jueves, septiembre 11, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Herbalife
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Intecap
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo

Exportaciones panameñas de bienes registran un incremento

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. Las exportaciones de bienes de Panamá, correspondientes hasta julio de 2024, muestran un incremento significativo, estableciendo el valor más alto registrado en los primeros siete meses del año desde 2010, según un comunicado del Ministerio Comercio e Industrias (MICI).

En este periodo, las exportaciones registradas alcanzaron 561.7 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2.9% en comparación con los 545.8 millones de dólares del mismo periodo en 2023.

“Estamos viendo resultados prometedores en el desempeño de nuestras exportaciones. Hemos iniciado esfuerzos clave en la promoción y capacitación, y pronto implementaremos más medidas para apoyar a nuestros empresarios. Este es solo el comienzo de nuestro compromiso para fortalecer y expandir las exportaciones panameñas,” afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

En cuanto a las fracciones arancelarias, el banano continúa siendo el principal producto de exportación, representando el 13.7% del total. Le siguen, los camarones congelados (8.3%), el azúcar de caña en bruto (7.9%), y las grasas y aceites de pescado (6.7%). Otras fracciones destacadas incluyen desperdicios de hierro o acero, teca en bruto, aceite de palma en bruto, harina de pescado, medicamentos antihistamínicos y antipiréticos, y café tostado descafeinado. Juntas, estas 10 fracciones abarcan el 58.9% de las exportaciones totales.

En términos de destinos de exportación, los principales mercados para Panamá en los primeros siete meses de 2024 fueron Estados Unidos, con 113.8 millones de dólares; Países Bajos, con 76.3 millones de dólares; y Taiwán, con 56.7 millones de dólares.

El total de exportaciones acumuladas hasta julio de 2024, que incluye tanto exportaciones registradas como valor agregado desde regímenes especiales, zonas francas y Panamá Pacífico, ascendió a 752.9 millones de dólares. Esto representa un aumento de 48 millones de dólares (6.9%) con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el total fue de 704.5 millones de dólares.

“Este desempeño positivo destaca la fortaleza y competitividad de las exportaciones panameñas en el contexto global, consolidando a Panamá como un actor clave en el comercio internacional. Continuaremos apoyando a los empresarios para seguir impulsando el crecimiento de nuestras exportaciones,” añadió, por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos.

Estos resultados están disponibles en el Dashboard de Exportaciones de la plataforma INTELCOM, que proporciona datos y análisis avanzados sobre el desempeño del comercio internacional, ofreciendo herramientas esenciales para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito económico y comercial.

En términos de fracciones arancelarias, el banano continúa siendo el líder en exportaciones, representando el 13.9% del total exportado.

Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Tigo
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Nestle
Intecap
blackanddecker
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Walmart
Intecap
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Herbalife
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Irtra
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Walmart
- Advertisement -
Intecap
Irtra
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Irtra