre, siguen en picada y caen 73.6% hasta junio

Estimated reading time: 5 minutos

Panamá. Durante el primer semestre 2024, cayeron las exportaciones de banano, piña, otros productos del mar, ropa, carne de ganado bovino, pieles y cueros, desechos de acero, cobre y aluminio, madera y otros. Por el contrario, aumentaron, las de melón, sandía , camarón, pescado y filete de pescado fresco y congelado, azúcar sin refinar, harina y aceite de pescado y café

El valor de las exportaciones de bienes de Panamá se mantienen en picada, tras el cese de las exportaciones de concentrado de cobre por el cierre abrupto de la mina de cobre de Donoso.

Al cierre del primer semestre 2024, las exportaciones del país totalizaron $464.0 millones, una disminución de 73.6%, con respecto a igual periodo del 2023, cuando ascendió a $1,759.8 millones, según el reporte de “los principales indicadores económicos mensuales” de la Contraloría General de la República.

La tendencia a la baja se viene observando desde el año 2023, cuando la actividad comercial cayó 6.5%, tras el incremento del 7.7% ($1,882.8 millones) reportado en 2022 y el 122.5% registrado en 2021 ($1,748.0 millones).

De enero a junio del presente año se reportaron disminuciones en las exportaciones en todos los meses; enero (-75.7%), febrero (-59.0%), (-82.8%), marzo (-70.4%), abril (-70.4%), mayo (-67.9%) y (-76.4%).

Canasta de bienes exportables

Durante el primer semestre 2024, disminuyeron las exportaciones de banano (-15.2%), piña (-10.4%), otros productos del mar (-3.3%), ropa (-12.1%), carne de ganado bovino (-8.5%), pieles y cueros (-33.3%), desechos de acero, cobre y aluminio (8.9%), madera (-9.8%) y otros (-14.1%).

Por el contrario, aumentaron, las exportaciones de melón (325.3%), sandía (5.2%), camarón (78.3%) incluyendo el de cultivo, pescado y filete de pescado fresco y congelado (28.5%), azúcar sin refinar (115.1%), harina y aceite de pescado (35.5%) y café (4.3%).

Del total en bienes exportados al cierre del primer semestre del 2024, es decir, los $464.0 millones, unos $64.5 millones corresponden a los envíos de banano al exterior, $43.6 millones a camarón, $43.6 millones a azúcar sin refinar, $36.6 millones a pescado y filete de pescado (fresco y congelado), $38.3 millones a desechos de acero, cobre y aluminio.

En la tabla, otros $26.5 millones pertenecen a las exportaciones de harina y aceite de pescado, $23.8 millones a madera, $12.0 millones a sandía, $12.4 millones a café, $7.8 millones a carne de ganado bovino, $3.2 millones a piña, $1.4 millones a ropa, $1.1 millones a pieles y cueros, y $147.4 millones a otros, por mencionar algunos.

Peso de los bienes

Por otro lado, la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom) del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) también hizo un balance de las exportaciones panameñas, excluyendo el cobre (es decir sin incluir el cobre como estaba antes de que la mina sacara el mineral para exportar).

Así, según Intelcom, en los primeros seis meses del 2024, las exportaciones panameñas ascendieron a $464.0 millones, lo que refleja un alza de 3.5%, comparado con el mismo período del año 2023 ($448.1 millones), siendo el valor más alto registrado para los primeros seis meses del año que se obtiene desde el año 2010.

A nivel de fracciones arancelarias individualmente consideradas, de acuerdo con las estadísticas de Intelcom, el banano se mantienen liderando las exportaciones hasta junio y representaron 13.9% del total, seguidos por las de azúcar de caña en bruto con 9.4%, camarones congelados con 9.3%, teca en bruto con 4.8%, desperdicios de hierro o acero con 4.6%, aceite de palma en bruto con 4.2%, medicamentos antihistamínicos y antipiréticos con 3.6%, harina de pescado con 2.9%, grasas y aceites de pescado con 2.8%, y sandías frescas con 2.6%. Estas 10 fracciones arancelarias representan el 58.1% de las exportaciones totales.

Los principales destinos de las exportación panameñas fueron Estados Unidos con $100.7 millones, Países Bajos con $64.4 millones, y Taiwán con $52.8 millones. “Es útil tener en cuenta que en el acumulado de todo el año 2023, los Estados Unidos fue el principal destino de nuestras exportaciones. Es oportuno destacar también el caso de mercados como el de Tailandia que recurrentemente aparece en el top-10 de nuestros principales mercados (con exportaciones principalmente de desperdicios y desechos de diferentes tipos de metales y de papel) y Honduras (con tabaco sin desvenar, aceite de palma, grasa de aves y harina de pescado), aunque en esta ocasión quedó en el puesto 11”, subrayó Intelcom.

El 78.3% de las exportaciones panameñas acumuladas a junio de 2024 se vendieron a países con los que tenemos algún acuerdo comercial vigente. En el caso de bloques comerciales como destino de nuestras exportaciones, la Unión Europea ocupa el primer lugar, seguido por el Mercado Común Centroamericano (Mcca) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Desde el inicio del nuevo gobierno, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, ha expresado el interés, a corto plazo, de activar una serie de tratados comerciales para facilitar el incremento de las exportaciones de bienes y servicios a los principales mercados internacionales. Entre ellos, el Tratado de Promoción Comercial (TLC) con Estados Unidos, ya firmado, y con el que buscaría “negociar algunos temas (cláusulas) sensitivos para el agro y todo el país”; así como también el de México, Canadá, los 27 países que conforman la Unión Europea (UE), los 4 países miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta), Singapur, Corea del Sur, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba (alcance parcial) y Trinidad y Tobago (alcance parcial); además de desempolvar” las negociaciones del TLC con la República Popular China.

En total, durante los primeros seis meses del 2024, Panamá exportó 687.4 millones de kilos de bienes, lo que significó una disminución de -50.5% con respecto al 2023. La tendencia a la baja también se viene registrando desde el año pasado, cuando disminuyó 8.2%, tras el 11.9% obtenido en 2022 y el 41.4% del 2021.

Walmart
Nestle
Herbalife
Los Portales
Intecap
Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
blackanddecker
Agexport
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar

Related Articles

Tigo
Nestle
Barceló Solymar
INOR
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Irtra
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Tigo
Walmart
Herbalife
Agexport
Los Portales
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Nestle
AVA Resorts
- Advertisement -
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Tigo
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City